![]() | |
![]() | |
Escribe | Subsidiario |
---|---|
Industria | Telecomunicaciones, tecnología de la información, ciencia de los materiales |
Fundado | 1925 ; Hace 96 años (como Bell Telephone Laboratories, Inc.) ( 1925) |
Sede | Murray Hill, Nueva Jersey, EE. UU. |
Gente clave | Marcus Weldon |
Padre | ATamp;T (1925–96) Western Electric (1925–83) Lucent (1996–2006) Alcatel-Lucent (2006–16) Nokia (2016– presente) |
Sitio web | www.bell-labs.com |
Nokia Bell Labs (anteriormente conocido como Bell Labs Innovaciones (1996-2007), AT amp; T Bell Laboratories (1984-1996) y de Bell Telephone Laboratories (1925-1984)) es un industrial estadounidense investigación y desarrollo científico empresa propiedad de Finlandia compañía Nokia. Con sede en Murray Hill, Nueva Jersey, la empresa opera varios laboratorios en los Estados Unidos y en todo el mundo. Bell Labs tiene sus orígenes en el complejo pasado del Bell System.
A fines del siglo XIX, el laboratorio comenzó como el Departamento de Ingeniería Eléctrica Occidental y estaba ubicado en 463 West Street en la ciudad de Nueva York. En 1925, después de años de realizar investigación y desarrollo bajo Western Electric, el Departamento de Ingeniería se reformó en Bell Telephone Laboratories y se colocó bajo la propiedad compartida de American Telephone amp; Telegraph Company y Western Electric.
A los investigadores que trabajan en Bell Labs se les atribuye el desarrollo de la radioastronomía, el transistor, el láser, la célula fotovoltaica, el dispositivo de carga acoplada (CCD), la teoría de la información, el sistema operativo Unix y los lenguajes de programación B, C, C ++., S, SNOBOL, AWK, AMPL y otros. Se han otorgado nueve premios Nobel por el trabajo realizado en Bell Laboratories.
En 1880, cuando el gobierno francés otorgó a Alexander Graham Bell el Premio Volta de 50.000 francos (aproximadamente US $ 10.000 en ese momento; unos $ 280.000 en dólares de enero de 2019) por la invención del teléfono, utilizó el premio para financiar el Laboratorio Volta ( Alexander Graham Bell Laboratory) en Washington, DC en colaboración con Sumner Tainter y el primo de Bell, Chichester Bell. El laboratorio fue conocido como Volta Bureau, Bell Carriage House, Bell Laboratory y Volta Laboratory.
Se centró en el análisis, grabación y transmisión de sonido. Bell usó sus considerables ganancias del laboratorio para más investigación y educación para permitir la "[mayor] difusión del conocimiento relacionado con los sordos": lo que resultó en la fundación de la Oficina Volta (c. 1887) que estaba ubicada en la casa del padre de Bell. casa en 1527 35th Street NW en Washington, DC Su cochera se convirtió en su sede en 1889.
En 1893, Bell construyó un nuevo edificio cerca en 1537 35th Street NW, específicamente para albergar el laboratorio. Este edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1972.
Después de la invención del teléfono, Bell mantuvo un papel relativamente distante con el sistema Bell en su conjunto, pero continuó persiguiendo sus propios intereses de investigación personales.
La Asociación de Patentes de Bell fue formada por Alexander Graham Bell, Thomas Sanders y Gardiner Hubbard cuando presentaron las primeras patentes para el teléfono en 1876.
Bell Telephone Company, la primera compañía telefónica, se formó un año después. Más tarde se convirtió en parte de la American Bell Telephone Company.
American Telephone amp; Telegraph Company (ATamp;T) y su propia compañía subsidiaria, tomaron el control de American Bell y Bell System en 1889.
American Bell tenía una participación mayoritaria en Western Electric (que era la rama de fabricación del negocio), mientras que ATamp;T estaba investigando a los proveedores de servicios.
En 1884, la American Bell Telephone Company creó el Departamento Mecánico del Departamento Eléctrico y de Patentes formado un año antes.
En 1896, Western Electric compró una propiedad en 463 West Street para colocar a sus fabricantes e ingenieros que habían estado suministrando su producto a ATamp;T. Esto incluía todo, desde teléfonos, conmutadores de central telefónica y equipos de transmisión.
El 1 de enero de 1925 se organizó Bell Telephone Laboratories, Inc. para consolidar las actividades de desarrollo e investigación en el campo de la comunicación y ciencias afines para Bell System. La propiedad se compartió equitativamente entre Western Electric y ATamp;T. La nueva empresa contaba con 3600 ingenieros, científicos y personal de apoyo. Además de las instalaciones de investigación existentes de 400,000 pies cuadrados de espacio, su espacio se amplió con un nuevo edificio en aproximadamente un cuarto de cuadra de la ciudad.
El primer presidente de la junta directiva fue John J. Carty, vicepresidente de ATamp;T, y el primer presidente fue Frank B. Jewett, también miembro de la junta, que permaneció allí hasta 1940. Las operaciones fueron dirigidas por EB Craft, vicepresidente ejecutivo y ex ingeniero jefe de Western Electric.
A principios de la década de 1940, los ingenieros y científicos de Bell Labs habían comenzado a mudarse a otros lugares lejos de la congestión y las distracciones ambientales de la ciudad de Nueva York, y en 1967 la sede de Bell Laboratories se trasladó oficialmente a Murray Hill, Nueva Jersey.
