Mao Zedong

Editar artículo
"Mao" vuelve a dirigir aquí. Para otros usos, vea Mao (desambiguación). Para la serie de televisión, consulte Mao Zedong (serie de televisión).

Presidente Mao Zedong
毛泽东
Retrato de Mao Zedong.jpg Retrato oficial de Mao Zedong
Presidente del Partido Comunista de China
En el cargo 20 de marzo de 1943-9 de septiembre de 1976
Diputado Liu Shaoqi Lin Biao Zhou Enlai Hua Guofeng
Precedido por Zhang Wentian (como secretario general)
Sucesor Hua Guofeng
Presidente de la República Popular China
En el cargo 27 de septiembre de 1954-27 de abril de 1959
Primer ministro Zhou Enlai
Diputado Zhu De
Sucesor Liu Shaoqi
Presidente de la Comisión Militar Central
En el cargo 8 de septiembre de 1954 - 9 de septiembre de 1976
Diputado Zhu De Lin Biao Ye Jianying
Sucesor Hua Guofeng
Presidente del Gobierno Popular Central
En el cargo 1 de octubre de 1949-27 de septiembre de 1954
Primer ministro Zhou Enlai
Detalles personales
Nació ( 26/12/1893)26 de diciembre de 1893 Shaoshan, Hunan, Imperio Qing
Murió 9 de septiembre de 1976 (09/09/1976)(82 años) Beijing, República Popular de China
Lugar de descanso Salón Conmemorativo del Presidente Mao, Beijing
Partido político Partido Comunista de China (1921-1976)
Otras afiliaciones políticas Kuomintang (1925-1926)
Esposos)
Niños 10, incluidos: Mao Anying Mao Anqing Mao Anlong Yang Yuehua Li Min Li Na
Padres
alma mater Primera Universidad Normal de Hunan
Firma
nombre chino
Chino simplificado 毛泽东
Chino tradicional 毛澤東
Transcripciones
Mandarín estándar
Hanyu Pinyin Máo Zédōng
Bopomofo ㄇ ㄠ ˊ ㄗ ㄜ ˊ ㄉ ㄨ ㄥ
Gwoyeu Romatzyh Mau Tzerdong
Wade – Giles Mao² Tsê²-tung¹
IPA [mǎu tsɤ̌.tʊ́ŋ] ( escucha ) Sobre este sonido
Wu
Suzhounese Máu Zéh-ton
Hakka
Romanización Mô Chhe̍t-tûng
Yue: cantonés
Romanización de Yale Mòuh Jaahk-dūng
Jyutping Mou 4 Zaak 6 -dung 1
IPA [mȍu tsàːk̚.tóŋ]
Min del Sur
POJ de Hokkien Mô͘ Te̍k-tong
Tâi-lô Môo Ti̍k-tang
Nombre de cortesía
Chino simplificado 润 之
Chino tradicional 潤 之
Transcripciones
Mandarín estándar
Hanyu Pinyin Rùnzhī
Wade – Giles 4 de junio -chih 1
Yue: cantonés
Jyutping Jeon 6 -zi 1
Min del Sur
POJ de Hokkien Lūn-chi
Membresía de la institución central
Otros cargos ocupados Líder supremo de la República Popular China

Mao Zedong (26 de diciembre de 1893 - 9 de septiembre de 1976), también conocido como presidente Mao, fue un revolucionario comunista chino que fue el padre fundador de la República Popular China (PRC), que gobernó como presidente del Partido Comunista Chino. Partido desde el establecimiento de la República Popular China en 1949 hasta su muerte en 1976. Ideológicamente marxista-leninista, sus teorías, estrategias militares y políticas políticas se conocen colectivamente como maoísmo.

Mao era hijo de un próspero campesino de Shaoshan, Hunan. Apoyó el nacionalismo chino y tuvo una perspectiva antiimperialista al principio de su vida, y estuvo particularmente influenciado por los eventos de la Revolución Xinhai de 1911 y el Movimiento del 4 de Mayo de 1919. Más tarde adoptó el marxismo-leninismo mientras trabajaba en la Universidad de Pekín como bibliotecario. y se convirtió en miembro fundador del Partido Comunista Chino (PCCh), liderando el Levantamiento de la Cosecha de Otoño en 1927. Durante la Guerra Civil China entre el Kuomintang (KMT) y el PCCh, Mao ayudó a fundar el Ejército Rojo de Trabajadores y Campesinos de China, dirigió las políticas radicales de tierras del Soviet de Jiangxi y, finalmente, se convirtió en jefe del PCCh durante la Gran Marcha. Aunque el PCCh se alió temporalmente con el KMT bajo el Segundo Frente Unido durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937-1945), la guerra civil de China se reanudó después de la rendición de Japón y las fuerzas de Mao derrotaron al gobierno nacionalista, que se retiró a Taiwán en 1949.

El 1 de octubre de 1949, Mao proclamó la fundación de la República Popular China, un estado de partido único marxista-leninista controlado por el PCCh. En los años siguientes, solidificó su control a través de la Reforma Agraria China contra los terratenientes, la Campaña para Reprimir a los Contrarrevolucionarios, las " Campañas Tres Anti y Cinco Anti ", y a través de una victoria psicológica en la Guerra de Corea, que en conjunto resultó en las muertes. de varios millones de chinos. De 1953 a 1958, Mao jugó un papel importante en la aplicación de la economía planificada en China, construyó la primera Constitución de la República Popular China, lanzó el programa de industrialización e inició el proyecto " Dos bombas, un satélite ". En 1955, Mao lanzó el movimiento Sufan, y en 1957 lanzó la Campaña Anti-Derecha, en la que al menos 550.000 personas, en su mayoría intelectuales y disidentes, fueron perseguidas. En 1958, lanzó el Gran Salto Adelante que tenía como objetivo transformar rápidamente la economía de China de agraria a industrial, lo que provocó la hambruna más mortífera de la historia y la muerte de 15 a 55 millones de personas entre 1958 y 1962. En 1963, Mao lanzó el Socialist Education Movement, y en 1966 inició la Revolución Cultural, un programa para eliminar los elementos "contrarrevolucionarios" de la sociedad china que duró 10 años y estuvo marcado por una violenta lucha de clases, una destrucción generalizada de los artefactos culturales y una elevación sin precedentes del culto a Mao. de personalidad. Decenas de millones de personas fueron perseguidas durante la Revolución, mientras que el número estimado de muertes oscila entre cientos de miles y millones. Después de años de mala salud, Mao sufrió una serie de ataques cardíacos en 1976 y murió a los 82 años. Durante la era de Mao, la población de China creció de alrededor de 550 millones a más de 900 millones, mientras que el gobierno no hizo cumplir estrictamente su política de planificación familiar.

Una figura controvertida, Mao es considerada como una de las personas más importantes del siglo XX. También es conocido como intelecto político, teórico, estratega militar y poeta. Durante la era de Mao, China estuvo involucrada en la Guerra de Corea, la división chino-soviética, la Guerra de Vietnam y el surgimiento de los Jemeres Rojos. Gobernó China a través de un régimen autocrático y totalitario responsable de la represión masiva, así como de la destrucción de sitios y artefactos religiosos y culturales. El gobierno fue responsable de un gran número de muertes con estimaciones que oscilan entre 40 y 80 millones de víctimas por inanición, persecución, trabajo penitenciario y ejecuciones masivas. Los partidarios de Mao le han atribuido el mérito de haber transformado a China de una semicolonia a un poderoso estado soberano, con una mayor alfabetización y esperanza de vida.

Contenido
  • 1 romanización del nombre en inglés
  • 2 Vida temprana
    • 2.1 La juventud y la revolución Xinhai: 1893-1911
    • 2.2 Cuarta escuela normal de Changsha: 1912-1919
  • 3 Actividad revolucionaria temprana
    • 3.1 Beijing, anarquismo y marxismo: 1917-1919
    • 3.2 Nueva cultura y protestas políticas, 1919-1920
    • 3.3 Fundación del Partido Comunista Chino: 1921-1922
    • 3.4 Colaboración con el Kuomintang: 1922-1927
  • 4 Guerra Civil
    • 4.1 Nanchang y los levantamientos de la cosecha de otoño: 1927
    • 4.2 Base en Jinggangshan: 1927-1928
    • 4.3 República Soviética de China de Jiangxi: 1929-1934
    • 4.4 Larga marcha: 1934-1935
    • 4.5 Alianza con el Kuomintang: 1935-1940
    • 4.6 Reanudación de la guerra civil: 1940-1949
  • 5 Liderazgo de China
    • 5.1 Gran salto adelante
    • 5.2 Consecuencias
    • 5.3 Separación de la Unión Soviética
    • 5.4 Gran Revolución Cultural Proletaria
  • 6 visitas de estado
  • 7 Muerte y secuelas
  • 8 Legado
    • 8.1 Imagen pública
  • 9 Genealogía
    • 9.1 Ancestros
    • 9.2 Esposas
    • 9.3 Hermanos
    • 9.4 Niños
  • 10 Vida personal
  • 11 Escritos y caligrafía
    • 11.1 Obras literarias
  • 12 Representación en cine y televisión
  • 13 Véase también
  • 14 notas
  • 15 referencias
  • 16 Bibliografía
  • 17 Lecturas adicionales
  • 18 Enlaces externos
    • 18.1 General
    • 18.2 Comentario

Romanización del nombre en inglés

Durante la vida de Mao, los medios de comunicación en inglés tradujeron universalmente su nombre como Mao Tse-tung, utilizando el sistema de transliteración Wade-Giles para chino estándar, aunque con el acento circunflejo en la sílaba Tsê eliminado. Debido a su reconocibilidad, la ortografía se utilizó ampliamente, incluso por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China después de que el pinyin ( Hanyu Pinyin ) se convirtiera en el sistema oficial de romanización de la República Popular China para el chino mandarín en 1958; el conocido folleto de declaraciones políticas de Mao, El Pequeño Libro Rojo, se tituló oficialmente Citas del presidente Mao Tse-tung en traducciones al inglés. Si bien la ortografía derivada del pinyin Mao Zedong es cada vez más común, la ortografía derivada de Wade-Giles Mao Tse-tung sigue utilizándose en las publicaciones modernas hasta cierto punto.

Vida temprana

Artículo principal: Vida temprana de Mao Zedong

La juventud y la revolución Xinhai: 1893–1911

Mao nació el 26 de diciembre de 1893 en la aldea de Shaoshan, Hunan. Su padre, Mao Yichang, era un campesino empobrecido que se había convertido en uno de los agricultores más ricos de Shaoshan. Al crecer en la zona rural de Hunan, Mao describió a su padre como un severo disciplinario, que lo golpeaba a él y a sus tres hermanos, los niños Zemin y Zetan, así como a una niña adoptada, Zejian. La madre de Mao, Wen Qimei, era una devota budista que trató de moderar la actitud estricta de su marido. Mao también se hizo budista, pero abandonó esta fe a mediados de su adolescencia. A los 8 años, Mao fue enviado a la escuela primaria de Shaoshan. Al aprender los sistemas de valores del confucianismo, admitió más tarde que no disfrutaba de los textos chinos clásicos que predicaban la moral confuciana, sino que prefería novelas clásicas como Romance de los tres reinos y Margen del agua. A los 13 años, Mao terminó la educación primaria y su padre lo unió en un matrimonio concertado con Luo Yixiu, de 17 años, uniendo así a sus familias terratenientes. Mao se negó a reconocerla como su esposa, se convirtió en un feroz crítico del matrimonio concertado y se mudó temporalmente. Luo fue deshonrado localmente y murió en 1910.

La casa de la infancia de Mao Zedong en Shaoshan, en 2010, momento en el que se había convertido en un destino turístico.

Mientras trabajaba en la granja de su padre, Mao leyó con voracidad y desarrolló una "conciencia política" del folleto de Zheng Guanying que lamentaba el deterioro del poder chino y abogaba por la adopción de la democracia representativa. Interesado en la historia, Mao se inspiró en la destreza militar y el fervor nacionalista de George Washington y Napoleón Bonaparte. Sus opiniones políticas fueron moldeadas por protestas dirigidas por Gelaohui que estallaron después de una hambruna en Changsha, la capital de Hunan; Mao apoyó las demandas de los manifestantes, pero las fuerzas armadas reprimieron a los disidentes y ejecutaron a sus líderes. La hambruna se extendió a Shaoshan, donde los campesinos hambrientos se apoderaron del grano de su padre. Él desaprobó sus acciones como moralmente incorrectas, pero afirmó simpatía por su situación. A los 16 años, Mao se trasladó a una escuela primaria superior en la cercana Dongshan, donde fue acosado por su origen campesino.

En 1911, Mao comenzó la escuela secundaria en Changsha. Sentimiento revolucionario era fuerte en la ciudad, donde no había animosidad generalizada hacia emperador Puyi 's monarquía absoluta y muchos estaban defendiendo el republicanismo. El testaferro de los republicanos era Sun Yat-sen, un cristiano educado en Estados Unidos que lideró la sociedad Tongmenghui. En Changsha, Mao fue influenciado por el periódico de Sun, The People's Independence ( Minli bao), y pidió que Sun se convirtiera en presidente en un ensayo escolar. Como símbolo de rebelión contra el monarca manchú, Mao y un amigo cortaron sus coletas en la cola, una señal de sumisión al emperador.

Inspirado por el republicanismo de Sun, el ejército se levantó en el sur de China, provocando la Revolución Xinhai. El gobernador de Changsha huyó, dejando la ciudad bajo control republicano. Apoyando la revolución, Mao se unió al ejército rebelde como soldado raso, pero no participó en la lucha. Las provincias del norte permanecieron leales al emperador y, con la esperanza de evitar una guerra civil, Sun —proclamado "presidente provisional" por sus partidarios— se comprometió con el general monárquico Yuan Shikai. La monarquía fue abolida, creando la República de China, pero el monárquico Yuan se convirtió en presidente. Terminada la revolución, Mao renunció al ejército en 1912, después de seis meses como soldado. Por esta época, Mao descubrió el socialismo a partir de un artículo de periódico; Después de leer los panfletos de Jiang Kanghu, el estudiante fundador del Partido Socialista Chino, Mao siguió interesado pero no convencido por la idea.

