Daga Delta F-102 | |
---|---|
![]() | |
Prototipo YF-102 | |
Papel | Avión interceptor |
Fabricante | Convair |
Primer vuelo | 24 de octubre de 1953 |
Introducción | Abril de 1956 |
Retirado | 1979 |
Usuarios primarios | Fuerza Aérea de los Estados Unidos Grecia Turquía |
Número construido | 1.000 |
Desarrollado por | Convair XF-92 |
Desarrollado en | F-106 Delta Dart |
El Convair F-102 Delta Dagger fue un avión interceptor estadounidense que fue construido como parte de la columna vertebral de las defensas aéreas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos a fines de la década de 1950. Al entrar en servicio en 1956, su objetivo principal era interceptar las flotas de bombarderos estratégicos soviéticos invasores (principalmente el Tupolev Tu-95 ) durante la Guerra Fría. Diseñado y fabricado por Convair, se construyeron 1.000 F-102.
Un miembro de la Serie Century, el F-102 fue el primer interceptor supersónico operativo y caza de ala delta de la USAF. Utilizaba una bahía de armas interna para transportar tanto misiles guiados como cohetes. Como se diseñó originalmente, no pudo lograr un vuelo supersónico Mach 1 hasta que se rediseñó con una regla de área. El F-102 reemplazó a los tipos de caza subsónicos como el Northrop F-89 Scorpion, y en la década de 1960, vio un servicio limitado en la Guerra de Vietnam en funciones de escolta de bombarderos y ataques terrestres. Fue complementado por McDonnell F-101 Voodoos y, más tarde, por McDonnell Douglas F-4 Phantom IIs.
Muchos de los F-102 fueron transferidos de la Fuerza Aérea en servicio activo a la Guardia Nacional Aérea a mediados y finales de la década de 1960 y, con la excepción de esos ejemplos, se convirtieron en aviones no tripulados QF-102 Full Scale Aerial Target (FSAT) no tripulados., el tipo se retiró totalmente del servicio operativo en 1976. El reemplazo siguiente fue el Mach-2 Convair F-106 Delta Dart, que fue un rediseño extenso del F-102.
El 8 de octubre de 1948, la junta de oficiales superiores de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) hizo recomendaciones para que el servicio organizara una competencia para un nuevo interceptor programado para entrar en servicio en 1954; como tal, el diseño completamente nuevo se denominaría inicialmente el "Interceptor definitivo de 1954". Cuatro meses después, el 4 de febrero de 1949, la USAF aprobó la recomendación y se preparó para realizar la competencia el año siguiente. En noviembre de 1949, la Fuerza Aérea decidió que el nuevo avión se construiría alrededor de un sistema de control de incendios (FCS). El FCS debía diseñarse antes que el fuselaje para garantizar la compatibilidad. El fuselaje y el FCS juntos se denominaron sistema de armas.
En enero de 1950, el Comando de Material Aéreo de la USAF emitió una solicitud de propuestas (RFP) a 50 compañías para el FCS, de las cuales 18 respondieron. En mayo, la lista se revisó a la baja a 10. Mientras tanto, una junta del Departamento de Defensa de los Estados Unidos encabezada por el mayor general Gordon P. Saville revisó las propuestas y distribuyó algunas al Comité de Ingeniería de Defensa Aérea, dirigido por George E. Valley. Siguiendo las recomendaciones del comité a la Junta de Saville, las propuestas se redujeron aún más a dos competidores, Hughes Aircraft y North American Aviation. Aunque el Comité del Valle pensó que era mejor adjudicar el contrato a ambas empresas, Saville y su equipo eligieron a Hughes el 2 de octubre de 1950.