Entre las ubicaciones posteriores de Bell Laboratories en Nueva Jersey se encontraban Holmdel, Crawford Hill, Deal Test Site, Freehold, Lincroft, Long Branch, Middletown, Neptune, Princeton, Piscataway, Red Bank, Chester y Whippany. De estos, Murray Hill y Crawford Hill siguen existiendo (las ubicaciones de Piscataway y Red Bank fueron transferidas y ahora son operadas por Telcordia Technologies y el sitio de Whippany fue comprado por Bayer ).
El grupo más grande de personas de la empresa estaba en Illinois, en Naperville - Lisle, en el área de Chicago, que tenía la mayor concentración de empleados (alrededor de 11.000) antes de 2001. También había grupos de empleados en Indianápolis, Indiana; Columbus, Ohio ; North Andover, Massachusetts ; Allentown, Pensilvania ; Reading, Pensilvania ; y Breinigsville, Pensilvania ; Burlington, Carolina del Norte (de los años 50 a los 70, se trasladó a Greensboro en los 80) y Westminster, Colorado. Desde 2001, muchas de las ubicaciones anteriores se han reducido o cerrado.
El sitio de Holmdel, una estructura de 1.9 millones de pies cuadrados ubicada en 473 acres, se cerró en 2007. El edificio de vidrio espejado fue diseñado por Eero Saarinen. En agosto de 2013, Somerset Development compró el edificio con la intención de convertirlo en un proyecto mixto comercial y residencial. Un artículo de 2012 expresó dudas sobre el éxito del nuevo sitio de Bell Works, pero varios grandes inquilinos habían anunciado planes para mudarse durante 2016 y 2017.
Bell Laboratories fue, y es, considerado por muchos como la principal instalación de investigación de su tipo, desarrollando una amplia gama de tecnologías revolucionarias, incluida la radioastronomía, el transistor, el láser, la teoría de la información, el sistema operativo Unix, los lenguajes de programación C y C ++, células solares, el dispositivo de carga acoplada (CCD) y muchas otras tecnologías y sistemas de comunicaciones ópticas, inalámbricas y por cable.
En 1926, los laboratorios inventaron uno de los primeros ejemplos de sistema cinematográfico de sonido sincrónico, en competencia con Fox Movietone y DeForest Phonofilm.
En 1924, el físico de Bell Labs Walter A. Shewhart propuso el gráfico de control como un método para determinar cuándo un proceso estaba en un estado de control estadístico. Los métodos de Shewhart fueron la base para el control estadístico de procesos (SPC): el uso de herramientas y técnicas basadas en estadísticas para gestionar y mejorar los procesos. Este fue el origen del movimiento de calidad moderno, incluido Six Sigma.
En 1927, un equipo de Bell encabezado por Herbert E. Ives transmitió con éxito imágenes de televisión de 128 líneas de larga distancia del Secretario de Comercio Herbert Hoover desde Washington a Nueva York. En 1928, John B. Johnson midió por primera vez el ruido térmico en una resistencia, y Harry Nyquist proporcionó el análisis teórico; esto ahora se denomina ruido de Johnson. Durante la década de 1920, Gilbert Vernam y Joseph Mauborgne inventaron el cifrado de bloc de una sola vez en los laboratorios. Claude Shannon, de Bell Labs, demostró más tarde que es irrompible.
En 1931, Karl Jansky sentó las bases de la radioastronomía durante su trabajo de investigación de los orígenes de la estática en las comunicaciones de onda corta de larga distancia. Descubrió que se emitían ondas de radio desde el centro de la galaxia. En 1931 y 1932, los laboratorios de la Orquesta de Filadelfia, bajo la dirección de Leopold Stokowski, realizaron grabaciones experimentales de alta fidelidad, larga ejecución e incluso estereofónicas. En 1933, las señales estéreo se transmitieron en vivo desde Filadelfia a Washington, DC En 1937, el codificador de voz, un dispositivo electrónico de compresión de voz, o códec, y el Voder, el primer sintetizador de voz electrónico, fueron desarrollados y demostrados por Homer Dudley, siendo el Voder demostrado en la Feria Mundial de Nueva York de 1939. El investigador de Bell, Clinton Davisson, compartió el Premio Nobel de Física con George Paget Thomson por el descubrimiento de la difracción de electrones, que ayudó a sentar las bases de la electrónica de estado sólido.
A principios de la década de 1940, Russell Ohl desarrolló la celda fotovoltaica. En 1943, Bell desarrolló SIGSALY, el primer sistema de transmisión de voz codificada digital, utilizado por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. El descifrador de códigos británico en tiempos de guerra Alan Turing visitó los laboratorios en este momento, trabajando en el cifrado de voz y conociendo a Claude Shannon.
El Departamento de Garantía de Calidad de Bell Labs brindó al mundo y a los Estados Unidos estadísticos como Walter A. Shewhart, W. Edwards Deming, Harold F. Dodge, George D. Edwards, Harry Romig, RL Jones, Paul Olmstead, EGD Paterson y Mary N. Torrey. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Comité Técnico de Emergencias - Control de Calidad, elaborado principalmente por los estadísticos de Bell Labs, fue fundamental en el avance de los procedimientos de muestreo de materiales y aceptación de municiones del Ejército y la Armada.