Cuarta escuela normal de Changsha: 1912-1919

Durante los años siguientes, Mao Zedong se inscribió y abandonó una academia de policía, una escuela de producción de jabón, una escuela de derecho, una escuela de economía y la escuela secundaria Changsha, administrada por el gobierno. El estudio de forma independiente, pasó mucho tiempo en la biblioteca de Changsha, la lectura de las obras fundamentales de liberalismo clásico, como Adam Smith 's La riqueza de las naciones y Montesquieu ' s El espíritu de las leyes, así como las obras de los científicos occidentales y filósofos como Darwin, Mill, Rousseau y Spencer. Viéndose a sí mismo como un intelectual, años después admitió que en ese momento se consideraba mejor que la gente trabajadora. Se inspiró en Friedrich Paulsen, cuyo énfasis liberal en el individualismo llevó a Mao a creer que los individuos fuertes no estaban sujetos a códigos morales, sino que debían luchar por el bien mayor, y que el "fin justifica los medios" conclusión del consecuencialismo. Su padre no vio ninguna utilidad en las actividades intelectuales de su hijo, le cortó la asignación y lo obligó a mudarse a un albergue para indigentes.

Mao en 1913

Mao deseaba convertirse en maestro y se matriculó en la Cuarta Escuela Normal de Changsha, que pronto se fusionó con la Primera Escuela Normal de Hunan, considerada ampliamente como la mejor de Hunan. Haciendo amistad con Mao, el profesor Yang Changji lo instó a leer un periódico radical, Nueva Juventud ( Xin qingnian), la creación de su amigo Chen Duxiu, decano de la Universidad de Pekín. Aunque era partidario del nacionalismo chino, Chen argumentó que China debe mirar hacia el oeste para limpiarse de superstición y autocracia. En su primer año escolar, Mao se hizo amigo de un estudiante mayor, Xiao Zisheng ; juntos hicieron un recorrido a pie por Hunan, mendigando y escribiendo coplas literarias para obtener comida.

Un estudiante popular, en 1915 Mao fue elegido secretario de la Sociedad de Estudiantes. Organizó la Asociación para el Autogobierno Estudiantil y dirigió protestas contra las reglas escolares. Mao publicó su primer artículo en New Youth en abril de 1917, instruyendo a los lectores a aumentar su fuerza física para servir a la revolución. Se unió a la Sociedad para el Estudio de Wang Fuzhi ( Chuan-shan Hsüeh-she), un grupo revolucionario fundado por literatos de Changsha que deseaba emular al filósofo Wang Fuzhi. En la primavera de 1917, fue elegido para comandar el ejército de voluntarios de los estudiantes, creado para defender la escuela de los soldados merodeadores. Cada vez más interesado en las técnicas de guerra, se interesó mucho en la Primera Guerra Mundial y también comenzó a desarrollar un sentido de solidaridad con los trabajadores. Mao emprendió proezas de resistencia física con Xiao Zisheng y Cai Hesen, y con otros jóvenes revolucionarios formaron la Sociedad de Estudio de la Renovación de la Gente en abril de 1918 para debatir las ideas de Chen Duxiu. Deseando una transformación personal y social, la Sociedad ganó entre 70 y 80 miembros, muchos de los cuales se unirían más tarde al Partido Comunista. Mao se graduó en junio de 1919 y ocupó el tercer lugar del año.

Actividad revolucionaria temprana

Artículo principal: Actividad revolucionaria temprana de Mao Zedong

Beijing, anarquismo y marxismo: 1917-1919

Mao se mudó a Beijing, donde su mentor Yang Changji había conseguido un trabajo en la Universidad de Pekín. Yang pensó que Mao era excepcionalmente "inteligente y guapo", lo que le aseguró un trabajo como asistente del bibliotecario universitario Li Dazhao, quien se convertiría en uno de los primeros comunistas chinos. Li fue el autor de una serie de artículos de la Nueva Juventud sobre la Revolución de Octubre en Rusia, durante la cual el Partido Comunista Bolchevique bajo la dirección de Vladimir Lenin había tomado el poder. Lenin fue un defensor de la teoría sociopolítica del marxismo, desarrollada por primera vez por los sociólogos alemanes Karl Marx y Friedrich Engels, y los artículos de Li agregaron el marxismo a las doctrinas del movimiento revolucionario chino. Al volverse "cada vez más radical", Mao fue inicialmente influenciado por el anarquismo de Peter Kropotkin, que era la doctrina radical más prominente de la época. Los anarquistas chinos, como Cai Yuanpei, rector de la Universidad de Pekín, pidieron una revolución social completa en las relaciones sociales, la estructura familiar y la igualdad de las mujeres, en lugar del simple cambio en la forma de gobierno exigido por los revolucionarios anteriores. Se unió al Grupo de Estudio de Li y "se desarrolló rápidamente hacia el marxismo" durante el invierno de 1919.

Pagado un salario bajo, Mao vivía en una habitación estrecha con otros siete estudiantes de Hunanese, pero creía que la belleza de Beijing ofrecía "una compensación vívida y digna". En la universidad, Mao fue rechazado por otros estudiantes debido a su acento rural hunanes y su humilde posición. Se unió a las Sociedades de Filosofía y Periodismo de la universidad y asistió a conferencias y seminarios de personas como Chen Duxiu, Hu Shih y Qian Xuantong. La estadía de Mao en Beijing terminó en la primavera de 1919, cuando viajó a Shanghai con amigos que se preparaban para partir hacia Francia. No regresó a Shaoshan, donde su madre tenía una enfermedad terminal. Murió en octubre de 1919 y su esposo murió en enero de 1920.

Nueva cultura y protestas políticas, 1919-1920

El 4 de mayo de 1919, los estudiantes de Beijing se reunieron en Tiananmen para protestar por la débil resistencia del gobierno chino a la expansión japonesa en China. Patriotas se indignaron ante la influencia dada a Japón en los veintiuno demandas en 1915, la complicidad de Duan Qirui 's Gobierno de Beiyang, y la traición de China en el Tratado de Versalles, en Japón se le permitió recibir territorios en Shandong que tenía sido entregado por Alemania. Estas manifestaciones encendieron el Movimiento del Cuatro de Mayo a nivel nacional y alimentaron el Movimiento de Nueva Cultura que culpó de las derrotas diplomáticas de China al atraso social y cultural.

En Changsha, Mao había comenzado a enseñar historia en la escuela primaria de Xiuye ​​y a organizar protestas contra el gobernador pro-Duan de la provincia de Hunan, Zhang Jingyao, conocido popularmente como "Zhang el Venenoso" debido a su gobierno corrupto y violento. A fines de mayo, Mao cofundó la Asociación de Estudiantes Hunaneses con He Shuheng y Deng Zhongxia, organizó una huelga estudiantil para junio y en julio de 1919 comenzó la producción de una revista radical semanal, Xiang River Review ( Xiangjiang pinglun). Utilizando un lenguaje vernáculo que sería comprensible para la mayoría de la población china, defendió la necesidad de una "Gran Unión de las Masas Populares", sindicatos fortalecidos capaces de emprender una revolución no violenta. Sus ideas no eran marxistas, pero estaban fuertemente influenciadas por el concepto de ayuda mutua de Kropotkin.

Los estudiantes en Beijing se manifiestan durante el Movimiento del Cuatro de Mayo

Zhang prohibió la Asociación de Estudiantes, pero Mao continuó publicando después de asumir la dirección de la revista liberal New Hunan ( Xin Hunan) y ofreció artículos en el popular periódico local Justice ( Ta Kung Po). Varias de ellas defendieron puntos de vista feministas, pidiendo la liberación de la mujer en la sociedad china; Mao fue influenciado por su matrimonio arreglado forzado. En diciembre de 1919, Mao ayudó a organizar una huelga general en Hunan, consiguiendo algunas concesiones, pero Mao y otros líderes estudiantiles se sintieron amenazados por Zhang, y Mao regresó a Beijing, visitando al enfermo terminal Yang Changji. Mao descubrió que sus artículos habían alcanzado un nivel de fama entre el movimiento revolucionario y se dispuso a solicitar apoyo para derrocar a Zhang. Al encontrarse con la literatura marxista recién traducida por Thomas Kirkup, Karl Kautsky y Marx y Engels —en particular, El Manifiesto Comunista—, cayó bajo su creciente influencia, pero seguía siendo ecléctico en sus puntos de vista.

Mao visitó Tianjin, Jinan y Qufu, antes de mudarse a Shanghai, donde trabajó como lavandero y conoció a Chen Duxiu, y señaló que la adopción del marxismo por Chen "me impresionó profundamente en lo que probablemente fue un período crítico de mi vida". En Shanghai, Mao conoció a un antiguo maestro suyo, Yi Peiji, un revolucionario y miembro del Kuomintang (KMT), o Partido Nacionalista Chino, que estaba ganando cada vez más apoyo e influencia. Yi presentó a Mao al general Tan Yankai, un miembro de alto rango del KMT que tenía la lealtad de las tropas estacionadas a lo largo de la frontera de Hunanese con Guangdong. Tan estaba conspirando para derrocar a Zhang, y Mao lo ayudó organizando a los estudiantes de Changsha. En junio de 1920, Tan llevó a sus tropas a Changsha y Zhang huyó. En la subsiguiente reorganización de la administración provincial, Mao fue nombrado director de la sección juvenil de la Primera Escuela Normal. Ahora, recibiendo un gran ingreso, se casó con Yang Kaihui en el invierno de 1920.

Fundación del Partido Comunista Chino: 1921-1922

Ubicación del primer Congreso del Partido Comunista de China en julio de 1921, en Xintiandi, antigua concesión francesa, Shanghai

El Partido Comunista Chino fue fundado por Chen Duxiu y Li Dazhao en la concesión francesa de Shanghai en 1921 como una sociedad de estudio y una red informal. Mao estableció una rama de Changsha, también estableció una rama del Cuerpo de la Juventud Socialista y una Sociedad del Libro Cultural que abrió una librería para difundir la literatura revolucionaria en todo Hunan. Participó en el movimiento por la autonomía de Hunan, con la esperanza de que una constitución de Hunan aumentaría las libertades civiles y facilitaría su actividad revolucionaria. Cuando el movimiento logró establecer la autonomía provincial bajo un nuevo señor de la guerra, Mao olvidó su participación. En 1921, existían pequeños grupos marxistas en Shanghai, Beijing, Changsha, Wuhan, Guangzhou y Jinan; se decidió realizar una reunión central, que comenzó en Shanghai el 23 de julio de 1921. A la primera sesión del Congreso Nacional del Partido Comunista Chino asistieron 13 delegados, incluido Mao. Después de que las autoridades enviaron un espía de la policía al congreso, los delegados se trasladaron a un barco en South Lake cerca de Jiaxing, en Zhejiang, para escapar a la detección. Aunque asistieron delegados soviéticos y del Komintern, el primer congreso ignoró el consejo de Lenin de aceptar una alianza temporal entre los comunistas y los "demócratas burgueses" que también abogaban por la revolución nacional; en cambio, se adhirieron a la creencia marxista ortodoxa de que solo el proletariado urbano podía liderar una revolución socialista.

Mao era ahora secretario del partido de Hunan destinado en Changsha, y para construir el partido allí siguió una variedad de tácticas. En agosto de 1921, fundó la Universidad de Autoestudio, a través de la cual los lectores podían acceder a la literatura revolucionaria, ubicada en las instalaciones de la Sociedad para el Estudio de Wang Fuzhi, un filósofo de Hunanese de la dinastía Qing que había resistido a los manchúes. Se unió al Movimiento de Educación Masiva de la YMCA para luchar contra el analfabetismo, aunque editó los libros de texto para incluir sentimientos radicales. Continuó organizando a los trabajadores para que hicieran huelga contra la administración del gobernador de Hunan, Zhao Hengti. Sin embargo, los problemas laborales siguieron siendo centrales. Las exitosas y famosas huelgas de las minas de carbón de Anyuan  [ zh ] (contrariamente a los historiadores posteriores del Partido) dependieron de estrategias tanto "proletarias" como "burguesas". Liu Shao-chi y Li Lisan y Mao no sólo movilizan los mineros, pero formaron escuelas y cooperativas y participan intelectuales locales, Gentry, militares, comerciantes, Rojo Gang cabezas de dragón y el clero de la iglesia, incluso.

Mao afirmó que se perdió el Segundo Congreso del Partido Comunista de julio de 1922 en Shanghai porque perdió la dirección. Siguiendo el consejo de Lenin, los delegados acordaron una alianza con los "demócratas burgueses" del KMT por el bien de la "revolución nacional". Los miembros del Partido Comunista se unieron al KMT, con la esperanza de impulsar su política hacia la izquierda. Mao estuvo de acuerdo con esta decisión con entusiasmo, defendiendo una alianza entre las clases socioeconómicas de China. Mao era un antiimperialista vocal y en sus escritos atacaba a los gobiernos de Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, describiendo a este último como "el más asesino de los verdugos".

Colaboración con el Kuomintang: 1922-1927

Archivo: presidente Mao-1.webm Reproducir medios Mao dando discursos a las masas

En el Tercer Congreso del Partido Comunista en Shanghai en junio de 1923, los delegados reafirmaron su compromiso de trabajar con el KMT. Apoyando esta posición, Mao fue elegido miembro del Comité del Partido y se instaló en Shanghai. En el Primer Congreso del KMT, celebrado en Guangzhou a principios de 1924, Mao fue elegido miembro suplente del Comité Ejecutivo Central del KMT y presentó cuatro resoluciones para descentralizar el poder a las oficinas urbanas y rurales. Su apoyo entusiasta al KMT le valió la sospecha de Li Li-san, su camarada de Hunan.

