El Inventario de Habilidad de Edimburgo es una escala de medición que se utiliza para evaluar el dominio de la mano derecha o izquierda de una persona en las actividades cotidianas, lo que a veces se denomina lateralidad. El inventario puede ser utilizado por un observador que evalúe a la persona, o por una persona que informe sobre el uso de la mano. El último método tiende a ser menos confiable debido a que una persona atribuye demasiado las tareas a la mano dominante.
El Inventario de Habilidad de Edimburgo fue publicado en 1971 por Richard Charles Oldfield y se ha utilizado en varios estudios científicos y en la literatura popular.
| |||
---|---|---|---|
Lado | Izquierda | Ambas cosas | Derecha |
General | Ambidestreza | ||
En habilidades cognitivas | Hipótesis de Geschwind-Galaburda | ||
En el cerebro | |||
En los ojos | Dominio ocular | ||
En manos | Zurdo | Dominio cruzado | Diestro |
Manejo en el boxeo | Postura de zurdo | Postura ortodoxa | |
Manejo en las personas | Músicos | ||
Manejo relacionado con | |||
Medición de la mano | Inventario de manos de Edimburgo | ||
Genética de la mano | LRRTM1 | ||
En el corazón | Levocardia | Dextrocardia | |
En vísceras mayores | Situs solitus | Situs ambiguus | Situs inversus |
En pie | Footedness | ||
Footedness en el surf | Pie regular | Pie torpe |