En 1947, el transistor, probablemente el invento más importante desarrollado por Bell Laboratories, fue inventado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley (y que posteriormente compartieron el Premio Nobel de Física en 1956). En 1947, Richard Hamming inventó los códigos Hamming para la detección y corrección de errores. Por razones de patentes, el resultado no se publicó hasta 1950. En 1948, Claude Shannon publicó " Una teoría matemática de la comunicación ", una de las obras fundacionales de la teoría de la información, en el Bell System Technical Journal. Se basó en parte en trabajos anteriores en el campo de los investigadores de Bell Harry Nyquist y Ralph Hartley, pero los amplió enormemente. Bell Labs también introdujo una serie de calculadoras cada vez más complejas a lo largo de la década. Shannon también fue el fundador de la criptografía moderna con su artículo de 1949 Communication Theory of Secrecy Systems.
En 1952, William Gardner Pfann reveló el método de fusión de zonas que permitía la purificación de semiconductores y el dopaje de nivel.
La década de 1950 también vio desarrollos basados en la teoría de la información. El desarrollo central fueron los sistemas de código binario. Los esfuerzos se concentraron en la misión principal de respaldar el sistema Bell con avances de ingeniería, incluido el sistema N-carrier. Relé de radio de microondas TD, marcación directa a distancia, repetidor E, relé de resorte de alambre y el sistema de conmutación de barra transversal número cinco.
En 1953, Maurice Karnaugh desarrolló el mapa de Karnaugh, utilizado para el manejo de expresiones algebraicas booleanas. En 1954, se inventó la primera celda solar moderna en Bell Laboratories. En 1956, TAT-1, el primer cable de comunicaciones transatlánticas, fue tendido entre Escocia y Terranova en un esfuerzo conjunto de ATamp;T, Bell Laboratories y compañías telefónicas británicas y canadienses. En 1957, Max Mathews creó MUSIC, uno de los primeros programas de computadora para reproducir música electrónica. Robert C. Prim y Joseph Kruskal desarrollaron nuevos algoritmos codiciosos que revolucionaron el diseño de redes informáticas. En 1958, un artículo técnico de Arthur Schawlow y Charles Hard Townes describió por primera vez el láser. En 1959, Mohamed M. Atalla y Dawon Kahng inventaron el transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico (MOSFET). El MOSFET ha logrado la hegemonía electrónica y sostiene la integración a gran escala (LSI) de los circuitos subyacentes a la sociedad de la información actual.
En diciembre de 1960, Ali Javan y sus asociados William Bennett y Donald Heriot operaron con éxito el primer láser de gas, el primer láser de luz continua, que funcionaba con una precisión y pureza de color sin precedentes. En 1962, el micrófono electret fue inventado por Gerhard M. Sessler y James Edward Maceo West. También en 1962, la visión de John R. Pierce de los satélites de comunicaciones se hizo realidad con el lanzamiento de Telstar. En 1964, Kumar Patel inventó el láser de dióxido de carbono y JE Geusic et al.. Los experimentos de Myriam Sarachik proporcionaron los primeros datos que confirmaron el efecto Kondo. La investigación de Philip W. Anderson sobre la estructura electrónica de los sistemas magnéticos y desordenados condujo a una mejor comprensión de los metales y aislantes por lo que fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1977. En 1965, Penzias y Wilson descubrieron el fondo cósmico de microondas, por lo que fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1978. Frank W. Sinden, Edward E. Zajac, Kenneth C. Knowlton y A. Michael Noll hicieron películas animadas por computadora desde principios hasta mediados de la década de 1960. Ken C. Knowlton inventó el lenguaje de animación por computadora BEFLIX. El primer arte digital por computadora fue creado en 1962 por Noll. En 1966, RW Chang desarrolló y patentó la multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM), una tecnología clave en los servicios inalámbricos. En 1968, JR Arthur y AY Cho desarrollaron la epitaxia de haz molecular ; La epitaxia de haz molecular permite que los chips semiconductores y las matrices láser se fabriquen una capa atómica a la vez. En 1969, Dennis Ritchie y Ken Thompson crearon el sistema operativo de computadora UNIX para el soporte de sistemas de conmutación de telecomunicaciones, así como computación de propósito general. De 1969 a 1971, Aaron Marcus, el primer diseñador gráfico involucrado con gráficos por computadora, investigó, diseñó y programó un prototipo de sistema de diseño de páginas interactivo para el Picturephone. En 1969, el dispositivo de carga acoplada (CCD) fue inventado por Willard Boyle y George E. Smith, por lo que recibieron el Premio Nobel de Física en 2009. En la década de 1960, el sitio de la ciudad de Nueva York se vendió y se convirtió en el Westbeth Complejo de la comunidad de artistas.
Las décadas de 1970 y 1980 vieron cada vez más inventos relacionados con la computadora en los Laboratorios Bell como parte de la revolución de la computación personal. En 1972, Dennis Ritchie desarrolló el lenguaje de programación compilado C como reemplazo del lenguaje interpretado B, que luego se usó en una reescritura de UNIX peor es mejor. Además, el lenguaje AWK fue diseñado e implementado por Alfred Aho, Peter Weinberger y Brian Kernighan de Bell Laboratories. En 1972, Marc Rochkind inventó el sistema de control de código fuente.
En 1970, A. Michael Noll inventó un sistema de retroalimentación de fuerza táctil, junto con una pantalla de computadora estereoscópica interactiva. En 1971, Erna Schneider Hoover, quien recibió una de las primeras patentes de software, inventó un sistema mejorado de prioridad de tareas para sistemas de conmutación de centrales telefónicas computarizadas para tráfico telefónico. En 1976, de fibra óptica sistemas se probaron en Georgia y en 1980, el primero de un solo chip de 32 bits del microprocesador, la bellmac 32 A se demostró. Entró en producción en 1982.