A fines de 1924, Mao regresó a Shaoshan, quizás para recuperarse de una enfermedad. Encontró que el campesinado estaba cada vez más inquieto y algunos habían arrebatado tierras a terratenientes ricos para fundar comunas. Esto lo convenció del potencial revolucionario del campesinado, una idea defendida por los izquierdistas del KMT pero no por los comunistas. Regresó a Guangzhou para dirigir el sexto período del Instituto de Capacitación del Movimiento Campesino del KMT de mayo a septiembre de 1926. El Instituto de Capacitación del Movimiento Campesino dirigido por Mao capacitó a los cuadros y los preparó para la actividad militante, llevándolos a través de ejercicios de entrenamiento militar y llevándolos a estudiar básicos. textos de izquierda. En el invierno de 1925, Mao huyó a Guangzhou después de que sus actividades revolucionarias atrajeron la atención de las autoridades regionales de Zhao.

Mao Zedong en la época de su trabajo en el PMTI de Guangzhou en 1925

Cuando el líder del partido Sun Yat-sen murió en mayo de 1925, fue sucedido por Chiang Kai-shek, quien se movió para marginar al KMT de izquierda y a los comunistas. No obstante, Mao apoyó al Ejército Nacional Revolucionario de Chiang, que se embarcó en el ataque de la Expedición del Norte en 1926 contra los señores de la guerra. A raíz de esta expedición, los campesinos se levantaron, apropiándose de la tierra de los ricos terratenientes, que en muchos casos fueron asesinados. Dichos levantamientos enfurecieron a figuras de alto rango del KMT, que eran ellos mismos terratenientes, lo que enfatizó la creciente división de clases e ideológicas dentro del movimiento revolucionario.

Tercer Pleno del Comité Ejecutivo Central del KMT en marzo de 1927. Mao es tercero por la derecha en la segunda fila.

En marzo de 1927, Mao compareció en el Tercer Pleno del Comité Ejecutivo Central del KMT en Wuhan, que buscaba despojar al general Chiang de su poder al nombrar líder a Wang Jingwei. Allí, Mao participó activamente en las discusiones sobre el tema campesino, defendiendo un conjunto de "Regulaciones para la Represión de Matones Locales y Malos Gentry", que abogaba por la pena de muerte o la cadena perpetua para cualquier persona culpable de actividad contrarrevolucionaria. argumentando que en una situación revolucionaria, "los métodos pacíficos no pueden ser suficientes". En abril de 1927, Mao fue nombrado miembro del Comité Central de Tierras de cinco miembros del KMT, instando a los campesinos a negarse a pagar el alquiler. Mao dirigió a otro grupo a redactar un "Proyecto de Resolución sobre la Cuestión de la Tierra", que pedía la confiscación de tierras pertenecientes a "matones locales y mala nobleza, funcionarios corruptos, militaristas y todos los elementos contrarrevolucionarios de las aldeas". Procediendo a realizar un "Estudio de la tierra", afirmó que cualquiera que poseyera más de 30 mou (cuatro acres y medio), lo que constituye el 13% de la población, era uniformemente contrarrevolucionario. Aceptó que había una gran variación en el entusiasmo revolucionario en todo el país y que era necesaria una política flexible de redistribución de la tierra. Al presentar sus conclusiones en la reunión del Comité Agrario Ampliado, muchos expresaron reservas, algunos creían que iba demasiado lejos y otros no lo suficiente. Al final, sus sugerencias solo se implementaron parcialmente.

Guerra civil

Artículos principales: Guerra Civil China y Revolución Comunista China

Nanchang y los levantamientos de la cosecha de otoño: 1927

Bandera del Ejército Rojo de Trabajadores y Campesinos de China

Recién llegado del éxito de la Expedición del Norte contra los señores de la guerra, Chiang se volvió contra los comunistas, que ahora se cuentan por decenas de miles en toda China. Chiang ignoró las órdenes del gobierno de izquierda del KMT con sede en Wuhan y marchó sobre Shanghai, una ciudad controlada por milicias comunistas. Mientras los comunistas esperaban la llegada de Chiang, desató el Terror Blanco, masacrando a 5000 con la ayuda de la Banda Verde. En Beijing, Zhang Zuolin mató a 19 importantes comunistas. Ese mes de mayo, decenas de miles de comunistas y los sospechosos de ser comunistas fueron asesinados, y el PCCh perdió aproximadamente 15.000 de sus 25.000 miembros.

El PCCh continuó apoyando al gobierno del KMT de Wuhan, una posición que Mao apoyó inicialmente, pero en el momento del Quinto Congreso del PCCh había cambiado de opinión y había decidido apostar todas sus esperanzas a la milicia campesina. La cuestión se volvió discutible cuando el gobierno de Wuhan expulsó a todos los comunistas del KMT el 15 de julio. El PCCh fundó el Ejército Rojo de Trabajadores y Campesinos de China, mejor conocido como el " Ejército Rojo ", para luchar contra Chiang. Un batallón dirigido por el general Zhu De recibió la orden de tomar la ciudad de Nanchang el 1 de agosto de 1927, en lo que se conoció como el Levantamiento de Nanchang. Al principio tuvieron éxito, pero se vieron obligados a retirarse después de cinco días, marchando hacia el sur hasta Shantou, y desde allí fueron conducidos al desierto de Fujian. Mao fue nombrado comandante en jefe del Ejército Rojo y dirigió cuatro regimientos contra Changsha en el Levantamiento de la Cosecha de Otoño, con la esperanza de provocar levantamientos campesinos en todo Hunan. En vísperas del ataque, Mao compuso un poema, el primero de los suyos en sobrevivir, titulado "Changsha". Su plan era atacar la ciudad controlada por el KMT desde tres direcciones el 9 de septiembre, pero el Cuarto Regimiento desertó a la causa del KMT, atacando al Tercer Regimiento. El ejército de Mao llegó a Changsha, pero no pudo tomarlo; el 15 de septiembre, aceptó la derrota y con 1000 supervivientes marchó hacia el este hasta las montañas Jinggang de Jiangxi.

Jung Chang y Jon Halliday afirman que el levantamiento fue de hecho saboteado por Mao para permitirle evitar que un grupo de soldados del KMT desertara a cualquier otro líder del PCCh. Chang y Halliday también afirman que Mao convenció a los otros líderes (incluidos los diplomáticos rusos en el consulado soviético en Changsha que, según Chang y Halliday, habían estado controlando gran parte de la actividad del PCCh) para atacar solo en Changsha y luego abandonarlo. Chang y Halliday informan de una opinión enviada a Moscú por el secretario del consulado soviético en Changsha de que la retirada fue "la más despreciable traición y cobardía".

Base en Jinggangshan: 1927–1928

Mao en 1927

革命 不是 請客 吃飯 , 不是 做文章 , 不是 繪畫 繡花 , 不能 那樣 雅緻 , 那樣 從容不迫 , 文質彬彬 , 那樣 溫良恭 讓。 革命 是 暴動 , 是 一個 階級 推翻 一個 階級 的 暴烈 的 行動。 La revolución no es una cena, ni un ensayo, ni un cuadro, ni un bordado; no puede ser tan refinado, tan pausado y gentil, tan templado, amable, cortés, comedido y magnánimo. Una revolución es una insurrección, un acto de violencia mediante el cual una clase derroca a otra.

- Mao, febrero de 1927

El Comité Central del PCCh, escondido en Shanghai, expulsó a Mao de sus filas y del Comité Provincial de Hunan, como castigo por su "oportunismo militar", por centrarse en la actividad rural y por ser demasiado indulgente con la "mala nobleza". Sin embargo, adoptaron tres políticas que él había defendido durante mucho tiempo: la formación inmediata de consejos de trabajadores, la confiscación de todas las tierras sin exenciones y el rechazo del KMT. La respuesta de Mao fue ignorarlos. Estableció una base en la ciudad de Jinggangshan, un área de las montañas Jinggang, donde unió cinco aldeas como un estado autónomo y apoyó la confiscación de tierras a terratenientes ricos, que fueron "reeducados" y en ocasiones ejecutados. Se aseguró de que no se produjeran masacres en la región y adoptó un enfoque más indulgente que el defendido por el Comité Central. Proclamó que "Incluso los cojos, los sordos y los ciegos podrían ser útiles para la lucha revolucionaria", impulsó el ejército, incorporando dos grupos de bandidos a su ejército, construyendo una fuerza de alrededor de 1.800 efectivos. Estableció reglas para sus soldados: obediencia inmediata a las órdenes, todas las confiscaciones debían ser entregadas al gobierno y nada debía ser confiscado a los campesinos más pobres. Al hacerlo, transformó a sus hombres en una fuerza de combate eficiente y disciplinada.

敵 進 我 退 , 敵 駐 我 騷 , 敵 疲 我 打 , 敵 退 我 追。 Cuando el enemigo avanza, nos retiramos. Cuando el enemigo descansa, lo acosamos. Cuando el enemigo evita una batalla, atacamos. Cuando el enemigo se retira, avanzamos.

- El consejo de Mao para combatir el Kuomintang, 1928

Revolucionarios comunistas chinos en la década de 1920

En la primavera de 1928, el Comité Central ordenó a las tropas de Mao que se dirigieran al sur de Hunan, con la esperanza de provocar levantamientos campesinos. Mao se mostró escéptico, pero cumplió. Llegaron a Hunan, donde fueron atacados por el KMT y huyeron tras grandes pérdidas. Mientras tanto, las tropas del KMT habían invadido Jinggangshan, dejándolos sin base. Vagando por el campo, las fuerzas de Mao se encontraron con un regimiento del PCCh dirigido por el general Zhu De y Lin Biao ; se unieron e intentaron retomar Jinggangshan. Al principio tuvieron éxito, pero el KMT contraatacó y empujó al PCCh hacia atrás; Durante las próximas semanas, libraron una guerra de guerrillas atrincherada en las montañas. El Comité Central volvió a ordenar a Mao que marchara hacia el sur de Hunan, pero él se negó y permaneció en su base. Por el contrario, Zhu obedeció y se llevó a sus ejércitos. Las tropas de Mao defendieron al KMT durante 25 días mientras él abandonaba el campamento por la noche para buscar refuerzos. Se reunió con el ejército diezmado de Zhu, y juntos regresaron a Jinggangshan y volvieron a tomar la base. Allí se les unió un regimiento del KMT que desertó y el Quinto Ejército Rojo de Peng Dehuai. En la zona montañosa no pudieron cultivar suficientes cultivos para alimentar a todos, lo que provocó escasez de alimentos durante el invierno.

En 1928, Mao conoció y se casó con He Zizhen, un revolucionario de 18 años que le daría seis hijos.

República Soviética de China de Jiangxi: 1929-1934

Mao en Yan'an

En enero de 1929, Mao y Zhu evacuaron la base con 2.000 hombres y otros 800 proporcionados por Peng, y llevaron sus ejércitos al sur, al área alrededor de Tonggu y Xinfeng en Jiangxi. La evacuación provocó una caída de la moral y muchas tropas se volvieron desobedientes y comenzaron a robar; esto preocupó a Li Lisan y al Comité Central, que veían al ejército de Mao como un lumpenproletariado, incapaces de compartir la conciencia de clase del proletariado. De acuerdo con el pensamiento marxista ortodoxo, Li creía que solo el proletariado urbano podía liderar una revolución exitosa y veía poca necesidad de las guerrillas campesinas de Mao; ordenó a Mao que disolviera su ejército en unidades que se enviarían a difundir el mensaje revolucionario. Mao respondió que si bien estaba de acuerdo con la posición teórica de Li, no disolvería su ejército ni abandonaría su base. Tanto Li como Mao vieron la revolución china como la clave para la revolución mundial, creyendo que una victoria del PCCh provocaría el derrocamiento del imperialismo y el capitalismo globales. En esto, estaban en desacuerdo con la línea oficial del gobierno soviético y el Komintern. Los funcionarios de Moscú deseaban un mayor control sobre el PCCh y sacaron a Li del poder llamándolo a Rusia para investigar sus errores. Lo reemplazaron por comunistas chinos educados en la Unión Soviética, conocidos como los " 28 bolcheviques ", dos de los cuales, Bo Gu y Zhang Wentian, tomaron el control del Comité Central. Mao no estuvo de acuerdo con el nuevo liderazgo, creyendo que entendían poco de la situación china, y pronto emergió como su principal rival.

Desfile militar con motivo de la fundación de una República Soviética China en 1931

En febrero de 1930, Mao creó el gobierno provincial soviético del suroeste de Jiangxi en la región bajo su control. En noviembre, sufrió un trauma emocional después de que su segunda esposa Yang Kaihui y su hermana fueran capturadas y decapitadas por el general del KMT, He Jian. Ante problemas internos, miembros del Soviet de Jiangxi lo acusaron de ser demasiado moderado y, por lo tanto, antirrevolucionario. En diciembre, intentaron derrocar a Mao, lo que resultó en el incidente de Futian, durante el cual los leales a Mao torturaron a muchos y ejecutaron entre 2000 y 3000 disidentes. El Comité Central del PCCh se trasladó a Jiangxi, que consideró un área segura. En noviembre, proclamó a Jiangxi como la República Soviética de China, un estado independiente gobernado por comunistas. Aunque fue proclamado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, el poder de Mao se redujo, ya que su control del Ejército Rojo se asignó a Zhou Enlai. Mientras tanto, Mao se recuperó de la tuberculosis.

