![]() | Busque audiencia, lectores o audiencia en Wiktionary, el diccionario gratuito. |
Medición de audiencias de medidas cuántas personas se encuentran en una audiencia, por lo general en relación con la radio oyentes y la televisión de audiencia, sino también en relación con el periódico y la revista de lectores y, cada vez más, el tráfico de Internet en sitios web. A veces, el término se utiliza para referirse a las prácticas que ayudan a los organismos de radiodifusión y los anunciantes a determinar quién está escuchando en lugar de cuántas personas están escuchando. En algunas partes del mundo, las cifras relativas resultantes se denominan cuota de audiencia, mientras que en otros lugares se utiliza el término más amplio de cuota de mercado. Este significado más amplio también se denomina investigación de audiencia.
Las mediciones se desglosan por mercado de medios, que en su mayor parte corresponde a áreas metropolitanas, tanto grandes como pequeñas.
El diario fue uno de los primeros métodos para registrar información. Sin embargo, esto es propenso a errores y olvidos, así como a la subjetividad. Los datos también se recopilan hasta el nivel de la opinión de los oyentes de las canciones individuales, con referencias cruzadas con su edad, raza y estado económico en sesiones de escucha patrocinadas por antiguos y estaciones con formato de mezcla. IBOPE fue el primer servicio de medición de audiencia en tiempo real del mundo, se inició en São Paulo en 1942.
La medición de la audiencia de la televisión estadounidense se ha basado en el muestreo para obtener tamaños de audiencia estimados en los que los anunciantes determinan el valor de tales adquisiciones. Según The Television Will Be Revolutionized, Amanda D. Lotz afirma que durante las décadas de 1960 y 1970, Nielsen introdujo el Audímetro instantáneo de almacenamiento, un dispositivo que enviaba diariamente información de visualización a las computadoras de la compañía mediante líneas telefónicas y que puso a disposición calificaciones diarias nacionales en 1973. Aunque los audímetros no proporcionaron suficiente información sobre la demografía de la audiencia, sí le permitieron a Nielsen establecer informes diarios que presentaran alguna información sobre la audiencia. Según Lotz, la muestra de Nielsen incluyó aproximadamente 1.700 hogares con audímetro y un panel giratorio de aproximadamente 850 encuestados diarios. Nielsen fue el factor de control de la medición de la audiencia de las cadenas de televisión nacionales.
A mediados de la década de 2000, las redes gritaron faltas y culparon a Nielsen por mediciones de calificación inexactas. Esta atención pública fue solo el comienzo, ya que Nielsen implementó su tecnología automatizada Local People Meter (LPM). El LPM marcó el cambio de una medición local activa basada en un diario a una medición más pasiva y monitoreada por medidores de los mercados locales. Tecnológicamente, el LPM es muy similar al Nielsen People Meter original. El avance clave fue que el LPM proporcionó mediciones precisas de mercados locales particulares. El sistema LPM también ha permitido a la industria medir durante todo el año, en lugar de los períodos de "barridos" trimestrales. Los investigadores creían que el LPM informaba con mayor precisión la gama completa de programas que veían los espectadores, incluido el que navegaba por los canales. El medidor de personas portátil de Arbitron utiliza un micrófono para captar y grabar tonos subaudibles integrados en las transmisiones mediante un codificador en cada estación o red. Incluso se ha utilizado para rastrear la radio en la tienda.
La introducción de la televisión digital terrestre (TDT) en todo el mundo plantea nuevos problemas al proceso de medición de la audiencia televisiva. En un contexto multiseñal, con la aparición de nuevos contenidos y de frente a la convergencia tecnológica contemporánea, la correcta representación de los comportamientos de visionado se enfrenta a desafíos metodológicos. Se necesitan nuevas metodologías (Audio o Video Matching, Water Marketing) para medir las audiencias de televisión digital. La medición con audímetros entra en una nueva era, enfrentando el doble desafío de la medición analógica y digital en una transmisión televisiva mixta.