La década de 1970 también vio una importante tecnología de oficina central evolucionar desde tecnología basada en relés electromecánicos de barra transversal y lógica de transistores discretos hasta sistemas de conmutación controlados por programas almacenados, híbridos de película gruesa y lógica de transistor-transistor (TTL) desarrollados por Bell Labs ; Sistemas de conmutación electrónica (ESS) 1A / # 4 TOLL y oficinas centrales locales 2A producidas en las instalaciones de Bell Labs Naperville y Western Electric Lisle, Illinois. Esta evolución de la tecnología redujo drásticamente las necesidades de espacio en el piso. El nuevo ESS también vino con su propio software de diagnóstico que solo necesitaba un guardaespaldas y varios técnicos de marco para su mantenimiento.
En 1980, se patentó la tecnología de telefonía celular digital TDMA y CDMA. En 1982, Horst Störmer y los ex investigadores de Bell Laboratories, Robert B. Laughlin y Daniel C. Tsui, descubrieron el efecto Hall cuántico fraccional ; en consecuencia, ganaron un premio Nobel en 1998 por el descubrimiento. En 1985, el lenguaje de programación C ++ tuvo su primer lanzamiento comercial. Bjarne Stroustrup comenzó a desarrollar C ++ en Bell Laboratories en 1979 como una extensión del lenguaje C original.
En 1984, Auston y otros demostraron las primeras antenas fotoconductoras para radiación electromagnética de picosegundos. Este tipo de antena se convirtió en un componente importante en la espectroscopia en el dominio del tiempo de terahercios. En 1984, el matemático Narendra Karmarkar desarrolló el algoritmo de Karmarkar para la programación lineal. También en 1984, un acuerdo de desinversión firmado en 1982 con el gobierno federal estadounidense forzó la ruptura de ATamp;T: Bellcore (ahora Telcordia Technologies ) se separó de Bell Laboratories para proporcionar las mismas funciones de I + D para los operadores de intercambio locales recién creados. ATamp;T también se limitó a utilizar la marca comercial Bell únicamente en asociación con Bell Laboratories. Bell Telephone Laboratories, Inc. se convirtió en una empresa de propiedad total de la nueva unidad de ATamp;T Technologies, la antigua Western Electric. El conmutador 5ESS se desarrolló durante esta transición. En 1985, Steven Chu y su equipo utilizaron el enfriamiento por láser para ralentizar y manipular los átomos. En 1985, el lenguaje de modelado A Mathematical Programming Language AMPL fue desarrollado por Robert Fourer, David M. Gay y Brian Kernighan en Bell Laboratories. También en 1985, Bell Laboratories recibió la Medalla Nacional de Tecnología "Por su contribución durante décadas a los sistemas de comunicación modernos". Durante la década de 1980, se desarrolló el sistema operativo Plan 9 de Bell Labs ampliando el modelo UNIX. Además, se inventó el Radiodrum, un instrumento de música electrónica que se toca en tres dimensiones espaciales. En 1988, TAT-8 se convirtió en el primer cable de fibra óptica transatlántico. Bell Labs en Freehold, Nueva Jersey, desarrolló la fibra de 1.3 micrones, cable, empalme, detector láser y repetidor de 280 Mbit / s para una capacidad de 40,000 llamadas telefónicas.
Arthur Ashkin inventó unas pinzas ópticas que agarran partículas, átomos, virus y otras células vivas con sus dedos de rayo láser. Un gran avance se produjo en 1987, cuando Ashkin usó las pinzas para capturar bacterias vivas sin dañarlas. Inmediatamente comenzó a estudiar sistemas biológicos utilizando las pinzas ópticas, que ahora se utilizan ampliamente para investigar la maquinaria de la vida. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física (2018) por su trabajo con pinzas ópticas y su aplicación a sistemas biológicos.
A principios de la década de 1990, en Bell Labs se exploraron enfoques para aumentar la velocidad del módem a 56K, y Ender Ayanoglu, Nuri R. Dagdeviren y sus colegas presentaron las primeras patentes en 1992. En 1994, el láser de cascada cuántica fue inventado por Federico Capasso, Alfred Cho, Jerome Faist y sus colaboradores. También en 1994, Peter Shor ideó su algoritmo de factorización cuántica. En 1996, Lloyd Harriott y su equipo inventaron la litografía electrónica SCALPEL, que imprime características de átomos de ancho en microchips. El sistema operativo Inferno, una actualización de Plan 9, fue creado por Dennis Ritchie con otros, utilizando el entonces nuevo lenguaje de programación concurrente Limbo. Se desarrolló un motor de base de datos de alto rendimiento (Dali) que se convirtió en DataBlitz en su forma de producto.
En 1996, ATamp;T escindió Bell Laboratories, junto con la mayor parte de su negocio de fabricación de equipos, en una nueva empresa llamada Lucent Technologies. ATamp;T contrató a un pequeño número de investigadores que formaban parte del personal de los ATamp;T Labs recién creados.
En 1997, se construyó el transistor más pequeño que era práctico en ese momento (60 nanómetros, 182 átomos de ancho). En 1998, se inventó el primer enrutador óptico.
2000 fue un año activo para los Laboratorios, en el que se desarrollaron prototipos de máquinas de ADN ; el algoritmo de compresión de geometría progresiva hizo práctica la comunicación 3-D generalizada; el primer láser orgánico alimentado eléctricamente que se inventó; Se compiló un mapa a gran escala de materia oscura cósmica y se inventó el F-15 (material), un material orgánico que hace posible los transistores de plástico.