Los ejércitos del KMT adoptaron una política de cerco y aniquilación de los ejércitos rojos. Superado en número, Mao respondió con tácticas de guerrilla influenciadas por las obras de antiguos estrategas militares como Sun Tzu, pero Zhou y el nuevo liderazgo siguieron una política de confrontación abierta y guerra convencional. Al hacerlo, el Ejército Rojo derrotó con éxito el primer y segundo cerco. Enfurecido por el fracaso de sus ejércitos, Chiang Kai-shek llegó personalmente para dirigir la operación. Él también enfrentó reveses y se retiró para hacer frente a las nuevas incursiones japonesas en China. Como resultado del cambio de enfoque del KMT a la defensa de China contra el expansionismo japonés, el Ejército Rojo pudo expandir su área de control, llegando finalmente a abarcar una población de 3 millones. Mao prosiguió con su programa de reforma agraria. En noviembre de 1931 anunció el inicio de un "proyecto de verificación de tierras" que se amplió en junio de 1933. También orquestó programas de educación e implementó medidas para aumentar la participación política femenina. Chiang vio a los comunistas como una amenaza mayor que los japoneses y regresó a Jiangxi, donde inició la quinta campaña de cerco, que implicó la construcción de un "muro de fuego" de hormigón y alambre de púas alrededor del estado, que fue acompañado de bombardeos aéreos. para lo cual las tácticas de Zhou resultaron ineficaces. Atrapado en el interior, la moral entre el Ejército Rojo cayó a medida que escaseaban los alimentos y las medicinas. El liderazgo decidió evacuar.

Larga marcha: 1934-1935

Un mapa general de la Gran Marcha

El 14 de octubre de 1934, el Ejército Rojo rompió la línea del KMT en la esquina suroeste del soviético de Jiangxi en Xinfeng con 85.000 soldados y 15.000 cuadros del partido y se embarcó en la " Gran Marcha ". Para hacer la fuga, muchos de los heridos y enfermos, así como mujeres y niños, quedaron atrás, defendidos por un grupo de guerrilleros a los que masacró el KMT. Los 100.000 que escaparon se dirigieron al sur de Hunan, primero cruzando el río Xiang después de intensos combates, y luego el río Wu, en Guizhou, donde tomaron Zunyi en enero de 1935. Descansando temporalmente en la ciudad, celebraron una conferencia ; aquí, Mao fue elegido para un puesto de liderazgo, convirtiéndose en presidente del Politburó y líder de facto tanto del Partido como del Ejército Rojo, en parte porque su candidatura fue apoyada por el primer ministro soviético Joseph Stalin. Insistiendo en que operan como una fuerza guerrillera, estableció un destino: el Shenshi Soviet en Shaanxi, en el norte de China, desde donde los comunistas podrían concentrarse en luchar contra los japoneses. Mao creía que al centrarse en la lucha antiimperialista, los comunistas se ganarían la confianza del pueblo chino, que a su vez renunciaría al KMT.

Desde Zunyi, Mao llevó a sus tropas al paso de Loushan, donde se enfrentaron a la oposición armada, pero cruzaron el río con éxito. Chiang voló al área para liderar sus ejércitos contra Mao, pero los comunistas lo superaron y cruzaron el río Jinsha. Enfrentados a la tarea más difícil de cruzar el río Tatu, lo lograron librando una batalla sobre el puente Luding en mayo, tomando Luding. Marchando a través de las cadenas montañosas alrededor de Ma'anshan, en Moukung, Szechuan occidental, se encontraron con el Cuarto Ejército del Frente del PCCh de 50.000 efectivos de Zhang Guotao, y juntos se dirigieron a Maoerhkai y luego a Gansu. Zhang y Mao no estuvieron de acuerdo sobre qué hacer; este último deseaba continuar hacia Shaanxi, mientras que Zhang quería retirarse al este, hacia el Tíbet o Sikkim, lejos de la amenaza del KMT. Se acordó que seguirían caminos separados, y Zhu De se uniría a Zhang. Las fuerzas de Mao avanzaron hacia el norte, a través de cientos de kilómetros de pastizales, un área de lodazal donde fueron atacados por miembros de la tribu manchú y donde muchos soldados sucumbieron a la hambruna y las enfermedades. Finalmente, al llegar a Shaanxi, lucharon contra el KMT y una milicia de caballería islámica antes de cruzar las montañas Min y el monte Liupan y llegar al Shenshi Soviet; sólo habían sobrevivido entre 7.000 y 8.000. La Gran Marcha consolidó el estatus de Mao como la figura dominante en el partido. En noviembre de 1935 fue nombrado presidente de la Comisión Militar. A partir de ese momento, Mao fue el líder indiscutible del Partido Comunista, aunque no se convertiría en presidente del partido hasta 1943.

Jung Chang y Jon Halliday ofrecieron un relato alternativo sobre muchos eventos durante este período en su libro Mao: The Unknown Story. Según Jung y Hailliday, no hubo batalla en Luding y el PCCh cruzó el puente sin oposición, la Gran Marcha no fue una estrategia del PCCh sino que fue ideada por Chiang Kai-shek, y Mao y otros líderes importantes del PCCh no caminaron por el largo camino. Marzo pero fueron transportados en literas. Aunque fue bien recibido en la prensa popular, el trabajo de Chang y Halliday ha sido muy criticado por historiadores profesionales.

Alianza con el Kuomintang: 1935-1940

Artículo principal: Segunda Guerra Sino-Japonesa Mao Zedong, Zhang Guotao en Yan'an, 1937

Las tropas de Mao llegaron al soviet de Yan'an en octubre de 1935 y se establecieron en Pao An, hasta la primavera de 1936. Mientras estaban allí, desarrollaron vínculos con las comunidades locales, redistribuyeron y cultivaron la tierra, ofrecieron tratamiento médico e iniciaron programas de alfabetización. Mao ahora estaba al mando de 15.000 soldados, impulsados ​​por la llegada de los hombres de He Long de Hunan y los ejércitos de Zhu De y Zhang Guotao regresaron del Tíbet. En febrero de 1936, establecieron la Universidad del Ejército Rojo Antijaponés del Noroeste en Yan'an, a través de la cual entrenaron a un número cada vez mayor de nuevos reclutas. En enero de 1937, comenzaron la "expedición antijaponesa", que envió grupos de guerrilleros al territorio controlado por los japoneses para realizar ataques esporádicos. En mayo de 1937, se celebró una Conferencia Comunista en Yan'an para discutir la situación. Los reporteros occidentales también llegaron a la "Región Fronteriza" (como se había rebautizado al Soviet); Los más notables fueron Edgar Snow, que utilizó sus experiencias como base para Red Star Over China, y Agnes Smedley, cuyos relatos atrajeron la atención internacional sobre la causa de Mao.

En un esfuerzo por derrotar a los japoneses, Mao (izquierda) acordó colaborar con Chiang (derecha). Mao en 1938, escribiendo Sobre la guerra prolongada

En la Gran Marcha, la esposa de Mao, He Zizen, resultó herida por una herida de metralla en la cabeza. Viajó a Moscú para recibir tratamiento médico; Mao procedió a divorciarse de ella y casarse con una actriz, Jiang Qing. Según los informes, He Zizhen fue "enviado a un manicomio en Moscú para hacer espacio" para Qing. Mao se mudó a una cueva-casa y pasó gran parte de su tiempo leyendo, cuidando su jardín y teorizando. Llegó a creer que el Ejército Rojo por sí solo era incapaz de derrotar a los japoneses, y que debía formarse un "gobierno de defensa nacional" dirigido por los comunistas con el KMT y otros elementos "nacionalistas burgueses" para lograr este objetivo. Aunque despreciaba a Chiang Kai-shek como un "traidor a la nación", el 5 de mayo telegrama al Consejo Militar del Gobierno Nacional de Nanking proponiendo una alianza militar, un curso de acción defendido por Stalin. Aunque Chiang tenía la intención de ignorar el mensaje de Mao y continuar la guerra civil, fue arrestado por uno de sus propios generales, Zhang Xueliang, en Xi'an, lo que condujo al Incidente de Xi'an ; Zhang obligó a Chiang a discutir el tema con los comunistas, lo que resultó en la formación de un Frente Unido con concesiones en ambos lados el 25 de diciembre de 1937.

Los japoneses se habían apoderado de Shanghái y Nanking (Nanjing), lo que resultó en la Masacre de Nanking, una atrocidad de la que Mao nunca habló en toda su vida, y estaban empujando al gobierno del Kuomintang tierra adentro hasta Chungking. La brutalidad de los japoneses llevó a un número cada vez mayor de chinos a unirse a la lucha, y el Ejército Rojo creció de 50.000 a 500.000. En agosto de 1938, el Ejército Rojo formó el Nuevo Cuarto Ejército y el Octavo Ejército de Ruta, que nominalmente estaban bajo el mando del Ejército Nacional Revolucionario de Chiang. En agosto de 1940, el Ejército Rojo inició la Campaña de los Cien Regimientos, en la que 400.000 soldados atacaron simultáneamente a los japoneses en cinco provincias. Fue un éxito militar que resultó en la muerte de 20.000 japoneses, la interrupción de los ferrocarriles y la pérdida de una mina de carbón. Desde su base en Yan'an, Mao fue autor de varios textos para sus tropas, entre ellos Filosofía de la revolución, que ofrecía una introducción a la teoría marxista del conocimiento; Guerra prolongada, que se ocupaba de guerrilla y tácticas militares móviles; y Nueva Democracia, que presentó ideas para el futuro de China.

Mao con Kang Sheng en Yan'an, 1945

Reanudación de la guerra civil: 1940-1949

En 1944, los estadounidenses enviaron un enviado diplomático especial, llamado Misión Dixie, al Partido Comunista Chino. Según Edwin Moise, en Modern China: A History 2nd Edition: "La mayoría de los estadounidenses se impresionaron favorablemente. El PCCh parecía menos corrupto, más unificado y más vigoroso en su resistencia a Japón que el KMT. El norte de China... confirmó a sus superiores que el PCCh era fuerte y popular en un área amplia. Al final, los contactos que Estados Unidos desarrolló con el PCCh condujeron a muy pocos ". Después del final de la Segunda Guerra Mundial, el Estados Unidos continuó su asistencia militar a Chiang Kai-shek y sus fuerzas gubernamentales del KMT contra el Ejército Popular de Liberación (EPL) dirigido por Mao Zedong durante la guerra civil. Asimismo, la Unión Soviética brindó apoyo cuasi encubierto a Mao por su ocupación del noreste de China, lo que permitió al EPL moverse en masa y tomar grandes suministros de armas dejadas por el ejército japonés de Kwantung.

Tropas del EPL, apoyadas por tanques ligeros M5 Stuart capturados, atacaron las líneas nacionalistas en 1948

Para mejorar las operaciones militares del Ejército Rojo, Mao, como presidente del Partido Comunista de China, nombró a su colaborador cercano, el general Zhu De, como su comandante en jefe. En 1948, bajo órdenes directas de Mao, el Ejército Popular de Liberación dejó sin comida a las fuerzas del Kuomintang que ocupaban la ciudad de Changchun. Se cree que al menos 160.000 civiles murieron durante el asedio, que duró de junio a octubre. El teniente coronel del EPL Zhang Zhenglu, que documentó el asedio en su libro White Snow, Red Blood, lo comparó con Hiroshima : "Las bajas fueron casi las mismas. Hiroshima tardó nueve segundos; Changchun tardó cinco meses". El 21 de enero de 1949, las fuerzas del Kuomintang sufrieron grandes pérdidas en batallas decisivas contra las fuerzas de Mao. En la madrugada del 10 de diciembre de 1949, las tropas del EPL sitiaron Chongqing y Chengdu en China continental, y Chiang Kai-shek huyó del continente a Formosa (Taiwán).

Liderazgo de China

Mao Zedong declara la fundación de la República Popular China moderna el 1 de octubre de 1949

Mao proclamó el establecimiento de la República Popular China desde la Puerta de la Paz Celestial (Tian'anmen) el 1 de octubre de 1949, y más tarde esa semana declaró "El pueblo chino se ha levantado" (中国 人民 从此 站 起来 了). Mao fue a Moscú para mantener largas conversaciones en el invierno de 1949-1950. Mao inició las conversaciones que se centraron en la revolución política y económica en China, la política exterior, los ferrocarriles, las bases navales y la ayuda económica y técnica soviética. El tratado resultante reflejó el dominio de Stalin y su voluntad de ayudar a Mao.

Mao con su cuarta esposa, Jiang Qing, llamada "Madame Mao", 1946

Mao presionó al Partido para que organizara campañas para reformar la sociedad y extender el control. Estas campañas cobraron urgencia en octubre de 1950, cuando Mao tomó la decisión de enviar al Ejército Popular de Voluntarios, una unidad especial del Ejército Popular de Liberación, a la Guerra de Corea y a luchar, así como a reforzar las fuerzas armadas de Corea del Norte, las fuerzas armadas coreanas. Ejército Popular, que había estado en plena retirada. Estados Unidos impuso un embargo comercial a la República Popular como resultado de su participación en la Guerra de Corea, que duró hasta la mejora de las relaciones de Richard Nixon. Al menos 180 mil soldados chinos murieron durante la guerra.

Mao dirigió las operaciones hasta el más mínimo detalle. Como presidente de la Comisión Militar Central (CMC), también fue el Comandante en Jefe Supremo del EPL y la República Popular y presidente del Partido. Las tropas chinas en Corea estaban bajo el mando general del entonces recién instalado primer ministro Zhou Enlai, con el general Peng Dehuai como comandante de campo y comisario político.

Durante las campañas de reforma agraria, un gran número de terratenientes y campesinos ricos fueron asesinados a golpes en las reuniones masivas organizadas por el Partido Comunista cuando se les quitó la tierra y se la entregó a los campesinos más pobres, lo que redujo significativamente la desigualdad económica. La Campaña para la Represión de los Contrarrevolucionarios apuntó y ejecutó públicamente a ex funcionarios del Kuomintang, empresarios acusados ​​de "perturbar" el mercado, ex empleados de empresas occidentales e intelectuales cuya lealtad era sospechosa. En 1976, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estimó que hasta un millón murieron en la reforma agraria y 800.000 en la campaña contrarrevolucionaria.

El propio Mao afirmó que un total de 700.000 personas murieron en ataques contra "contrarrevolucionarios" durante los años 1950-1952. Debido a que existía una política para seleccionar "al menos un propietario, y generalmente varios, en prácticamente todas las aldeas para la ejecución pública", el número de muertes oscila entre 2 millones y 5 millones. Además, al menos 1,5 millones de personas, tal vez entre 4 y 6 millones, fueron enviadas a campos de "reforma mediante el trabajo" donde muchos perecieron. Mao jugó un papel personal en la organización de las represiones masivas y estableció un sistema de cuotas de ejecución, que a menudo se excedían. Defendió estos asesinatos como necesarios para asegurar el poder.