Las propuestas para el fuselaje se emitieron el 18 de junio de 1950, y en enero de 1951 respondieron seis fabricantes. El 2 de julio de 1954, tres empresas, Convair, Republic y Lockheed, obtuvieron el derecho a construir una maqueta. Hasta entonces, Convair había investigado sobre aviones con alas delta, experimentando con diferentes diseños, dos de los cuales tenían el nombre de P-92. De los tres, el mejor diseño fue ganar el contrato de producción bajo el nombre "Proyecto MX-1554". Al final, Convair emergió como el vencedor con su diseño, designado "XF-102", después de que Lockheed se retirara y Republic construyera solo una maqueta. El desarrollo de tres diseños diferentes fue demasiado caro y en noviembre, solo se permitió a Convair continuar con su Modelo 8-80. Para acelerar el desarrollo, se propuso equipar los prototipos y los aviones de preproducción con el turborreactor Westinghouse J40 menos potente. Los continuos retrasos en el FCS J67 y MA-1 (anteriormente "MX-1179") llevaron a la decisión de colocar un avión provisional con el J40 y un sistema de control de incendios más simple (denominado "E-9") en producción como el F- 102A. La falla del J40 llevó a que el turborreactor Pratt amp; Whitney J57 con postcombustión, clasificado con 10,000 libras de fuerza (44 kN) de empuje fuera sustituido por los prototipos y F-102A. Este avión estaba destinado a ser temporal, en espera del desarrollo del F-102B, que emplearía el Curtiss-Wright J67 más avanzado, un derivado con licencia del Bristol-Siddeley Olympus que todavía estaba en desarrollo. El F-102B evolucionaría más tarde para convertirse en el F-106A, apodado el "Ultimate Interceptor".
El prototipo YF-102 realizó su primer vuelo el 23 de octubre de 1953, en Edwards AFB, pero se perdió en un accidente nueve días después. El segundo avión voló el 11 de enero de 1954, confirmando un desempeño pésimo. La resistencia transónica fue mucho más alta de lo esperado, y la aeronave se limitó a Mach 0,98 (es decir, subsónica), con un techo de 48.000 pies (14.630 m), muy por debajo de los requisitos.
Para resolver el problema y salvar el F-102, Convair se embarcó en un rediseño importante, incorporando la regla de área recientemente descubierta, mientras que al mismo tiempo simplificaba la producción y el mantenimiento. El rediseño implicó alargar el fuselaje en 11 pies (3,35 m), quedando "pellizcado" en la sección media (denominada " configuración de botella de coque "), con dos grandes carenados a cada lado de la boquilla del motor, con tomas revisadas y una nueva, dosel más estrecho. Se instaló un modelo más potente del J57 y se aligeró la estructura de la aeronave.
Al mismo tiempo, se rediseñó el ala, haciéndola más delgada y más ancha. El borde de ataque recibió una inclinación cónica, con el ápice en la raíz, para mejorar el manejo a bajas velocidades. Debido a que la caída permaneció dentro del cono de choque del borde de ataque, el aumento de la resistencia a velocidades supersónicas fue mínimo. Se agregó una segunda cerca interior.
El primer avión revisado, designado YF-102A voló el 20 de diciembre de 1954, 118 días después de que comenzara el rediseño, superando el Mach 1 al día siguiente. El diseño revisado demostró una velocidad de Mach 1,22 y un techo de 53.000 pies (16.154 m). Estas mejoras fueron suficientes para que la Fuerza Aérea permitiera la producción del F-102, con un nuevo contrato de producción firmado en marzo de 1954.
El F-102A de producción tenía el sistema de control de fuego Hughes MC-3, que luego se actualizó en servicio al MG-10. Tenía una bahía de armas interna de tres segmentos debajo del fuselaje para misiles aire-aire. El armamento inicial era de tres pares de misiles Falcon GAR-1/2/3/4 ( posteriormente re-designados como AIM-4), que incluían variantes de búsqueda por infrarrojos y por radar semiactivo. Cada una de las puertas de los dos compartimentos delanteros tenía tubos para 12 FFAR (para un total de 24) con inicialmente 2 pulgadas (5,1 cm) y luego 2,75 pulgadas (70 mm) reemplazándolos. El F-102 se actualizó más tarde para permitir el transporte de hasta dos misiles GAR-11 / AIM-26 Nuclear Falcon en la bahía central. El tamaño más grande de esta arma requería puertas de la bahía central rediseñadas sin tubos de cohetes. Se consideró que los planes encajaban en el diseño del cohete nuclear MB-1 Genie, pero aunque se realizó una prueba de disparo de un Genie desde un YF-102A en mayo de 1956, nunca se adoptó.