Debido a Internet, muchas empresas ya no están limitadas a establecer ventas solo en sus mercados locales, sino que, alternativamente, pueden atender a clientes en territorios mucho más grandes. El desarrollo emergente de los mercados aumenta la probabilidad de ofrecer artículos de nicho de baja ocurrencia que pasarían por desafíos para encontrar los clientes ideales en un área específica de mercados. En su Journal of Advertising Research, el autor Chris Anderson comenta: "para algunas empresas basadas en Internet, la localidad ya no regula el mercado". Cuando los consumidores obtienen acceso a una mayor variedad de opciones, gravitan hacia el ejercicio de esas opciones, otorgando menos de sus "votos" a los grandes éxitos y más de sus "votos" a opciones de nicho especializado. Anderson sostiene que la gente siempre quiso tener más opciones, pero sus deseos anteriormente estaban oscurecidos por los cuellos de botella distributivos impuestos por el costo o la localidad.
Las nuevas tecnologías digitales inicialmente complicaron los sistemas de medición en el hogar. El DVR, por ejemplo, inicialmente parecía incompatible con una caja de Nielsen, que fue diseñada para registrar la frecuencia de la señal de televisión con el fin de medir el canal que se estaba viendo. Como un DVR siempre produce la misma frecuencia, se podría desarrollar un medidor A / P o activo / pasivo para leer pistas de audio de un programa en particular en lugar de la frecuencia de la televisión. Otro desafío para la industria fue que los consumidores recurrieron al cable digital, Internet y otros dispositivos además de sus televisores para ver contenido de entretenimiento. A medida que se disponía de nuevas formas de medición y se podía rastrear y supervisar fácilmente el contenido y el uso de las personas, a la industria le preocupaba que las técnicas de muestreo tradicionales pudieran volverse obsoletas. Además, la creciente fragmentación de la visualización en diferentes tecnologías planteó dificultades a la hora de informar sobre el número real de espectadores de un contenido. En 2010, Nielsen comenzó a implementar su iniciativa de "medición de medios en cualquier momento y lugar", que incluye visualizaciones de DVR en las cifras de televisión. Apodado "GTAM", que significa Global Television Audience Metering, se basa en el desarrollo de nuevas tecnologías de medición de audiencia destinadas a abordar todos los desafíos imaginables involucrados en la medición del comportamiento de visualización de videos de los hogares de consumidores contemporáneos a través de múltiples plataformas (TV, Internet, dispositivos móviles). Los medidores A / P existentes serán reemplazados por los llamados medidores GTAM, que se espera que utilicen una combinación de tecnologías de medición activa y pasiva. Sin embargo, a diferencia de los medidores A / P, no requerirán una conexión física a ningún dispositivo multimedia para funcionar.
El software del motor wiki MediaWiki puede equiparse con la extensión HitCounters como una forma de medir la audiencia y determinar el wikiFactor, una medida aproximada de la popularidad de un sitio web Wiki.
Nielsen // NetRatings mide las audiencias de Internet y medios digitales a través de una encuesta telefónica e Internet. Nielsen BuzzMetrics mide los medios generados por el consumidor. Otras empresas que recopilan información sobre el uso de Internet incluyen comScore, Wakoopa y Hitwise, que miden las visitas a las páginas de Internet. Empresas como Visible Measures se centran en medir tipos específicos de medios; en el caso de Visible Measures, miden el consumo y la distribución de videos en línea en toda la publicidad y el contenido de videos. GfK ofrece soluciones de medición de medios cruzados que permiten atribuir las ventas fuera de línea a la exposición a los medios en televisión, Internet y dispositivos móviles utilizando su tecnología patentada LEOtrace.
Sightcorp, TruMedia, Quividi, relEYEble, stickyPiXEL, Cognitec, goCount y CognoVision brindan datos de audiencia en tiempo real, incluido el tamaño, la capacidad de atención y la demografía mediante el uso de tecnología de análisis de video para detectar, rastrear y clasificar automáticamente a los espectadores que miran pantallas digitales. Networked Insights mide las audiencias en línea y publicó un informe que clasifica los programas de televisión, según las interacciones de las personas en las redes sociales. El estudio mostró que la mitad de los programas en la lista de los 10 principales de Networked Insights no aparecían en la lista de Nielsen Media Research (NMR).