Mao en la celebración del 70 cumpleaños de Joseph Stalin en Moscú, diciembre de 1949

En general, se atribuye al gobierno de Mao la erradicación tanto del consumo como de la producción de opio durante la década de 1950 mediante la represión desenfrenada y la reforma social. Diez millones de adictos fueron obligados a someterse a un tratamiento obligatorio, los traficantes fueron ejecutados y las regiones productoras de opio se plantaron con nuevos cultivos. La producción restante de opio se trasladó al sur de la frontera con China hacia la región del Triángulo Dorado.

A partir de 1951, Mao inició dos movimientos sucesivos en un esfuerzo por librar las áreas urbanas de la corrupción apuntando a capitalistas ricos y oponentes políticos, conocidos como las campañas tres-anti / cinco-anti. Mientras que la campaña de los tres en contra fue una purga focalizada de funcionarios gubernamentales, industriales y del partido, la campaña de los cinco en contra estableció sus miras un poco más amplias, apuntando a los elementos capitalistas en general. Los trabajadores denunciaron a sus jefes, los cónyuges se volvieron contra sus cónyuges y los hijos informaron sobre sus padres; las víctimas a menudo eran humilladas en las sesiones de lucha, donde la persona objetivo era abusada verbal y físicamente hasta que confesaba sus crímenes. Mao insistió en que los infractores menores sean criticados y reformados o enviados a campos de trabajo, "mientras que los peores entre ellos deben ser fusilados". Estas campañas cobraron varios cientos de miles de vidas adicionales, la gran mayoría por suicidio.

Mao y Zhou Enlai se reúnen con el Dalai Lama (derecha) y el Panchen Lama (izquierda) para celebrar el Año Nuevo Tibetano, Beijing, 1955

En Shanghai, el suicidio saltando desde edificios altos se volvió tan común que los residentes evitaban caminar por la acera cerca de los rascacielos por temor a que los suicidios pudieran caer sobre ellos. Algunos biógrafos han señalado que llevar al suicidio a los percibidos como enemigos fue una táctica común durante la era Mao. En su biografía de Mao, Philip Short señala que Mao dio instrucciones explícitas en el Movimiento de Rectificación de Yan'an de que "ningún cuadro debe ser asesinado", pero en la práctica permitió que el jefe de seguridad Kang Sheng llevara a los oponentes al suicidio y que "este patrón se repitió a lo largo de su liderazgo de la República Popular ".

Foto de Mao Zedong sentado, publicada en "Citas del presidente Mao Tse-Tung", ca. 1955

Tras la consolidación del poder, Mao lanzó el Primer Plan Quinquenal (1953-1958), que tenía como objetivo acabar con la dependencia china de la agricultura para convertirse en una potencia mundial. Con la ayuda de la Unión Soviética, se construyeron nuevas plantas industriales y la producción agrícola finalmente cayó a un punto en el que la industria estaba comenzando a producir suficiente capital para que China ya no necesitara el apoyo de la URSS. El éxito declarado del primer plan quinquenal fue alentar a Mao a promover el segundo plan quinquenal en 1958. Mao también inició una fase de rápida colectivización. El PCCh introdujo controles de precios, así como una simplificación del carácter chino con el objetivo de aumentar la alfabetización. También se llevaron a cabo proyectos de industrialización a gran escala.

Los programas que se llevaron a cabo durante este tiempo incluyen la Campaña de las Cien Flores, en la que Mao indicó su supuesta disposición a considerar diferentes opiniones sobre cómo se debe gobernar China. Dada la libertad de expresarse, los chinos liberales e intelectuales comenzaron a oponerse al Partido Comunista y a cuestionar su liderazgo. Esto fue inicialmente tolerado y alentado. Después de unos meses, el gobierno de Mao revirtió su política y persiguió a los que habían criticado al partido, por un total de quizás 500.000, así como a los que simplemente se alegaba que habían sido críticos, en lo que se llama el Movimiento Anti-Derecha. Autores como Jung Chang han alegado que la Campaña de las Cien Flores fue simplemente una artimaña para erradicar el pensamiento "peligroso".

Li Zhisui, el médico de Mao, sugirió que Mao inicialmente había visto la política como una forma de debilitar la oposición a él dentro del partido y que estaba sorprendido por el alcance de las críticas y el hecho de que llegaron a estar dirigidas a su propio liderazgo. Solo entonces lo utilizó como método para identificar y posteriormente perseguir a los críticos de su gobierno. El movimiento de las Cien Flores provocó la condena, el silenciamiento y la muerte de muchos ciudadanos, también vinculados al Movimiento Anti-Derecha de Mao, lo que resultó en muertes posiblemente por millones.

Gran salto adelante

Artículo principal: Gran salto adelante Mao con Nikita Khrushchev, Ho Chi Minh y Soong Ching-ling durante una cena de estado en Beijing, 1959.

En enero de 1958, Mao lanzó el segundo Plan Quinquenal, conocido como el Gran Salto Adelante, un plan destinado a convertir a China de una nación agraria a una industrializada y como modelo alternativo de crecimiento económico al modelo soviético centrado en la industria pesada. eso fue defendido por otros en el partido. Bajo este programa económico, los colectivos agrícolas relativamente pequeños que se habían formado hasta la fecha se fusionaron rápidamente en comunas populares mucho más grandes, y se ordenó a muchos de los campesinos que trabajaran en proyectos de infraestructura masivos y en la producción de hierro y acero. Se prohibió parte de la producción privada de alimentos y el ganado y los implementos agrícolas pasaron a ser de propiedad colectiva.

Bajo el Gran Salto Adelante, Mao y otros líderes del partido ordenaron la implementación de una variedad de nuevas técnicas agrícolas no probadas y no científicas por parte de las nuevas comunas. El efecto combinado de la desviación de mano de obra hacia la producción de acero y proyectos de infraestructura, y los desastres naturales cíclicos llevaron a una caída de aproximadamente el 15% en la producción de granos en 1959 seguida de una disminución adicional del 10% en 1960 y ninguna recuperación en 1961.

En un esfuerzo por ganarse el favor de sus superiores y evitar ser purgados, cada capa del grupo exageró la cantidad de grano producido debajo de ellos. Sobre la base del éxito informado falsamente, se ordenó a los cuadros del partido que requisasen una cantidad desproporcionadamente alta de esa cosecha ficticia para uso estatal, principalmente para uso en las ciudades y áreas urbanas, pero también para la exportación. El resultado, agravado en algunas áreas por la sequía y en otras por las inundaciones, fue que los agricultores se quedaron con poca comida para ellos y muchos millones murieron de hambre en la Gran Hambruna China. La gente de las áreas urbanas en China recibió cupones de alimentos cada mes, pero se esperaba que la gente de las áreas rurales cultivara sus propios cultivos y devolviera algunos de los cultivos al gobierno. El recuento de muertes en las zonas rurales de China superó las muertes en los centros urbanos. Además, el gobierno chino continuó exportando alimentos que podrían haber sido asignados a los ciudadanos hambrientos del país. La hambruna fue una causa directa de la muerte de unos 30 millones de campesinos chinos entre 1959 y 1962. Además, muchos niños que sufrieron desnutrición durante años de penuria murieron después de que el Gran Salto Adelante llegó a su fin en 1962.

Se ha cuestionado el grado de conocimiento de Mao sobre la gravedad de la situación. El médico de Mao creía que tal vez no estaba al tanto del alcance de la hambruna, en parte debido a la renuencia de los funcionarios locales a criticar sus políticas y la disposición de su personal a exagerar o falsificar los informes. Al enterarse del alcance de la hambruna, Mao juró dejar de comer carne, una acción seguida por su personal.

El historiador Frank Dikötter, radicado en Hong Kong, en su libro La gran hambruna de Mao, desafió la noción de que Mao no supo sobre la hambruna en todo el país hasta que fue demasiado tarde como "en gran parte un mito, a lo sumo parcialmente cierto para el otoño de 1958 solamente. " En una reunión secreta en el hotel Jinjiang en Shanghai fechada el 25 de marzo de 1959, continúa Dikötter, Mao ordenó específicamente al partido que adquiriera hasta un tercio de todo el grano y anunció que "distribuir los recursos de manera uniforme solo arruinará el Gran Salto Adelante".. Cuando no hay suficiente para comer, la gente se muere de hambre. Es mejor dejar que la mitad de la gente muera para que la otra mitad pueda comer hasta saciarse ". Thomas P. Bernstein de la Universidad de Columbia ofreció su opinión de que la declaración de Mao en la reunión del 25 de marzo de 1959 fue "un ejemplo del uso de la hipérbole por parte de Mao, siendo otro su aceptación casual de la muerte de la mitad de la población durante una guerra nuclear". En otros contextos, continuó Bernstein, Mao de hecho no aceptó la muerte en masa. En octubre de 1958, Mao expresó su preocupación real porque 40.000 personas en Yunnan habían muerto de hambre y poco después de la reunión del 25 de marzo, estaba preocupado por 25,2 millones de personas que estaban en riesgo de morir de hambre. Desde finales del verano en adelante, Mao se olvidó de este tema hasta que el incidente de Xinyang salió a la luz en octubre de 1960. Anthony Garnaut dice que las técnicas de yuxtaposición y muestreo de Dikötter no alcanzan las mejores prácticas académicas. También postula que la interpretación de Dikötter de la cita de Mao ("Es mejor dejar morir a la mitad de la gente para que la otra mitad pueda comer hasta hartarse") no solo ignora los comentarios sustanciales sobre la conferencia de otros académicos y varios de sus participantes clave. pero desafía la redacción muy sencilla del documento de archivo que posee en el que cuelga su estuche. Hay una discusión sobre el mal uso que hace Dikötter de la cita de Mao en H-Net.

Al principio del Gran Salto Adelante, se alentó a los miembros de la comuna a comer hasta saciarse en los comedores comunales, pero muchos comedores cerraron porque se quedaron sin comida y combustible.

A fines del otoño de 1958, Mao condenó a los cuadros por tácticas tales como exigir un agotador reconocimiento laboral de que las presiones anti-derechistas eran una de las principales causas de la "producción a expensas del sustento". Se negó a abandonar el GLF para solucionar estas dificultades, pero sí exigió que se les hiciera frente. Después del enfrentamiento de julio de 1959 en la Conferencia de Lushan con Peng Dehuai, Mao lanzó una nueva campaña anti-derechista junto con las políticas radicales que abandonó previamente. Mao expresó su preocupación por las muertes anormales y otros abusos en la primavera de 1960, pero no se movió para detenerlos. Bernstein concluye que el presidente "ignoró deliberadamente las lecciones de la primera fase radical en aras de alcanzar metas ideológicas y de desarrollo extremas".

Jasper Becker señala que Mao despreció los informes que recibió sobre la escasez de alimentos en el campo y se negó a cambiar de rumbo, creyendo que los campesinos estaban mintiendo y que los derechistas y los kulaks estaban acaparando granos. Se negó a abrir graneros estatales y, en cambio, lanzó una serie de campañas de "ocultación contra el grano" que resultaron en numerosas purgas y suicidios. Siguieron otras campañas violentas en las que los líderes del partido iban de pueblo en pueblo en busca de reservas ocultas de alimentos, y no solo cereales, ya que Mao emitía cuotas para cerdos, pollos, patos y huevos. Muchos campesinos acusados ​​de esconder alimentos fueron torturados y golpeados hasta matarlos.

Cualquiera que sea la causa del desastre, Mao perdió la estima entre muchos de los cuadros más importantes del partido. Finalmente, se vio obligado a abandonar la política en 1962, y perdió el poder político ante líderes de partidos moderados como Liu Shaoqi y Deng Xiaoping. Apoyado por la propaganda nacional, Mao afirmó que él era sólo parcialmente culpable de la hambruna y se vio obligado a dimitir como presidente del Partido Comunista Chino el 27 de abril de 1959; sin embargo, Mao pudo permanecer en su posición más alta como presidente del Partido Comunista, con la presidencia del partido y el estado transferido a Liu Shaoqi.

El Gran Salto Adelante fue una tragedia para la gran mayoría de los chinos. Aunque las cuotas de acero se alcanzaron oficialmente, casi todo el supuesto acero fabricado en el campo era hierro, ya que se había fabricado a partir de una variedad de chatarra en hornos caseros sin una fuente confiable de combustible como el carbón. Esto significó que no se pudieron lograr las condiciones adecuadas de fundición. Según Zhang Rongmei, profesor de geometría en la zona rural de Shanghái durante el Gran Salto Adelante: "Cogimos todos los muebles, ollas y sartenes que teníamos en nuestra casa, y todos nuestros vecinos hicieron lo mismo. Pusimos todo en un gran fuego y derretimos por todo el metal ". Lo peor de la hambruna se dirigió hacia los enemigos del estado. Jasper Becker explica: "El sector más vulnerable de la población de China, alrededor del cinco por ciento, eran aquellos a quienes Mao llamaba ' enemigos del pueblo '. Cualquiera que hubiera sido etiquetado como 'elemento negro' en campañas anteriores de represión tenía la prioridad más baja en la asignación de alimentos. Los terratenientes, campesinos ricos, ex miembros del régimen nacionalista, líderes religiosos, derechistas, contrarrevolucionarios y las familias de tales individuos murieron en mayor número ".

En una gran conferencia del Partido Comunista en Beijing en enero de 1962, denominada " Conferencia de los Siete Mil Cuadros ", el presidente estatal Liu Shaoqi denunció el Gran Salto Adelante, atribuyendo el proyecto a la hambruna generalizada en China. La abrumadora mayoría de los delegados expresó su acuerdo, pero el ministro de Defensa, Lin Biao, defendió firmemente a Mao. Siguió un breve período de liberalización mientras Mao y Lin planeaban un regreso. Liu Shaoqi y Deng Xiaoping rescataron la economía disolviendo las comunas populares, introduciendo elementos de control privado de las pequeñas propiedades campesinas e importando granos de Canadá y Australia para mitigar los peores efectos de la hambruna.