El F-102 recibió varias modificaciones importantes durante su vida operativa, y la mayoría de los fuselajes se modernizaron con sistemas de búsqueda / seguimiento infrarrojos, receptores de advertencia de radar, transpondedores, horizontes artificiales de respaldo y mejoras en el sistema de control de incendios. Una versión propuesta de apoyo cercano (nunca construida) habría incorporado, además, un cañón Gatling interno, dos puntos de anclaje adicionales para bombas (además de los dos pilones debajo de las alas para tanques de caída que se instalaron en todos los F-102 de producción), tanques de combustible internos más grandes y una sonda de reabastecimiento de combustible en vuelo.
Para entrenar a los pilotos del F-102A, se desarrolló el entrenador TF-102A, y finalmente se fabricaron 111. El avión fue diseñado con asientos uno al lado del otro para facilitar el entrenamiento de los pilotos, un concepto popular en la década de 1950 (también utilizado con el American Cessna T-37, el British Hawker Hunter T.7 y el English Electric Lightning T.4, entre otros).. Esto requirió un rediseño de la cabina y una nariz casi tan ancha como la de un avión comercial Convair 340. La nueva nariz introdujo golpes, cuyo origen se remonta al dosel bulboso. Se agregaron generadores de vórtice a la parte superior del dosel para evitar el golpe que había comenzado a aproximadamente Mach 0,72. Los conductos de admisión se revisaron a medida que se reposicionaban las entradas. A pesar de los muchos cambios, el avión era apto para el combate, aunque esta variante era predeciblemente más lenta, alcanzando solo velocidades subsónicas en vuelo nivelado.
Los numerosos diseños inherentes y las limitaciones técnicas del F-102 llevaron a un sucesor propuesto, inicialmente conocido como el F-102B "Ultimate Interceptor". El diseño mejorado, en el que el motor a reacción propuesto Curtiss-Wright J67 fue finalmente reemplazado por un Pratt amp; Whitney J75, experimentó tantos cambios aerodinámicos (incluidas las entradas de geometría variable) que esencialmente se convirtió en un avión completamente nuevo y, por lo tanto, fue rediseñado y producido. como el F-106 Delta Dart. Convair también usaría un diseño de ala delta en el bombardero Convair B-58 Hustler clase Mach 2.
El primer servicio operativo del F-102A fue con el 327th Fighter-Interceptor Squadron en George Air Force Base, en abril de 1956, y finalmente se construyeron un total de 889 F-102A, cuya producción finalizó en septiembre de 1958. TF-102s y F Los -102 fueron utilizados en la década de 1960 por el Comando de Defensa Aérea (ADC) en Perrin AFB, Texas para entrenar nuevos pilotos de F-102. También proporcionaron entrenamiento de plataforma sobre las características de vuelo de los aviones con alas delta para los pilotos que estaban destinados a volar el bombardero B-58 Hustler para el Comando Aéreo Estratégico (SAC).
El nombre oficial del F-102, "Delta Dagger", nunca se usó en el lenguaje común, y el avión se conoce universalmente como "Deuce". El TF-102 era conocido como el "Tub" debido a su fuselaje más ancho con asientos gemelos uno al lado del otro.
Durante el tiempo que el F-102A estuvo en servicio, se utilizaron varios diseños de alas nuevos para experimentar con la aplicación de una mayor comba cónica en las alas. En última instancia, se seleccionó un diseño que en realidad aumentó el área de elevación, redujo la velocidad de despegue, mejoró la relación L / D supersónica y aumentó el techo de la aeronave a 56.000 pies (17.069 m). Se requirió una modificación en las puertas del tren de aterrizaje debido al rediseño del ala.