En 2002, el físico Jan Hendrik Schön fue despedido después de que se descubrió que su trabajo contenía datos fraudulentos. Fue el primer caso conocido de fraude en Bell Labs.
En 2003, se creó el Laboratorio de Ingeniería Biomédica del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey en Murray Hill, Nueva Jersey.
En 2005, Jeong H. Kim, ex presidente del Optical Network Group de Lucent, regresó de la academia para convertirse en presidente de Bell Laboratories.
En abril de 2006, la empresa matriz de Bell Laboratories, Lucent Technologies, firmó un acuerdo de fusión con Alcatel. El 1 de diciembre de 2006, la empresa fusionada, Alcatel-Lucent, inició sus operaciones. Este acuerdo generó preocupaciones en los Estados Unidos, donde Bell Laboratories trabaja en contratos de defensa. Se creó una empresa separada, LGS Innovations, con un consejo de administración estadounidense para gestionar los delicados contratos gubernamentales de Bell Laboratories y Lucent. En marzo de 2019, CACI compró LGS Innovations.
En diciembre de 2007, se anunció que los antiguos Lucent Bell Laboratories y los antiguos Alcatel Research and Innovation se fusionarían en una sola organización bajo el nombre de Bell Laboratories. Este es el primer período de crecimiento después de muchos años durante los cuales Bell Laboratories perdió mano de obra progresivamente debido a despidos y escisiones que hicieron que la empresa cerrara brevemente.
Sin embargo, en julio de 2008, solo cuatro científicos permanecían en la investigación de la física, según un informe de la revista científica Nature.
El 28 de agosto de 2008, Alcatel-Lucent anunció que se retiraba de la ciencia básica, la física de materiales y la investigación de semiconductores y, en cambio, se centrará en áreas de comercialización más inmediata, incluidas las redes, la electrónica de alta velocidad, las redes inalámbricas, la nanotecnología y el software..
En 2009, Willard Boyle y George Smith recibieron el Premio Nobel de Física por la invención y el desarrollo del dispositivo de carga acoplada (CCD).
Gee Rittenhouse, exjefe de investigación, regresó de su puesto como director de operaciones del negocio de software, servicios y soluciones de Alcatel-Lucent en febrero de 2013, para convertirse en el duodécimo presidente de Bell Labs.
El 4 de noviembre de 2013, Alcatel-Lucent anunció el nombramiento de Marcus Weldon como presidente de Bell Labs. Su estatuto declarado era devolver a Bell Labs a la vanguardia de la innovación en tecnología de la información y las comunicaciones al centrarse en resolver los desafíos clave de la industria, como fue el caso en las grandes eras de innovación de Bell Labs en el pasado.
En julio de 2014, Bell Labs anunció que había batido "el récord de velocidad de Internet de banda ancha" con una nueva tecnología denominada XG-FAST que promete velocidades de transmisión de 10 gigabits por segundo.
En 2014, Eric Betzig compartió el Premio Nobel de Química por su trabajo en microscopía de fluorescencia súper resuelta, que comenzó a realizar mientras trabajaba en Bell Labs en el Departamento de Investigación de Física de Semiconductores.
El 15 de abril de 2015, Nokia acordó adquirir Alcatel-Lucent, la empresa matriz de Bell Labs, en un intercambio de acciones por valor de 16,6 mil millones de dólares. Su primer día de operaciones combinadas fue el 14 de enero de 2016.
En septiembre de 2016, Nokia Bell Labs, junto con Technische Universität Berlin, Deutsche Telekom T-Labs y la Universidad Técnica de Munich lograron una velocidad de datos de un terabit por segundo al mejorar la capacidad de transmisión y la eficiencia espectral en una prueba de campo de comunicaciones ópticas con un nuevo técnica de modulación.
En 2018, Arthur Ashkin compartió el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre "las pinzas ópticas y su aplicación a sistemas biológicos", que fue desarrollado en Bell Labs en la década de 1980.
En 2020, Alfred Aho y Jeffrey Ullman compartieron el premio Turing por su trabajo en compiladores.
Se han otorgado nueve premios Nobel por el trabajo realizado en Bell Laboratories.
El premio Turing ha sido ganado cinco veces por investigadores de Bell Labs.
El premio Emmy ha sido ganado cinco veces por Bell Labs. Uno bajo Lucent Technologies, uno bajo Alcatel-Lucent y tres bajo Nokia.
Los inventos de la fibra óptica y la investigación realizada en la televisión digital y el formato de archivo de medios fueron propiedad de ATamp;T Bell Labs.
El premio Grammy lo ganó una vez Bell Labs de Alcatel-Lucent.
El Premio de la Academia lo ganó una vez Bell Labs. Bajo el ex ATamp;T.