Consecuencias

Mao con Henry Kissinger y Zhou Enlai, Beijing, 1972

En la Conferencia de Lushan en julio / agosto de 1959, varios ministros expresaron preocupación porque el Gran Salto Adelante no había tenido el éxito planeado. El más directo de ellos fue el general Peng Dehuai, ministro de Defensa y veterano de la Guerra de Corea. Tras las críticas de Peng al Gran Salto Adelante, Mao orquestó una purga de Peng y sus partidarios, sofocando las críticas a las políticas del Gran Salto. Los altos funcionarios que informaron a Mao de la verdad sobre la hambruna fueron tachados de "oportunistas de derecha". Se lanzó una campaña contra el oportunismo de derecha que resultó en el envío de miembros del partido y campesinos comunes a campos de trabajos forzados donde muchos morirían posteriormente de hambre. Años más tarde, el PCCh concluiría que hasta seis millones de personas fueron castigadas injustamente en la campaña.

El número de muertes por inanición durante el Gran Salto Adelante es profundamente controvertido. Hasta mediados de la década de 1980, cuando el gobierno chino finalmente publicó las cifras oficiales del censo, se sabía poco sobre la magnitud del desastre en el campo chino, ya que el puñado de observadores occidentales a los que se permitió el acceso durante este tiempo se había restringido a aldeas modelo donde fueron engañados haciéndoles creer que el Gran Salto Adelante había sido un gran éxito. También se suponía que el flujo de informes individuales de hambruna que habían estado llegando a Occidente, principalmente a través de Hong Kong y Taiwán, debía haber sido localizado o exagerado, ya que China seguía reclamando cosechas récord y era un exportador neto de cereales a través del período. Debido a que Mao quería reembolsar anticipadamente las deudas soviéticas por un total de 1.973 millones de yuanes entre 1960 y 1962, las exportaciones aumentaron en un 50% y los regímenes comunistas compañeros de Corea del Norte, Vietnam del Norte y Albania recibieron cereales sin cargo.

Los censos se llevaron a cabo en China en 1953, 1964 y 1982. El primer intento de analizar estos datos para estimar el número de muertes por hambruna fue realizado por la demógrafa estadounidense Dra. Judith Banister y publicado en 1984. Dadas las largas brechas entre los censos y dudas sobre la fiabilidad de los datos, es difícil determinar una cifra exacta. Sin embargo, Banister concluyó que los datos oficiales implicaban que alrededor de 15 millones de muertes en exceso ocurrieron en China durante 1958-61, y que, basándose en su modelo de la demografía china durante el período y teniendo en cuenta la supuesta subnotificación durante los años de hambruna, la cifra rondaba los 30 millones. La estadística oficial es de 20 millones de muertes, según lo dado por Hu Yaobang. Yang Jisheng, un exreportero de la Agencia de Noticias Xinhua que no tenía acceso privilegiado y conexiones disponibles para otros académicos, estima una cifra de muertos de 36 millones. Frank Dikötter estima que hubo al menos 45 millones de muertes prematuras atribuibles al Gran Salto Adelante entre 1958 y 1962. Varias otras fuentes han calculado la cifra entre 20 y 46 millones.

Separado de la Unión Soviética

Artículo principal: división chino-soviética El presidente de los Estados Unidos, Gerald Ford, observa cómo Henry Kissinger le da la mano a Mao durante su visita a China, el 2 de diciembre de 1975.

En el frente internacional, el período estuvo dominado por el mayor aislamiento de China. La división chino-soviética resultó en la retirada de Nikita Khrushchev de todos los expertos técnicos soviéticos y la ayuda del país. La división se refería al liderazgo del comunismo mundial. La URSS tenía una red de partidos comunistas que apoyaba; China ahora creó su propia red rival para luchar por el control local de la izquierda en numerosos países. Lorenz M. Lüthi escribe: "La división chino-soviética fue uno de los eventos clave de la Guerra Fría, de igual importancia a la construcción del Muro de Berlín, la Crisis de los Misiles Cubanos, la Segunda Guerra de Vietnam y el acercamiento chino-estadounidense. La división ayudó a determinar el marco de la Segunda Guerra Fría en general e influyó en el curso de la Segunda Guerra de Vietnam en particular ".

La división fue el resultado del liderazgo soviético más moderado de Nikita Khrushchev después de la muerte de Stalin en marzo de 1953. Sólo Albania se puso abiertamente del lado de China, formando así una alianza entre los dos países que duraría hasta después de la muerte de Mao en 1976. Advirtió que los soviéticos tenía armas nucleares, Mao minimizó la amenaza. Becker dice que "Mao creía que la bomba era un 'tigre de papel', y le declaró a Jruschov que no importaría que China perdiera 300 millones de personas en una guerra nuclear: la otra mitad de la población sobreviviría para asegurar la victoria".

Stalin se había establecido a sí mismo como el sucesor del pensamiento marxista "correcto" mucho antes de que Mao controlara el Partido Comunista Chino y, por lo tanto, Mao nunca desafió la idoneidad de ninguna doctrina estalinista (al menos mientras Stalin estaba vivo). Tras la muerte de Stalin, Mao creyó (quizás debido a su antigüedad) que el liderazgo de la doctrina marxista recaería en él. La tensión resultante entre Jruschov (a la cabeza de un gobierno superior desde el punto de vista político y militar) y Mao (creyendo que tenía una comprensión superior de la ideología marxista) erosionó la relación patrón-cliente anterior entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y el PCCh. En China, los antes favorecidos soviéticos ahora fueron denunciados como "revisionistas" y listados junto al "imperialismo estadounidense" como movimientos a oponerse.

En parte rodeada por bases militares estadounidenses hostiles en Corea del Sur, Japón y Taiwán, China se enfrentaba ahora a una nueva amenaza procedente del norte y el oeste de la Unión Soviética. Tanto la crisis interna como la amenaza externa exigieron una habilidad política extraordinaria de Mao, pero cuando China entró en la nueva década, los hombres de estado de China se enfrentaron hostilmente entre sí.

Gran Revolución Cultural Proletaria

Artículo principal: Revolución Cultural Una aparición pública del presidente Mao y Lin Biao entre los guardias rojos, en Beijing, durante la Revolución Cultural (noviembre de 1966)

A principios de la década de 1960, Mao se preocupó por la naturaleza de la China posterior a 1959. Vio que la revolución y el Gran Salto Adelante habían reemplazado a la vieja élite gobernante por una nueva. Le preocupaba que los que estaban en el poder se estuvieran distanciando de las personas a las que iban a servir. Mao creía que una revolución de la cultura derrocaría y desestabilizaría a la "clase dominante" y mantendría a China en un estado de "revolución perpetua" que, teóricamente, serviría a los intereses de la mayoría, en lugar de a una élite minúscula y privilegiada. El presidente de estado, Liu Shaoqi, y el secretario general, Deng Xiaoping, favorecieron la idea de que Mao sea destituido del poder real como jefe de estado y de gobierno de China, pero mantenga su papel ceremonial y simbólico como presidente del Partido Comunista de China, con el partido defendiendo todas sus contribuciones positivas. a la revolución. Intentaron marginar a Mao tomando el control de la política económica y haciendo valer sus derechos políticos también. Muchos afirman que Mao respondió a los movimientos de Liu y Deng con el lanzamiento de la Gran Revolución Cultural Proletaria en 1966. Algunos académicos, como Mobo Gao, afirman que el caso es exagerado. Otros, como Frank Dikötter, sostienen que Mao lanzó la Revolución Cultural para vengarse de quienes se habían atrevido a desafiarlo en el Gran Salto Adelante.

Creyendo que ciertos elementos liberales burgueses de la sociedad continuaban amenazando el marco socialista, grupos de jóvenes conocidos como Guardias Rojos lucharon contra las autoridades en todos los niveles de la sociedad e incluso establecieron sus propios tribunales. El caos reinaba en gran parte de la nación y se perseguía a millones. Durante la Revolución Cultural, casi todas las escuelas y universidades de China fueron cerradas y los jóvenes intelectuales que vivían en las ciudades recibieron la orden de ir al campo para ser "reeducados" por los campesinos, donde realizaban trabajos manuales duros y otros trabajos.

La Revolución Cultural llevó a la destrucción de gran parte del patrimonio cultural tradicional de China y al encarcelamiento de un gran número de ciudadanos chinos, así como a la creación de un caos económico y social general en el país. Millones de vidas se arruinaron durante este período, ya que la Revolución Cultural penetró en todos los aspectos de la vida china, representada por películas chinas como To Live, The Blue Kite y Farewell My Concubine. Se estima que cientos de miles de personas, quizás millones, perecieron a causa de la violencia de la Revolución Cultural. Esto incluyó a figuras prominentes como Liu Shaoqi.

Cuando se le informó a Mao de tales pérdidas, en particular de que la gente había sido conducida al suicidio, supuestamente comentó: "Las personas que intentan suicidarse, ¡no intenten salvarlas!... China es una nación tan poblada, no es que no podamos prescindir de unas pocas personas ". Las autoridades permitieron a los Guardias Rojos abusar y matar a los opositores al régimen. Dijo Xie Fuzhi, jefe de la policía nacional: "No digas que está mal que golpeen a las personas malas: si con ira golpearon a alguien hasta matarlo, que así sea". En agosto y septiembre de 1966, se informó que 1.772 personas fueron asesinadas por los Guardias Rojos solo en Beijing.

Fue durante este período que Mao eligió a Lin Biao, quien parecía hacerse eco de todas las ideas de Mao, para convertirse en su sucesor. Más tarde, Lin fue nombrado oficialmente sucesor de Mao. En 1971, se había hecho evidente una división entre los dos hombres. La historia oficial en China afirma que Lin estaba planeando un golpe militar o un intento de asesinato de Mao. Lin Biao murió el 13 de septiembre de 1971 en un accidente aéreo sobre el espacio aéreo de Mongolia, presumiblemente mientras huía de China, probablemente anticipando su arresto. El PCCh declaró que Lin planeaba deponer a Mao y expulsó póstumamente a Lin del partido. En ese momento, Mao perdió la confianza en muchas de las principales figuras del PCCh. El desertor de inteligencia de más alto rango del bloque soviético, el teniente general Ion Mihai Pacepa, afirmó que tuvo una conversación con Nicolae Ceaușescu, quien le contó sobre un complot para matar a Mao Zedong con la ayuda de Lin Biao organizado por la KGB.

A pesar de ser considerada una figura feminista por algunos y una defensora de los derechos de las mujeres, los documentos publicados por el Departamento de Estado de EE. UU. En 2008 muestran que Mao declaró que las mujeres eran un "sinsentido" en 1973, en una conversación con Henry Kissinger, bromeando que "China es un país muy pobre. No tenemos mucho. Lo que tenemos en exceso son mujeres.... Déjalas ir a tu casa. Van a crear desastres. De esa manera puedes disminuir nuestras cargas ". Cuando Mao ofreció 10 millones de mujeres, Kissinger respondió diciendo que Mao estaba "mejorando su oferta". Luego, Mao y Kissinger acordaron que sus comentarios sobre las mujeres se eliminen de los registros públicos, a raíz de un funcionario chino que temía que los comentarios de Mao pudieran provocar la ira pública si se publicaban.

En 1969, Mao declaró el fin de la Revolución Cultural, aunque varios historiadores dentro y fuera de China marcan el fin de la Revolución Cultural, en su totalidad o en parte, en 1976, tras la muerte de Mao y el arresto de la Banda de los Cuatro. El Comité Central en 1981 declaró oficialmente la Revolución Cultural como un "revés severo" para la República Popular China. A menudo se considera en todos los círculos académicos como un período muy disruptivo para China. A pesar de la retórica a favor de los pobres del régimen de Mao, sus políticas económicas llevaron a una pobreza sustancial. Algunos académicos, como Lee Feigon y Mobo Gao, afirman que hubo muchos grandes avances y que en algunos sectores la economía china siguió superando a Occidente.

Las estimaciones del número de muertos durante la Revolución Cultural, incluidos civiles y guardias rojos, varían enormemente. Una estimación de alrededor de 400.000 muertes es una cifra mínima ampliamente aceptada, según Maurice Meisner. MacFarquhar y Schoenhals afirman que solo en las zonas rurales de China se persiguió a unos 36 millones de personas, de las cuales murieron entre 750.000 y 1,5 millones, y aproximadamente el mismo número resultaron heridas de forma permanente. En Mao: The Unknown Story, Jung Chang y Jon Halliday afirman que hasta 3 millones de personas murieron en la violencia de la Revolución Cultural.

El historiador Daniel Leese escribe que en la década de 1950 la personalidad de Mao se estaba endureciendo: "La impresión de la personalidad de Mao que surge de la literatura es inquietante. Revela un cierto desarrollo temporal de un líder con los pies en la tierra, que era amistoso cuando no se le impugnaba y en ocasiones se reflejaba en los límites de su poder, a un dictador cada vez más despiadado y autoindulgente. La disposición de Mao para aceptar las críticas disminuyó continuamente ".

Visitas de estado

País Fecha Anfitrión
  Unión Soviética 16 de diciembre de 1949 Joseph Stalin
  Unión Soviética 2 al 19 de noviembre de 1957 Nikita Khrushchev

Durante su liderazgo, Mao viajó fuera de China solo en dos ocasiones, ambas visitas de estado a la Unión Soviética. Su primera visita al extranjero fue para celebrar el 71 cumpleaños del líder soviético Joseph Stalin, a la que también asistieron el vicepresidente del Consejo de Ministros de Alemania Oriental, Walter Ulbricht, y el secretario general comunista de Mongolia , Yumjaagiin Tsedenbal. La segunda visita a Moscú fue una visita de Estado de dos semanas, de las cuales los aspectos más destacados incluyeron la asistencia de Mao a las celebraciones del 40 aniversario ( Jubileo de Rubí ) de la Revolución de Octubre (asistió al desfile militar anual de la Guarnición de Moscú en la Plaza Roja, así como a una banquete en el Kremlin de Moscú ) y el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, donde se reunió con otros líderes comunistas como Kim Il-Sung de Corea del Norte y Enver Hoxha de Albania. Cuando Mao dimitió como jefe de estado el 27 de abril de 1959, el presidente Liu Shaoqi, el primer ministro Zhou Enlai y el viceprimer ministro Deng Xiaoping, en lugar de Mao personalmente, llevaron a cabo más visitas diplomáticas de estado y viajes al extranjero.