El Comando de Defensa Aérea tenía F-102 Delta Daggers en servicio en 1960 y el tipo continuó sirviendo en grandes cantidades con las unidades de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea hasta bien entrada la década de 1970. George W. Bush, más tarde presidente de los Estados Unidos, voló el F-102 en el 147 Grupo Interceptor de Cazas con base en Ellington AFB en Houston, Texas, como parte de su servicio de la Guardia Nacional Aérea de Texas de 1968 a 1972.
El F-102 sirvió en la Guerra de Vietnam, volando patrullas de combate y sirviendo como escolta de bombarderos. Un total de 14 aviones se perdieron en Vietnam: uno por combate aire-aire, varios por fuego desde tierra y el resto por accidentes.
Inicialmente, los destacamentos de F-102 comenzaron a enviarse a bases en el sudeste asiático en 1962 después de que se pensara que los contactos de radar detectados por radares terrestres posiblemente eran bombarderos Il-28 "Beagle" de la Fuerza Aérea del Pueblo de Vietnam del Norte de Vietnam (VPAF), considerados un amenaza creíble en ese período de tiempo. Los F-102 fueron enviados a Tailandia y otros países cercanos para interceptar estos aviones si amenazaban a Vietnam del Sur.
Más tarde, los ataques de Boeing B-52 Stratofortress, con nombre en código "Arc Light", fueron escoltados por F-102 con base en el teatro. Fue durante una de estas misiones que un F-102 fue derribado por un VPAF Mikoyan-Gurevich MiG-21 usando un misil de búsqueda de calor AA-2 Atoll. Los MiG se acercaron sin ser detectados, y uno de los F-102 fue alcanzado por un misil aire-aire, que no explotó de inmediato, pero permaneció alojado en la popa del avión, causando problemas de estabilidad. Cuando el piloto informó del problema a su compañero, éste observó que la Daga Delta dañada explotaba en el aire y mataba al piloto. Esta fue la única pérdida aire-aire del F-102 durante la Guerra de Vietnam. El otro piloto del F-102 disparó misiles AIM-4 a los MiG-21 que partían, pero no se registró ningún impacto.
El F-102 se empleó en la función aire-tierra con un éxito limitado, aunque ni la aeronave ni el entrenamiento de sus pilotos fueron diseñados para esa función. Los Deuces del 509º Escuadrón de Cazas-Interceptores llegaron a la Base Aérea de Da Nang el 4 de agosto de 1964 desde la Base Aérea de Clark, Filipinas. El interceptor estaba equipado con 24 FFAR de 70 mm (2,75 pulgadas) en las puertas de la bahía del fuselaje. Estos podrían usarse con buenos resultados contra varios tipos de objetivos norvietnamitas a la luz del día. Por la noche, resultó menos peligroso usar misiles Falcon de búsqueda de calor junto con el IRST (búsqueda y seguimiento infrarrojos) montado en la nariz del F-102 en redadas de hostigamiento nocturnas a lo largo del sendero Ho Chi Minh. Algunos F-102A se configuraron para acomodar un solo AIM-26 Super Falcon en cada bahía lateral en lugar de los dos AIM-4 Falcons convencionales. Las operaciones con los dos asientos F-102A y TF-102A (que se utilizaron en un papel de control aéreo avanzado porque sus dos asientos y cohetes de 2.75 pulgadas / 70 mm ofrecían una buena versatilidad para la misión) continuaron en Vietnam hasta 1968, cuando todos los F -102 fueron devueltos a los Estados Unidos.