Período | Nombre del presidente | Toda la vida | |
---|---|---|---|
13 | 2013-2021 | Marcus Weldon | B. 1968 |
12 | 2013-2013 | Gee Rittenhouse | |
11 | 2005-2013 | Jeong Hun Kim | B. 1961 |
10 | 2001-2005 | Bill O'Shea | B. 1957 |
9 | 1999-2001 | Arun Netravali | B. 1946 |
8 | 1995–1999 | Dan Stanzione | B. 1945 |
7 | 1991–1995 | John Sullivan Mayo | B. 1930 |
6 | 1979-1991 | Ian Munro Ross | 1927-2013 |
5 | 1973-1979 | William Oliver Baker | 1915-2005 |
4 | 1959-1973 | James Brown Fisk | 1910–1981 |
3 | 1951-1959 | Mervin Kelly | 1895–1971 |
2 | 1940-1951 | Oliver Buckley | 1887-1959 |
1 | 1925-1940 | Frank Baldwin Jewett | 1879-1949 |
Alumni | Notas | |
---|---|---|
Alfred Aho | Teoría avanzada del compilador y escribió el conocido Dragon Book con Jeffrey Ullman sobre el diseño del compilador. | |
![]() | Ali Javan | Inventó el láser de gas en 1960. |
![]() | Arno Allan Penzias | Radiación de fondo descubierta, con Robert W. Wilson, procedente del Big Bang y ganó el Premio Nobel en 1978 por el descubrimiento. |
Arthur Ashkin | Ha sido considerado como el padre del campo de actualidad de las pinzas ópticas, por lo que fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2018. | |
Arthur Hebard | Destacado por liderar el descubrimiento de la superconductividad en Buckminsterfullerene en 1991. | |
Bishnu Atal | Desarrolló nuevos algoritmos de procesamiento y codificación de voz, incluido el trabajo fundamental sobre predicción lineal de voz y codificación predictiva lineal (LPC), y el desarrollo de codificación de voz de predicción lineal excitada por código (CELP), la base de todos los códecs de comunicación de voz en dispositivos móviles e Internet. comunicaciones de voz. | |
![]() | Bjarne Stroustrup | Fue jefe del departamento de Investigación de Programación a Gran Escala de Bell Labs, desde su creación hasta finales de 2002 y creó el lenguaje de programación C ++. |
![]() | Brian Kernighan | Ayudó a crear Unix, AWK, AMPL y el lenguaje de programación C (libro) |
Claire F. Gmachl | Desarrolló diseños novedosos para láseres de estado sólido que condujeron a avances en el desarrollo de láseres de cascada cuántica. | |
![]() | Claude Shannon | Fundó la teoría de la información con la publicación de A Mathematical Theory of Communication en 1948. Quizás sea igualmente conocido por fundar la teoría del diseño de circuitos digitales y de computadoras digitales en 1937, cuando, como estudiante de maestría de 21 años en el Instituto de Massachusetts of Technology (MIT), escribió su tesis demostrando que las aplicaciones eléctricas del álgebra de Boole podían construir cualquier relación lógica y numérica. Shannon contribuyó al campo del criptoanálisis para la defensa nacional durante la Segunda Guerra Mundial, incluido su trabajo básico sobre descifrado de códigos y telecomunicaciones seguras. Durante dos meses a principios de 1943, Shannon entró en contacto con el principal criptoanalista y matemático británico Alan Turing. Shannon y Turing se conocieron a la hora del té en la cafetería. Turing le mostró a Shannon su artículo de 1936 que definía lo que ahora se conoce como la " máquina universal de Turing "; esto impresionó a Shannon, ya que muchas de sus ideas complementaban las suyas. |
![]() | Clinton Davisson | Davisson y Lester Germer realizaron un experimento que mostraba que los electrones se difractaban en la superficie de un cristal de níquel. Este célebre experimento de Davisson-Germer confirmó la hipótesis de De Broglie de que las partículas de materia tienen una naturaleza ondulatoria, que es un principio central de la mecánica cuántica. Su observación de la difracción permitió la primera medición de una longitud de onda para electrones. Compartió el Premio Nobel en 1937 con George Paget Thomson, quien descubrió de forma independiente la difracción de electrones aproximadamente al mismo tiempo que Davisson. |
Corinna Cortes | Jefe de Investigación de Google, Nueva York. | |
![]() | Daniel Tsui | Junto con Robert Laughlin y Horst Störmer descubrieron una nueva forma de fluido cuántico. |
![]() | David AB Miller | |
![]() | Dawon Kahng | Inventó el MOSFET ( transistor de efecto de campo semiconductor de óxido metálico) con Mohamed M. Atalla en 1959. Revolucionó la industria electrónica y es el dispositivo semiconductor más utilizado en el mundo. |
![]() | Dennis Ritchie | Creó el lenguaje de programación C y, con su colega Ken Thompson, el sistema operativo Unix. |
Donald Cox | Recibió la medalla IEEE Alexander Graham Bell (1993) | |
Elizabeth Bailey | Trabajó en programación técnica en Bell Laboratories de 1960 a 1972, antes de transferirse a la sección de investigación económica de 1972 a 1977. | |
Eric Betzig | Un físico estadounidense que trabajó para desarrollar el campo de la microscopía de fluorescencia y la microscopía de localización fotoactivada. Fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 2014 por "el desarrollo de microscopía de fluorescencia súper resuelta" junto con Stefan Hell y el ex alumno de Cornell William E. Moerner. | |
![]() | Eric Schmidt | Hice una reescritura completa con Mike Lesk de Lex, un programa para generar analizadores léxicos para el sistema operativo de la computadora Unix. |
Erna Schneider Hoover | Inventó el método de conmutación telefónica computarizado. | |
Esther M. Conwell | Estudió los efectos de los campos eléctricos elevados en el transporte de electrones en semiconductores, miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. | |