Muerte y secuelas

Artículo principal: Muerte y funeral de estado de Mao Zedong Más información: Mausoleo de Mao Zedong

La salud de Mao se deterioró en sus últimos años, probablemente agravada por su fumador empedernido. Se convirtió en un secreto de estado que sufrió múltiples dolencias pulmonares y cardíacas durante sus últimos años. Hay informes no confirmados de que posiblemente tenía la enfermedad de Parkinson además de esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Su última aparición pública —y la última fotografía conocida de él con vida— había sido el 27 de mayo de 1976, cuando se reunió con el primer ministro pakistaní Zulfikar Ali Bhutto, quien estaba de visita. Sufrió dos ataques cardíacos importantes, uno en marzo y otro en julio, luego un tercero el 5 de septiembre, lo que lo dejó inválido. Murió casi cuatro días después, a las 00:10 del 9 de septiembre de 1976, a la edad de 82 años. El Partido Comunista retrasó el anuncio de su muerte hasta las 16:00 horas, cuando una transmisión de radio nacional anunció la noticia y pidió la unidad del partido..

El cuerpo embalsamado de Mao, envuelto en la bandera del PCCh, permaneció en estado en el Gran Salón del Pueblo durante una semana. Un millón de chinos desfilaron para presentar sus respetos finales, muchos llorando abiertamente o mostrando tristeza, mientras los extranjeros miraban por televisión. El retrato oficial de Mao colgaba de la pared con una pancarta que decía: "Continuar con la causa dejada por el presidente Mao y continuar con la causa de la revolución proletaria hasta el final". El 17 de septiembre el cuerpo fue trasladado en un minibús al Hospital 305, donde sus órganos internos fueron conservados en formaldehído.

El 18 de septiembre, se hicieron sonar simultáneamente armas, sirenas, silbatos y bocinas en toda China y se observó un silencio obligatorio de tres minutos. La Plaza de Tiananmen estaba llena de millones de personas y una banda militar tocó " The Internationale ". Hua Guofeng concluyó el servicio con un elogio de 20 minutos en lo alto de la Puerta de Tiananmen. A pesar de la solicitud de Mao de ser incinerado, su cuerpo fue posteriormente enterrado de forma permanente en el Mausoleo de Mao Zedong en Beijing.

Legado

Un gran retrato de Mao en Tiananmen

Mao sigue siendo una figura controvertida y hay poco acuerdo sobre su legado tanto en China como en el extranjero. Se le considera una de las personas más importantes e influyentes del siglo XX. También es conocido como intelecto político, teórico, estratega militar, poeta y visionario. Los partidarios generalmente lo reconocen y elogian por expulsar al imperialismo de China, haber unificado a China y haber puesto fin a las décadas anteriores de guerra civil. También se le atribuye haber mejorado la condición de la mujer en China y mejorar la alfabetización y la educación. En diciembre de 2013, una encuesta de la estatal Global Times indicó que aproximadamente el 85% de los 1.045 encuestados opinaban que los logros de Mao superaban a sus errores.

Sus políticas resultaron en la muerte de decenas de millones de personas en China durante su reinado de 27 años, más que cualquier otro líder del siglo XX; las estimaciones del número de personas que murieron bajo su régimen oscilan entre 40 millones y hasta 80 millones, debido al hambre, la persecución, el trabajo penitenciario en Laogai y las ejecuciones masivas. A pesar de tales deficiencias, los partidarios responden que la esperanza de vida, la educación y la atención médica mejoraron durante su período de gobierno, y afirman que industrializó rápidamente China; sin embargo, otros han afirmado que sus políticas, como el Gran Salto Adelante y la Gran Revolución Cultural Proletaria, fueron impedimentos para la industrialización y la modernización. Sus partidarios dicen que sus políticas sentaron las bases para que China se convirtiera en una superpotencia económica, mientras que otros afirman que sus políticas retrasaron el desarrollo económico y que la economía de China experimentó un rápido crecimiento solo después de que las políticas de Mao fueron abandonadas. La población de China creció de alrededor de 550 millones a más de 900 millones bajo su gobierno, mientras que el gobierno no hizo cumplir estrictamente su política de planificación familiar, lo que llevó a sus sucesores, como Deng Xiaoping, a adoptar una estricta política de un solo hijo para hacer frente a la superpoblación humana. Los insurgentes continúan utilizando las tácticas revolucionarias de Mao, y muchas organizaciones comunistas de todo el mundo siguen adoptando su ideología política.

Si Mao hubiera muerto en 1956, sus logros habrían sido inmortales. Si hubiera muerto en 1966, todavía habría sido un gran hombre, pero con defectos. Pero murió en 1976. Ay, ¿qué se puede decir?

- Chen Yun, un destacado funcionario del Partido Comunista de China bajo Mao y Deng Xiaoping

Plaza de Mao Zedong en Saoshan

En China continental, Mao es venerado por muchos miembros y partidarios del Partido Comunista y respetado por un gran número de la población en general como el " Padre Fundador de la China moderna", a quien se le atribuye "dar al pueblo chino dignidad y respeto propio". Mobo Gao, en su libro de 2008 La batalla por el pasado de China: Mao y la revolución cultural, lo acredita por haber aumentado la esperanza de vida promedio de 35 en 1949 a 63 en 1975, trayendo "unidad y estabilidad a un país que había estado plagado de guerras e invasiones extranjeras ", y sentando las bases para que China" se convierta en un igual a las grandes potencias globales ". Gao también lo elogia por llevar a cabo una reforma agraria masiva, promover el estatus de la mujer, mejorar la alfabetización popular y "transformar la sociedad china más allá del reconocimiento". Los académicos fuera de China también dan crédito a Mao por impulsar la alfabetización (solo el 20% de la población sabía leer en 1949, en comparación con el 65,5% treinta años después), duplicando la esperanza de vida, casi duplicando la población y desarrollando la industria e infraestructura de China, pavimentando el camino para su posición como potencia mundial.

Mao también tiene muchos críticos chinos. Oponerse a él puede generar censura o repercusiones profesionales en China continental y, a menudo, se realiza en entornos privados como Internet. Las actitudes críticas fueron evidentes cuando un video de Bi Fujian insultándolo en una cena privada en 2015 se volvió viral, y Bi obtuvo el apoyo del 80% de los usuarios de Weibo en una encuesta en medio de la reacción violenta de los afiliados estatales. En Occidente, Mao es a menudo vilipendiado como un ideólogo tiránico y sus teorías económicas están ampliamente desacreditadas, aunque para algunos activistas políticos sigue siendo un símbolo contra el capitalismo, el imperialismo y la influencia occidental. Incluso en China, los pilares clave de su teoría económica han sido desmantelados públicamente en su mayor parte por reformadores del mercado como Deng Xiaoping y Zhao Ziyang, quienes lo sucedieron como líderes del Partido Comunista.

Estatua del joven Mao en Changsha, capital de Hunan

Aunque el Partido Comunista Chino, que Mao llevó al poder, ha rechazado en la práctica los fundamentos económicos de gran parte de la ideología de Mao, conserva para sí muchos de los poderes establecidos bajo el reinado de Mao: controla el ejército, la policía, los tribunales y los medios de comunicación chinos y no permite elecciones multipartidistas a nivel nacional o local, excepto en Hong Kong y Macao. Por lo tanto, es difícil medir el verdadero alcance del apoyo al Partido Comunista Chino y al legado de Mao dentro de China continental. Por su parte, el gobierno chino sigue considerando oficialmente a Mao como un héroe nacional. El 25 de diciembre de 2008, China abrió la plaza Mao Zedong a los visitantes en su ciudad natal de la provincia central de Hunan para conmemorar el 115 aniversario de su nacimiento.

Sigue habiendo desacuerdos sobre el legado de Mao. El ex funcionario del partido, Su Shachi, ha opinado que "fue un gran criminal histórico, pero también fue una gran fuerza para el bien". De manera similar, el periodista Liu Binyan ha descrito a Mao como "un monstruo y un genio a la vez". Algunos historiadores sostienen que Mao fue "uno de los grandes tiranos del siglo XX", y un dictador comparable a Adolf Hitler y Joseph Stalin, con un número de muertos que superó a ambos. En El libro negro del comunismo, Jean Louis Margolin escribe que "Mao Zedong era tan poderoso que a menudo se le conocía como el Emperador Rojo... la violencia que erigió en todo un sistema supera con creces cualquier tradición nacional de violencia que podamos encontrar en China." Mao fue comparado con frecuencia con el primer emperador de China, Qin Shi Huang, conocido por supuestamente enterrar vivos a cientos de eruditos, y personalmente disfrutó de la comparación. Durante un discurso ante los cuadros del partido en 1958, Mao dijo que había superado con creces a Qin Shi Huang en su política contra los intelectuales: "¿A qué llegó? Sólo enterró vivos a 460 académicos, mientras que nosotros enterramos a 46.000. revolucionarios, ¿no matamos a algunos intelectuales contrarrevolucionarios? Una vez debatí con el pueblo democrático: nos acusan de actuar como Ch'in-shih-huang, pero se equivocan; lo superamos 100 veces ". Como resultado de tales tácticas, los críticos la han comparado con la Alemania nazi.

Otros, como Philip Short en Mao: A Life, rechazan las comparaciones diciendo que mientras que las muertes causadas por la Alemania nazi y la Rusia soviética fueron en gran parte sistemáticas y deliberadas, la abrumadora mayoría de las muertes bajo Mao fueron consecuencias no deseadas de la hambruna. Short afirmó que la clase terrateniente no fue exterminada como pueblo debido a la creencia de Mao en la redención a través de la reforma del pensamiento, y comparó a Mao con los reformadores chinos del siglo XIX que desafiaron las creencias tradicionales de China en la era de los enfrentamientos de China con las potencias coloniales occidentales. Short escribe que "la tragedia de Mao y su grandeza fueron que permaneció hasta el final esclavo de sus propios sueños revolucionarios... Liberó a China de la camisa de fuerza de su pasado confuciano, pero el futuro rojo brillante que prometió resultó ser un purgatorio estéril. En su biografía de 2013, Mao: The Real Story, Alexander V. Pantsov y Steven I. Levine afirman que Mao fue "un creador exitoso y, en última instancia, un destructor malvado", pero también argumentan que era una figura complicada que no debería ser alabado como un santo o reducido a un demonio, ya que "de hecho hizo todo lo posible para lograr la prosperidad y ganarse el respeto internacional por su país".

En 1978, el salón de clases de un jardín de infancia en Shanghai colocó retratos del entonces presidente Hua Guofeng y del ex presidente Mao Zedong.

La forma de pensar y gobernar de Mao era aterradora. No valoró la vida humana. La muerte de otros no significaba nada para él.

- Li Rui, secretario personal de Mao y camarada del Partido Comunista

El intérprete inglés de Mao, Sidney Rittenberg, escribió en sus memorias El hombre que se quedó atrás que, si bien Mao "fue un gran líder en la historia", también fue "un gran criminal porque, no es que quisiera, no era su intención, pero de hecho, sus fantasías salvajes llevaron a la muerte de decenas de millones de personas ". En Mao: The Unknown Story, Jung Chang y Jon Halliday tienen una visión muy crítica de la vida y la influencia de Mao. Dicen que Mao sabía muy bien que sus políticas serían responsables de la muerte de millones. Mientras hablaba de proyectos que requieren mucha mano de obra, como el abastecimiento de agua y la fabricación de acero, Mao dijo a su círculo íntimo en noviembre de 1958: "Trabajando así, con todos estos proyectos, es posible que la mitad de China tenga que morir. Si no la mitad, un tercio, o una décima parte, 50 millones, muere ". Thomas Bernstein de la Universidad de Columbia responde que esta cita está sacada de contexto. Dikötter sostiene que los líderes del PCCh "glorificaban la violencia y estaban acostumbrados a la pérdida masiva de vidas. Y todos compartían una ideología en la que el fin justificaba los medios. En 1962, habiendo perdido a millones de personas en su provincia, Li Jingquan comparó el Gran Salto Adelante a la Gran Marcha en la que solo uno de cada diez había llegado al final: 'No somos débiles, somos más fuertes, hemos mantenido la columna vertebral ' ”. Respecto a los proyectos de riego a gran escala, Dikötter subraya que, a pesar de de que Mao estaba en una buena posición para ver el costo humano, continuaron sin cesar durante varios años y, en última instancia, se cobraron la vida de cientos de miles de aldeanos exhaustos. También escribe: "En un escalofriante precursor de Camboya bajo el Khmer Rouge, los aldeanos de Qingshui y Gansu llamaron a estos proyectos los 'campos de la muerte ' ".

Mao saluda al presidente estadounidense Richard Nixon durante su visita a China en 1972.

Estados Unidos impuso un embargo comercial a la República Popular como resultado de su participación en la Guerra de Corea, que duró hasta que Richard Nixon decidió que desarrollar relaciones con la República Popular China sería útil para tratar con la Unión Soviética. La serie de televisión Biography declaró: "[Mao] convirtió a China de un remanso feudal en uno de los países más poderosos del mundo... El sistema chino que derrocó era atrasado y corrupto; pocos argumentarían el hecho de que arrastró a China a siglo XX. Pero a un costo de vidas humanas que es asombroso ". En el libro China in the 21st Century: What Everyone Needs to Know publicado en 2010, el profesor Jeffrey Wasserstrom de la Universidad de California, Irvine compara la relación de China con Mao con el recuerdo de Andrew Jackson por parte de los estadounidenses ; Ambos países ven a los líderes de manera positiva, a pesar de sus respectivos roles en políticas devastadoras. Jackson movió a la fuerza a los nativos americanos a través del Sendero de las Lágrimas, lo que resultó en miles de muertes, mientras que Mao estuvo al mando durante los violentos años de la Revolución Cultural y el Gran Salto Adelante.