Según "The Television Will Be Revolutionized" de Amanda D. Lotz, uno de los aspectos más desafiantes de la medición de la audiencia durante la transición multicanal resultó de la naturaleza intermedia de las nuevas tecnologías y sistemas de distribución. Las técnicas de muestreo en las que se basó la mayoría de las investigaciones sobre la audiencia se basaron en una disponibilidad nacional bastante uniforme de tecnologías y programación, y por lo tanto reflejaban una experiencia televisiva de la era de las redes. La llegada de diversos niveles de programación de canales de cable desafió el sistema, ya que los hogares de televisión de EE. UU. Comenzaron a tener un acceso altamente descriptivo a la tecnología y la programación y, en consecuencia, comenzaron a usar la televisión de formas significativamente diferentes. Aunque el medidor A / P resolvió el problema del uso de DVR, la programación en sistemas de video a pedido no incluía la "marca de agua de audio" utilizada por el dispositivo. Los muchos proveedores de cable de la nación también limitaron el acceso a los datos patentados registrados por sus decodificadores, lo que redujo la ganancia de información ofrecida por esta tecnología. El video a pedido necesitaba desesperadamente establecer matrices de medición para demostrar su viabilidad económica, pero la falta de información compartida y consistente confundía aún más el conocimiento sobre el uso. Asimismo, la erosión del predominio del trigésimo segundo anuncio y las nuevas estrategias publicitarias que se volvieron cada vez más comunes requirieron la creación de nuevos métodos y matrices para determinar el valor y la fijación de precios.
El objetivo de estos proveedores líderes en soluciones automatizadas de medición de audiencia es entregar resultados a consultas tales como: La naturaleza de la audiencia, el número de espectadores, el contenido visto, la cantidad de tiempo dedicado a la visualización, el tipo de pantalla utilizada y el interés de la audiencia en esas pantallas. En "The Television Will Be Revolutionized", Amanda Lotz indica claramente cómo el desarrollo tecnológico en la práctica de medición de audiencia proporciona una multitud de avances tecnológicos como el DVR, dispositivos portátiles de Video-On-Demand como el iPod e incluso un impulso en la telefonía móvil. competencias. Estas mejoras cumplen con el hecho de que no se debe restringir la visualización de la televisión para ser "vista en casa". La medición de Internet se lleva al siguiente nivel a través de su sofisticación y distribución de alta tecnología. Esto permite que varias empresas de medición de audiencias se refieran a Internet como el medio más medible.
La demografía de la audiencia de un programa en particular también se mide. Esto a menudo se anota en forma abreviada, por ejemplo:
El punto de clasificación es una medida de audiencia de un programa de televisión en particular.
Un solo punto de clasificación de televisión (Rtg o TVR) representa el 1% de los hogares con televisión en el área encuestada en un minuto determinado. En 2004, se estima que hay 109,6 millones de hogares con televisión en los Estados Unidos. Por lo tanto, un solo punto de rating nacional representa el 1%, o 1.096.000 hogares con televisión para la temporada 2004-05. Cuando se usa para la transmisión de un programa, generalmente se da la calificación promedio a lo largo de la duración del programa. Los puntos de calificación se utilizan a menudo para datos demográficos específicos en lugar de solo para hogares. Por ejemplo, un punto de calificación entre el grupo demográfico clave de 18 a 49 años equivale al 1% de todos los jóvenes de 18 a 49 años en el país.
Un Rtg / TVR se diferencia de un punto compartido en que es el porcentaje de todos los hogares posibles, mientras que un punto compartido es el 1% de todos los hogares que ven televisión en ese momento. Por lo tanto, la participación de una transmisión suele ser significativamente más alta que la calificación, especialmente en momentos en que la visualización general de la televisión es baja. Un TRP bajo puede tener un efecto adverso en un programa de televisión que eventualmente lleve a su cierre.