Evelyn Hu | Pionero en la fabricación de dispositivos fotónicos y electrónicos a nanoescala. | |
![]() | George E. Smith | Lideró la investigación de nuevos láseres y dispositivos semiconductores. Durante su mandato, Smith recibió decenas de patentes y finalmente dirigió el departamento de dispositivos VLSI. George E. Smith compartió el Premio Nobel de Física de 2009 con Willard Boyle por "la invención de un circuito semiconductor de imágenes: el sensor CCD, que se ha convertido en un ojo electrónico en casi todas las áreas de la fotografía ". |
Gil Amelio | Amelio estaba en el equipo que demostró el primer dispositivo de carga acoplada (CCD) que funcionaba. Trabajó en Fairchild Semiconductor y en la división de semiconductores de Rockwell International, pero es mejor recordado como director ejecutivo de National Semiconductor y Apple Inc. | |
Harvey Fletcher | "padre del sonido estereofónico". Como director de investigación en Bell Labs, supervisó la investigación en grabación de sonido eléctrico, incluidas más de 100 grabaciones estéreo con el director Leopold Stokowski en 1931-1932. | |
![]() | Horst Ludwig Störmer | Junto con Robert Laughlin y Daniel Tsui descubrieron una nueva forma de fluido cuántico. |
![]() | John Hopcroft | Recibió el premio Turing junto con Robert Tarjan en 1986 por logros fundamentales en el diseño y análisis de algoritmos y estructuras de datos. |
![]() | Ingrid Daubechies | Desarrolló la onda ortogonal de Daubechies y la onda biortogonal de Cohen-Daubechies-Feauveau. Es mejor conocida por su trabajo con wavelets en compresión de imágenes (como JPEG 2000 ) y cine digital. |
Jeffrey Ullman | Teoría avanzada del compilador y escribió el conocido Dragon Book con Alfred Aho sobre el diseño del compilador. | |
Jessie MacWilliams | Desarrolló las identidades de MacWilliams en la teoría de la codificación. | |
Dr. John E. Abate | ATamp;T Fellow (1996) y Bell Telephone Labs Fellow (1990), premiados por: "Contribuciones sustanciales y fundamentales, a nivel nacional e internacional, en el área de planificación de sincronización digital para redes públicas y privadas". Fue un MTS Distinguido y Gerente en BTL de ATamp;T durante su época dorada de innovación. Sus contribuciones científicas se citan en numerosos artículos sobre comunicaciones y sistemas astronáuticos. Fue responsable de la sincronización de la red de ATamp;T, el diseño y la arquitectura de la red digital, la planificación de la red y el modelado de las redes privadas de los clientes, los estándares de interfaz de la industria de sincronización y el análisis de las redes de video y voz. En 1983, fundó el Grupo de Trabajo de Estándares ANSI responsable de desarrollar estándares de sincronización para redes de telecomunicaciones digitales dentro de los Estados Unidos. De 1983 a 1986, ocupó el cargo de presidente. De 1986 a 1989, se desempeñó como miembro del Panel de Estándares Básicos, Junta de Evaluación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (Anteriormente, Oficina Nacional de Estándares). Fue citado en Who's Who in America y Who's Who in Science and Engineering. En 1992, fue galardonado con el Premio al Cuadro de Honor de Exalumnos de NJIT. | |
John Mashey | Trabajó en el sistema operativo PWB / UNIX en Bell Labs desde 1973 hasta 1983, siendo autor del shell PWB, también conocido como "Mashey Shell". | |
John M. Chambers | Desarrolló el lenguaje de programación estadística S, que es el precursor de R. | |
![]() | John Bardeen | Con William Shockley y Walter Brattain, los tres científicos inventaron el transistor de punto de contacto en 1947 y fueron galardonados conjuntamente con el Premio Nobel de Física de 1956. |
![]() | Jon Hall | Director Ejecutivo de Linux International, |
![]() | Ken Thompson | Diseñó e implementó el sistema operativo Unix original. También inventó el lenguaje de programación B, el predecesor directo del lenguaje de programación C, y fue uno de los creadores y primeros desarrolladores de los sistemas operativos Plan 9. Con Joseph Henry Condon diseñó y construyó Belle, la primera máquina de ajedrez en obtener una calificación de maestro. Desde 2006, Thompson ha trabajado en Google, donde co-inventó el lenguaje de programación Go. |
Laurie Spiegel | Músico e ingeniero electrónico conocido por desarrollar el software de composición algorítmica Music Mouse. | |
Margaret H. Wright | Pionero en computación numérica y optimización matemática, jefe del Departamento de Investigación en Computación Científica y miembro de Bell Labs, presidente de la Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas. | |
Max Mathews | Escribió MUSIC, el primer programa ampliamente utilizado para la generación de sonido, en 1957. | |
![]() | Mohamed M. Atalla | Desarrolló el proceso de pasivación de la superficie de silicio en 1957, y luego inventó el MOSFET (transistor de efecto de campo de semiconductor de óxido de metal), la primera implementación práctica de un transistor de efecto de campo, con Dawon Kahng en 1959. Esto condujo a un gran avance en semiconductores tecnología, y revolucionó la industria electrónica. |
Narendra Karmarkar | Desarrolló el algoritmo de Karmarkar. | |
Osamu Fujimura | Físico, fonético y lingüista japonés, reconocido como uno de los pioneros de la ciencia del habla. Inventó el modelo C / D de articulación del habla. | |
![]() | Persi Diaconis | Conocido por abordar problemas matemáticos que involucran aleatoriedad y aleatoriedad, como lanzar una moneda al aire y barajar cartas. |