Fecha | Modelo F-102 | Unidad | Causa de pérdida / comentarios |
---|---|---|---|
27 de noviembre de 1964 | F-102A | 509 ° Escuadrón de caza-interceptores (FIS) | Falla del motor. |
1 de julio de 1965 | F-102A | 509 ° FIS (3) | (3) F-102A destruidos en tierra por zapadores enemigos en la Base Aérea de Da Nang. |
15 de diciembre de 1965 | F-102A | 509 ° FIS | Derribado por fuego terrestre mientras proporciona apoyo aéreo cercano (CAS). |
19 de agosto de 1966 | F-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, se estrelló durante el aterrizaje nocturno. |
14 de diciembre de 1966 | F-102A | 64 ° FIS | Derribado por fuego de armas pequeñas dentro de los 60 segundos posteriores al despegue. |
15 de enero de 1967 | TF-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, misión de transbordador. |
2 de abril de 1967 | F-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, avería del motor. También se sirve con 16º y 64º FIS. |
12 de mayo de 1967 | F-102A | 509 ° FIS | Destruido durante el ataque terrestre enemigo; fuego de mortero en la base aérea de Biên Hòa. |
3 de febrero de 1968 | F-102A | 509 ° FIS | Derribado por MiG-21 K-13 (misil) a 36.000 pies (11.000 m). |
16 de julio de 1968 | F-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, avería del motor. |
16 de septiembre de 1968 | F-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, colisión terrestre después de aterrizar con un RF-4 Phantom II. |
7 de enero de 1969 | F-102A | 509 ° FIS | Pérdida operativa, avería del motor. |
En 1973, seis aviones se convirtieron en aviones no tripulados de destino como QF-102A y más tarde PQM-102B (simulando aviones de amenaza MiG-21) bajo un proyecto de objetivo aéreo a gran escala (FSAT) conocido como Pave Deuce. Finalmente, el programa convirtió cientos de F-102 para usarlos como drones objetivo para aviones de combate más nuevos, así como para probar el sistema de misiles Patriot del Ejército de EE. UU.
El F-102 y el TF-102 se exportaron al extranjero tanto a Turquía como a Grecia. Los F-102 turcos vieron misiones de combate durante la invasión turca de Chipre en 1974. Ha habido afirmaciones de combate aéreo entre F-5 griegos y F-102 turcos sobre el Mar Egeo durante la invasión turca. Un editor griego del sitio web de Internet, Demetrius Stergiou, afirma que los F-5 griegos habían derribado dos F-102 turcos, mientras que la parte turca ha afirmado que sus F-102 habían derribado dos F-5 griegos; sin embargo, tanto Grecia como Turquía todavía niegan oficialmente cualquier pérdida de aeronaves. El F-102 finalmente se retiró de ambas fuerzas aéreas en 1979.
El F-102 dejó el servicio en los EE. UU. En 1976, mientras que el último avión no tripulado QF-102A / PQM-102B se agotó en 1986. Ningún F-102 permanece en condiciones de volar en la actualidad, aunque muchos pueden verse en museos o como exhibiciones estáticas permanentes como puerta. guardianes en las instalaciones de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea.
En 1969, Grecia adquirió 24 de estos aviones para su uso en la 114a Ala de Combate en la Base Aérea de Tanagra. 19 de ellos eran F-102A de un solo asiento, cinco eran TF-102A de dos asientos. Sirvieron en la fuerza aérea griega hasta 1977, cuando los F-102 fueron reemplazados por los cazas Mirage F1CG. .
A partir de 1968, aproximadamente 50 F-102A y TF-102A fueron transferidos a Turquía desde las existencias de la USAF. Antes de su traslado a Turquía, CASA en Sevilla los revisó. Inicialmente fueron asignados al Filo 191 (Escuadrón) con base en Murted, reemplazando a los F-84F Thunderstreaks asignados previamente a esta unidad. Esta unidad fue redesignada 142 ° Filo a principios de 1973. En 1971, los F-102 también fueron asignados al 182 ° Filo con base en Diyarbakır, reemplazando a los F-84F que anteriormente volaba esta unidad. Los F-102 permanecieron en servicio con estos dos escuadrones hasta mediados de 1979, cuando fueron reemplazados por el F-104G en el 142 ° Filo y por el F-100C en el 182 ° Filo.
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Datos de The Great Book of Fighters
Características generales
Rendimiento
Armamento
Aviónica
Desarrollo relacionado
Aeronaves de función, configuración y época comparables
Listas relacionadas
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con F-102 Delta Dagger. |