Los puntos de clasificación brutos (GRP) o los puntos de clasificación objetivo (TRP) se utilizan principalmente para medir el rendimiento de las campañas publicitarias basadas en televisión y son la suma de los TVR de cada anuncio comercial dentro de la campaña. Una campaña publicitaria puede requerir una cierta cantidad de GRP entre un grupo demográfico en particular durante la duración de la campaña. El GRP de una campaña es igual al porcentaje de personas que vieron, multiplicado por la cantidad promedio de anuncios que vieron estos espectadores. Los puntos de calificación específicos son un refinamiento de los GRP para expresar la frecuencia de tiempo de alcance de solo los prospectos más probables. Por ejemplo, si una campaña compra 150 GRP para un anuncio de televisión, pero solo la mitad de esa audiencia está realmente en el mercado del producto de la campaña, entonces el TRP se establecería como 75 para calcular la compra neta efectiva [1].
El punto de calificación bruto, una medida estándar en publicidad, mide el impacto publicitario. Es un porcentaje del mercado objetivo alcanzado multiplicado por la frecuencia de exposición. Así, un programa que se anuncie al 30% del mercado objetivo y les dé 4 exposiciones, tendrá 120 GRP.
Los GRP como medida tienen algunas limitaciones. A la gente le gusta pensar en ello como una medida de impacto, pero eso es realmente exagerado. El impacto debería medir las ventas; esto mide las exposiciones, que de hecho se supone que no son exposiciones reales.
Universo : Universo es el número total o real de personas en un público objetivo definido.
Alcance : Alcance es el número de individuos del universo que están expuestos al medio o vehículo.
El alcance se expresa normalmente en términos de% (porcentajes)
Si el universo es: 1.000.000 de individuos (se trata de datos aproximados, generalmente se define mediante muestreo a través del medidor de personas):
Para un solo episodio de un programa (30 minutos o 1 hora) Si de más de 1,000,000 de personas, 600,000 vieron al menos 1 minuto de programa, entonces:
Alcance = (600.000 / 1.000.000) x 100
Alcance = 60%
Variaciones del concepto de alcance:
El alcance bruto es la suma de todas las audiencias que han estado expuestas al vehículo.
Alcance acumulado: las audiencias se acumulan a lo largo del tiempo.
Semanas | Alcance bruto | Límite total | Duplicación | Duplicación total | Alcance neto |
---|---|---|---|---|---|
Semana 1 | 1.000 | 1.000 | - | - | 1.000 |
Semana 2 | 2.000 | 3000 | (300) | (300) | 2700 |
Semana 3 | 1500 | 4.500 | (900) | (1200) | 3.300 |
Semana 4 | 1200 | 5.700 | (1.000) | (2.200) | 3500 |
TVR = Alcance x Tiempo invertido
TVR = (minutos vistos / minutos disponibles) + (minutos vistos / minutos disponibles) / N X100
N = Número de individuos
La suma de todas las calificaciones logradas en una campaña Los niveles de GRP generalmente se miden y se informan cada 4 semanas Es una medida de la confianza del plan de medios
Medida utilizada en la planificación de la compra de un medio televisivo basada en el coste de una franja horaria comercial y la calificación del programa donde se ubica la franja horaria. Si, por ejemplo, el costo de un horario comercial durante el horario de máxima audiencia fue 1000 y la calificación del programa para ese horario fue 10 (lo que significa que el 10% de la audiencia potencial total estaba sintonizada en ese programa), entonces el costo por GRP sería sea 1000 dividido por 10%, o 100. La medición de CPRP es una forma de medir la eficiencia del costo de los medios, en comparación con la medición del costo por mil (CPT) y generalmente se usa al hacer comparaciones de los diversos vehículos de transmisión. Cuando se realiza la compra real, el anunciante aún querrá saber el costo de llegar a las personas sobre una base de costo por mil.