![]() | Philip Warren Anderson | En 1977 Anderson recibió el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la estructura electrónica de los sistemas magnéticos y desordenados, lo que permitió el desarrollo de dispositivos electrónicos de conmutación y memoria en las computadoras. |
Phyllis Fox | Co-escribió el lenguaje de programación de simulación DYNAMO, autor principal del primer manual LISP, y desarrolló la biblioteca de subrutinas matemáticas PORT. | |
Richard Hamming | Creó una familia de códigos matemáticos de corrección de errores, que se denominan códigos de Hamming. Programó una de las primeras computadoras, la IBM 650, y con Ruth A. Weiss desarrolló el lenguaje de programación L2, uno de los primeros lenguajes de computadora, en 1956. | |
![]() | Robert Laughlin | Junto con Horst Störmer y Daniel Tsui descubrieron una nueva forma de fluido cuántico. |
![]() | Rob Pike | Miembro del equipo Unix y participó en la creación de los sistemas operativos Plan 9 e Inferno, así como en el lenguaje de programación Limbo. Es coautor de los libros The Unix Programming Environment y The Practice of Programming con Brian Kernighan. Co-creó el estándar de codificación de caracteres UTF-8 con Ken Thompson, el terminal gráfico Blit con Bart Locanthi Jr. y los editores de texto sam y acme. Pike ha trabajado en Google, donde co-creó los lenguajes de programación Go y Sawzall. |
![]() | Robert Tarjan | Recibió el premio Turing junto con John Hopcroft en 1986 por logros fundamentales en el diseño y análisis de algoritmos y estructuras de datos. |
![]() | Robert W. Wilson | Descubrió la radiación de fondo, con Arno Allan Penzias, que se originó en el Big Bang y ganó el Premio Nobel en 1978 por eso. |
![]() | Steve Bourne | Creó el shell Bourne, el depurador de adb y fue autor del libro The Unix System. También se desempeñó como presidente de la Asociación de Maquinaria de Computación (ACM) (2000-2002), fue nombrado miembro de la ACM (2005), recibió el Premio Presidencial ACM (2008) y la Contribución Destacada al Premio ACM (2017). |
![]() | Steven Chu | Conocido por su investigación en Bell Labs y la Universidad de Stanford en enfriamiento y atrapamiento de átomos con luz láser, lo que le valió el Premio Nobel de Física en 1997, junto con sus colegas científicos Claude Cohen-Tannoudji y William Daniel Phillips. |
Steven Cundiff | Fue fundamental en el desarrollo del primer peine de frecuencia que llevó a la mitad del premio Nobel de 2005. También hizo contribuciones significativas a la dinámica ultrarrápida de las nanoestructuras de semiconductores, incluido el descubrimiento en 2014 de la cuasi-partícula de gotitas. | |
Stuart Feldman | Creador del programa de computadora marca para Unix sistemas. También fue autor del primer compilador de Fortran 77 y formó parte del grupo original de Bell Labs que creó el sistema operativo Unix. | |
![]() | Trevor Hastie | Conocido por sus contribuciones a la estadística aplicada, especialmente en el campo del aprendizaje automático, la minería de datos y la bioinformática. |
Zhenan Bao | Desarrollo del primer transistor totalmente de plástico o transistores orgánicos de efecto de campo que permite su uso en papel electrónico. | |
![]() | Walter Houser Brattain | Con sus colegas científicos John Bardeen y William Shockley, inventaron el transistor de punto de contacto en diciembre de 1947. Compartieron el Premio Nobel de Física de 1956 por su invención. |
![]() | Willard Boyle | Comparte el Premio Nobel de Física 2009 con George E. Smith por "la invención de un circuito semiconductor de imágenes: el sensor CCD, que se ha convertido en un ojo electrónico en casi todas las áreas de la fotografía ". |
William B. Snow | Hizo importantes contribuciones a la acústica desde 1923 hasta 1940. Miembro de la Audio Engineering Society (AES), recibió su Medalla de Oro en 1968. | |
![]() | William Shockley | Con John Bardeen y Walter Brattain, los tres científicos inventaron el transistor de contacto puntual en 1947 y fueron galardonados conjuntamente con el Premio Nobel de Física de 1956. |
Yann LeCun | Reconocido como el padre fundador de las redes neuronales convolucionales y por su trabajo en el reconocimiento óptico de caracteres y la visión por computadora. Recibió el Premio Turing en 2018 con Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio por su trabajo en aprendizaje profundo. | |
Yoshua Bengio | Recibió el premio Turing en 2018 con Geoffrey Hinton y Yann LeCun por su trabajo en aprendizaje profundo. | |
![]() | Edward Lawry Norton | Famoso por el teorema de Norton. |
Maurice Karnaugh | Famoso por el mapa de Karnaugh. | |
Warren P. Mason | Fundador de circuitos de elementos distribuidos, inventor del cristal de cuarzo GT y muchos descubrimientos e invenciones en ultrasonidos y acústica. | |
Sharon Haynie | Desarrolló la línea de productos bio-3G y adhesivos de DuPont para cerrar heridas. |
El 20 de mayo de 2014, Bell Labs anunció el Premio Bell Labs, un concurso para que los innovadores ofrezcan propuestas en tecnologías de la información y la comunicación, con premios en efectivo de hasta $ 100,000 para el gran premio.
El campus de Murray Hill cuenta con una exhibición de 280 m 2 (3,000 pies cuadrados), la Exhibición de Tecnología de Bell Labs, que muestra los descubrimientos y desarrollos tecnológicos en Bell Labs. La exhibición está ubicada justo al lado del vestíbulo principal y está abierta al público.
Coordenadas : 40.683404 ° N 74.400744 ° W 40 ° 41′00 ″ N 74 ° 24′03 ″ O / / 40.683404; -74.400744