Nombre del programa | Hora | Secundarias | Tasa efectiva | Importe total | TVR | GRP |
---|---|---|---|---|---|---|
A | 10:00 am - 11:00 am | 150 | 6.000 | 90.000 | 5.4 | 81 |
B | 21:00 - 22:00 | 200 | 30.000 | 600.000 | 9,8 | 196 |
Total | - | 350 | - | 690.000 | - | 277 |
CPRP = 2,491 (es decir, cantidad total / GRP totales)
La industria de calificaciones desglosa sus estadísticas de varias maneras, para expresar diferentes medidas:
Todas las demás calificaciones se desglosan por datos demográficos. Las estaciones que pueden tener una demografía general débil ("12+") pueden tener calificaciones lo suficientemente fuertes dentro de una "demografía" determinada y deseada para ser atractivas para los anunciantes y, por lo tanto, rentables.
Por ejemplo, las estaciones de radio habladas con frecuencia tienen calificaciones de "12+" más bajas que el promedio, pero números mucho más altos entre los hombres de 35 a 54 años. Dado que el grupo demográfico de hombres de 35 a 54 años es muy codiciado por los anunciantes, una estación de este tipo puede ser bastante rentable.
Además de los datos demográficos, un desglose clave en las calificaciones es la "franja horaria" o segmento del día de transmisión.
En la radio (y en menor medida en la televisión), las franjas horarias clave son:
Ha habido muchas críticas sobre la medición de la audiencia. Estas críticas tienden a referirse a problemas metodológicos, problemas de muestreo y problemas de informes.
Un problema importante para los propietarios de medios y los anunciantes es que las encuestas de audiencia estándar solo recopilan datos sobre el tamaño de la audiencia y la composición demográfica básica. La calidad de la audiencia se infiere del perfil demográfico de una audiencia. Sin embargo, las métricas actuales no logran captar la participación de la audiencia. Cada vez más, los anunciantes exigen mejores medidas de participación en los medios.
En la década de 1990, los métodos de investigación de audiencias generalmente se cuestionaron con la llegada de nuevos medios, especialmente los medios digitales y los cambios en los hábitos de los medios del público. Los medidores de personas, que registraron la visualización del hogar al señalar la estación en la que se sintonizó un televisor, no capturaron nuevos hábitos de visualización, como grabar programas para reproducirlos más tarde o ver un podcast / descargar en otro dispositivo, como una tableta o computadora. La proliferación de nuevos medios ha otorgado a los consumidores un control mucho mayor sobre dónde y cuándo acceden al contenido. Por ejemplo, Video on Demand (VoD) permite a los consumidores decidir cuándo ver programas, mientras que los teléfonos inteligentes permiten a los consumidores decidir dónde acceder al contenido. Las empresas de investigación de medios se han visto obligadas a idear nuevas metodologías capaces de rastrear hábitos de visualización nuevos y sin precedentes en una amplia gama de plataformas diferentes.
Otro tema que ha presentado desafíos para la medición de medios es el hábito del consumidor de consumir medios simultáneamente . Las audiencias modernas a menudo consumen varios medios al mismo tiempo. Por ejemplo, un adolescente puede estar conectado a la radio a través de auriculares mientras trabaja en Internet, donde busca periódicos y revistas en línea. Por tanto, el usuario puede consumir tres o más alternativas de medios al mismo tiempo. Las empresas de investigación de medios, que históricamente se especializaron en un solo medio como la radio o la televisión, estaban mal equipadas para responder al desafío del consumo simultáneo en múltiples plataformas. Sin embargo, la investigación de medios está ideando lentamente métodos diseñados para capturar hábitos de consumo de medios simultáneos.
La sincronización de los informes de audiencia es un problema importante tanto para las redes como para los anunciantes. Los datos recopilados por los medidores de personas están disponibles la mañana siguiente a la emisión de los programas. Sin embargo, los datos recopilados mediante métodos de diario requieren mucho más tiempo para recopilarlos y analizarlos. Las encuestas de radio, por ejemplo, que todavía se utilizan para las calificaciones de radio en muchos países, normalmente solo están disponibles trimestralmente. El lapso de tiempo en los informes no proporciona a los anunciantes plazos de entrega suficientes para tomar medidas correctivas durante una campaña.
Se han planteado otras preguntas sobre los métodos de recopilación de datos basados en diarios. Muchos analistas han desafiado la expectativa de que los cronistas que participan en la muestra de radio registren con precisión lo que escuchan a intervalos de 15 minutos. Muchos analistas sospechan que los cronistas solo completan sus diarios al final de cada semana, o quizás con menos frecuencia, lo que los obliga a recordar su uso de la radio, lo que genera preocupaciones sobre la confiabilidad. Además, el método basado en el diario parece inflar el tamaño medio de la audiencia, porque la audiencia total se captura registrando a cualquier persona que haya estado escuchando durante un cuarto de hora como si estuviera escuchando durante toda la duración, incluso si el tiempo real fue solo de un minuto o dos.
El proceso de entrevistar a los oyentes sobre sus preferencias también ha sido criticado por su falta de flexibilidad. Los oyentes se quejan de que la radio moderna carece de variedad y profundidad, pero los métodos de medición solo facilitan un mayor refinamiento de formatos ya minuciosamente programados en lugar de la revisión que muchos oyentes están pidiendo. La radio en los EE. UU. Es donde los oyentes escuchan sus viejos favoritos en lugar de estar expuestos a la nueva música. Los datos obtenidos mediante algunos métodos de medición de audiencia se detallan en canciones individuales y cómo reaccionan ante cada grupo de edad, racial y económico que la estación busca atraer. Este enfoque estadístico conduce a canciones altamente reconocibles (como las de los Beatles ) que obtienen buenos puntajes con una muestra representativa de oyentes.
La conferencia de medición de audiencia más grande del mundo, AM X.0, es presentada anualmente por la Advertising Research Foundation. Cada año, cientos de asistentes de todo el mundo se reúnen para escuchar a una colección de expertos hablar sobre temas de redes sociales, dispositivos móviles y multiplataforma.
En la mayoría de los países, la industria de la publicidad, a través de sus principales asociaciones industriales, respalda a una única empresa de investigación de medios como proveedor oficial de medición de audiencia. La metodología utilizada por el proveedor oficial se conoce como la moneda de la industria en la medición de audiencia. Los miembros de la industria financian la investigación de la audiencia y comparten los hallazgos. En unos pocos países, donde la industria está más fragmentada o donde no existe una asociación clara de la industria pico, dos o más organizaciones competidoras pueden proporcionar servicios de medición de audiencia. En tales países, se dice que no existe una moneda industrial.
Se utilizan cuatro métodos básicos de recopilación de datos para encuestar a las audiencias televisivas, a saber, entrevistas, diarios, medidores o escaneo y modelado. Las empresas de investigación emplean diferentes metodologías según dónde y cuándo se utilizan los medios y el costo de la recopilación de datos. Todos estos métodos implican un muestreo, es decir, tomar una muestra representativa de la población y registrar su uso de los medios, que luego se extrapola a la población general.
La red Kantar Media (incluida TNS ) mide actualmente las audiencias de televisión, radio e Internet en más de 40 países. Nielsen Media Research también es muy activo en el suministro de datos de encuestas de radio a nivel mundial, recopilando medidas de audiencia de televisión en 27 países y tecnología de medición de personas en más de 58.000 hogares. GfK, una empresa de investigación de mercado global, ofrece servicios de medición de medios similares en Europa y otras partes del mundo.
Lotz, Amanda D. (2007) "La televisión se revolucionará". Nueva York. Nueva York: New York University Press. pag. 196-197 Lotz, Amanda D. (2007) "La televisión se revolucionará". Nueva York. Nueva York: New York University Press. pag. 199
promoción de categorías y comunicaciones de marketing