Estatua de Mao en Lijiang

La ideología del maoísmo ha influenciado a muchos comunistas, sobre todo en el tercer mundo, incluidos los movimientos revolucionarios como Camboya 's Khmer Rouge, Perú ' s Sendero Luminoso y el movimiento revolucionario de Nepal. Bajo la influencia del socialismo agrario de Mao y la Revolución Cultural, Pol Pot de Camboya concibió sus desastrosas políticas del Año Cero que purgaron a la nación de sus maestros, artistas e intelectuales y vaciaron sus ciudades, lo que resultó en el genocidio de Camboya. El Partido Comunista Revolucionario de Estados Unidos también reivindica el marxismo-leninismo-maoísmo como su ideología, al igual que otros partidos comunistas de todo el mundo que forman parte del Movimiento Revolucionario Internacionalista. La propia China se ha alejado drásticamente del maoísmo desde la muerte de Mao, y la mayoría de las personas fuera de China que se describen a sí mismas como maoístas consideran que las reformas de Deng Xiaoping son una traición al maoísmo, en línea con la visión de Mao de los " caminos capitalistas " dentro del Partido Comunista. A medida que el gobierno chino instituyó reformas económicas de libre mercado a partir de finales de la década de 1970 y más tarde los líderes chinos tomaron el poder, se le dio menos reconocimiento al estatus de Mao. Esto acompañó a una disminución en el reconocimiento estatal de Mao en años posteriores, en contraste con años anteriores, cuando el estado organizó numerosos eventos y seminarios para conmemorar el centenario de Mao. Sin embargo, el gobierno chino nunca ha repudiado oficialmente las tácticas de Mao. Deng Xiaoping, que se oponía al Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural, ha rechazado hasta cierto punto el legado de Mao, diciendo que Mao tenía "70% de razón y 30% de equivocación".

Los escritos militares de Mao continúan teniendo una gran influencia tanto entre aquellos que buscan crear una insurgencia como entre aquellos que buscan aplastarla, especialmente en las formas de la guerra de guerrillas, en la que Mao es considerado popularmente como un genio. El Partido Comunista de Nepal (maoísta) siguió los ejemplos de guerra de guerrillas de Mao hasta lograr un considerable éxito político y militar incluso en el siglo XXI. La mayor contribución de Mao a la ciencia militar es su teoría de la Guerra Popular, no solo con la guerra de guerrillas sino, lo que es más importante, con las metodologías de Guerra Móvil. Mao había aplicado con éxito la Guerra Móvil en la Guerra de Corea y fue capaz de rodear, hacer retroceder y luego detener a las fuerzas de la ONU en Corea, a pesar de la clara superioridad de la potencia de fuego de la ONU. En 1957, Mao también dio la impresión de que incluso podría dar la bienvenida a una guerra nuclear.

Los poemas y escritos de Mao son citados con frecuencia tanto por chinos como por no chinos. La traducción oficial al chino del discurso de toma de posesión del presidente Barack Obama utilizó una famosa línea de uno de los poemas de Mao. A mediados de la década de 1990, la imagen de Mao comenzó a aparecer en todas las nuevas monedas renminbi de la República Popular China. Esto se instituyó oficialmente como una medida contra la falsificación, ya que el rostro de Mao es ampliamente reconocido en contraste con las cifras genéricas que aparecen en la moneda más antigua. El 13 de marzo de 2006, un artículo del People's Daily informó que se había hecho una propuesta para imprimir los retratos de Sun Yat-sen y Deng Xiaoping.

Imagen pública

Mao dio declaraciones contradictorias sobre el tema de los cultos a la personalidad. En 1955, como respuesta al Informe Khrushchev que criticaba a Joseph Stalin, Mao afirmó que los cultos a la personalidad son "supervivencias ideológicas venenosas de la vieja sociedad", y reafirmó el compromiso de China con el liderazgo colectivo. En el congreso del partido de 1958 en Chengdu, Mao expresó su apoyo a los cultos a la personalidad de personas a las que etiquetó como figuras genuinamente dignas, no a las que expresaban "adoración ciega".

En 1962, Mao propuso el Movimiento de Educación Socialista (SEM) en un intento de educar a los campesinos para resistir las "tentaciones" del feudalismo y los brotes del capitalismo que vio resurgir en el campo a partir de las reformas económicas de Liu. Se produjeron y circularon grandes cantidades de arte politizado, con Mao en el centro. Numerosos carteles, insignias y composiciones musicales hicieron referencia a Mao en la frase "El presidente Mao es el sol rojo en nuestros corazones" (毛主席 是 我們 心中 的 紅 太陽; Máo Zhǔxí Shì Wǒmen Xīnzhōng De Hóng Tàiyáng) y un "Salvador del pueblo". "(人民 的 大 救星; Rénmín De Dà Jiùxīng).

En octubre de 1966, se publicó las Citas de Mao del presidente Mao Tse-tung, conocido como el Pequeño Libro Rojo. Se alentó a los miembros del partido a que llevaran una copia, y la posesión era casi obligatoria como criterio para ser miembro. Según Mao: The Unknown Story de Jun Yang, la publicación y venta masiva de este texto contribuyó a convertir a Mao en el único millonario creado en la China de los años 50 (332). Con el paso de los años, la imagen de Mao se fue mostrando en casi todas partes, presente en hogares, oficinas y comercios. Sus citas se enfatizaron tipográficamente poniéndolas en negrita o en rojo incluso en los escritos más oscuros. La música de la época enfatizaba la estatura de Mao, al igual que las rimas infantiles. La frase "Viva el presidente Mao durante diez mil años " se escuchó comúnmente durante la época.

Los visitantes esperan en fila para ingresar al mausoleo de Mao Zedong.

Mao también tiene presencia en China y en todo el mundo en la cultura popular, donde su rostro adorna todo, desde camisetas hasta tazas de café. La nieta de Mao, Kong Dongmei, defendió el fenómeno y afirmó que "muestra su influencia, que existe en la conciencia de la gente y ha influido en varias generaciones de la forma de vida de los chinos. Al igual que la imagen del Che Guevara, la suya se ha convertido en un símbolo de la cultura revolucionaria".. " Desde 1950, más de 40 millones de personas han visitado el lugar de nacimiento de Mao en Shaoshan, Hunan.

Una encuesta de 2016 realizada por YouGov encontró que el 42% de los millennials estadounidenses nunca han oído hablar de Mao. Según la encuesta de la CIS, en 2019 solo el 21% de los millennials australianos estaban familiarizados con Mao Zedong. En la China de 2020, los miembros de la Generación Z están adoptando las ideas revolucionarias de Mao, incluida la violencia contra la clase capitalista, en medio de una creciente desigualdad social, largas jornadas laborales y menores oportunidades económicas.

Genealogía

Antepasados

Los antepasados ​​de Mao fueron:

  • Máo Yíchāng (毛 貽 昌, nacido en Xiangtan el 15 de octubre de 1870, fallecido en Shaoshan el 23 de enero de 1920), padre, nombre de cortesía Máo Shùnshēng (毛順生) o también conocido como Mao Jen-sheng
  • Wén Qīmèi (文 七妹, nacida en Xiangxiang 1867, fallecida el 5 de octubre de 1919), madre. Ella era analfabeta y devota budista. Ella era descendiente de Wen Tianxiang.
  • Máo Ēnpǔ (毛 恩普, nacido el 22 de mayo de 1846, fallecido el 23 de noviembre de 1904), abuelo paterno
  • de soltera Luó (羅氏), abuela paterna (nombre de pila no registrado)
  • Máo Zǔrén (毛 祖 人), bisabuelo paterno

Esposas

Mao con Jiang Qing y su hija Li Na en la década de 1940

Mao tuvo cuatro esposas que dieron a luz a un total de 10 hijos, entre ellos:

  1. Luo Yixiu (20 de octubre de 1889-1910 ) de Shaoshan : se casó de 1907 a 1910
  2. Yang Kaihui (1901-1930) de Changsha : casado de 1921 a 1927, ejecutado por el KMT en 1930; madre de Mao Anying, Mao Anqing y Mao Anlong
  3. He Zizhen (1910-1984) de Jiangxi: se casó en mayo de 1928 a 1937; madre de 6 hijos
  4. Jiang Qing (1914-1991), se casó en 1939 hasta la muerte de Mao; madre de Li Na

Hermanos

Mao tenía varios hermanos:

  • Mao Zemin (1895-1943), hermano menor, ejecutado por un caudillo
  • Mao Zetan (1905-1935), hermano menor, ejecutado por el KMT
  • Mao Zejian (1905-1929), hermana adoptiva, ejecutada por el KMT

Los padres de Mao en total tuvieron cinco hijos y dos hijas. Dos de los hijos y ambas hijas murieron jóvenes, dejando a los tres hermanos Mao Zedong, Mao Zemin y Mao Zetan. Como las tres esposas de Mao Zedong, Mao Zemin y Mao Zetan eran comunistas. Al igual que Yang Kaihui, tanto Mao Zemin como Mao Zetan murieron en la guerra durante la vida de Mao Zedong. Tenga en cuenta que el carácter zé (澤) aparece en todos los nombres de pila de los hermanos; esta es una convención de nomenclatura común en China.

De la siguiente generación, el hijo de Mao Zemin, Mao Yuanxin, fue criado por la familia de Mao Zedong, y se convirtió en el enlace de Mao Zedong con el Politburó en 1975. En La vida privada del presidente Mao, de Li Zhisui, Mao Yuanxin jugó un papel en las luchas de poder finales..

Niños

Mao Zedong con su sobrino Mao Yuanxin y sus hijas Li Min (segundo desde la izquierda) y Li Na

Mao tuvo un total de diez hijos, entre ellos:

  • Mao Anying (1922-1950): hijo de Yang, casado con Liú Sīqí (劉思齊), muerto en acción durante la Guerra de Corea
  • Mao Anqing (1923-2007): hijo de Yang, casado con Shao Hua, hijo Mao Xinyu, nieto Mao Dongdong
  • Mao Anlong (1927-1931): hijo de Yang, murió durante la Guerra Civil China
  • Mao Anhong: hijo de He, dejado al hermano menor de Mao, Zetan, y luego a uno de los guardias de Zetan cuando se fue a la guerra, nunca más se supo de él.
  • Li Min (n. 1936): hija de He, casada con Kǒng Lìnghuá (孔令 華), hijo Kǒng Jìníng (孔繼寧), hija Kǒng Dōngméi (孔冬梅)
  • Li Na (n. 1940): hija de Jiang (cuyo apellido de nacimiento era Lǐ, un nombre también utilizado por Mao mientras eludía el KMT), casada con Wáng Jǐngqīng (王景清), hijo Wáng Xiàozhī (王 效 芝)

La primera y la segunda hijas de Mao quedaron en manos de los aldeanos locales porque era demasiado peligroso criarlas mientras luchaban contra el Kuomintang y más tarde contra los japoneses. Su hija menor (nacida a principios de 1938 en Moscú después de la separación de Mao) y otro niño (nacido en 1933) murieron en la infancia. Dos investigadores ingleses que recorrieron toda la ruta de la Gran Marcha en 2002-2003 localizaron a una mujer que creen que podría ser uno de los niños desaparecidos abandonados por Mao a los campesinos en 1935. Ed Jocelyn y Andrew McEwen esperan que un miembro de la familia Mao responda a las solicitudes de una prueba de ADN.

A través de sus diez hijos, Mao se convirtió en abuelo de doce nietos, muchos de los cuales nunca conoció. Tiene muchos bisnietos vivos hoy. Una de sus nietas es la empresaria Kong Dongmei, una de las personas más ricas de China. Su nieto Mao Xinyu es un general del ejército chino. Tanto él como Kong han escrito libros sobre su abuelo.

Vida personal

Mao y Zhang Yufeng en 1964

La vida privada de Mao se mantuvo en secreto durante la época de su gobierno. Después de la muerte de Mao, Li Zhisui, su médico personal, publicó La vida privada del presidente Mao, una memoria que menciona algunos aspectos de la vida privada de Mao, como fumar cigarrillos en cadena, la adicción a las poderosas pastillas para dormir y un gran número de parejas sexuales. Algunos eruditos y algunas otras personas que también conocieron personalmente y trabajaron con Mao han cuestionado la exactitud de estas caracterizaciones.

Habiendo crecido en Hunan, Mao hablaba mandarín con un marcado acento de Hunan. Ross Terrill escribió que Mao era un "hijo de la tierra... rural y poco sofisticado" en sus orígenes, mientras que Clare Hollingworth dijo que Mao estaba orgulloso de sus "costumbres y costumbres campesinas", tenía un fuerte acento hunanes y proporcionaba comentarios "terrenales" sobre asuntos sexuales. Lee Feigon dijo que el "carácter terrenal" de Mao significaba que permanecía conectado con la "vida cotidiana china".

El sinólogo Stuart Schram enfatizó la crueldad de Mao, pero también señaló que no mostraba signos de disfrutar la tortura o el asesinato por la causa revolucionaria. Lee Feigon consideró a Mao "draconiano y autoritario" cuando fue amenazado, pero opinó que no era el "tipo de villano que era su mentor Stalin". Alexander Pantsov y Steven I. Levine escribieron que Mao era un "hombre de estados de ánimo complejos", que "hizo todo lo posible por lograr la prosperidad y ganarse el respeto internacional" por China, no siendo "ni un santo ni un demonio". Señalaron que en sus primeros años de vida se esforzó por ser "un héroe fuerte, voluntarioso y decidido, sin cadenas morales", y que "deseaba apasionadamente la fama y el poder".

Mao aprendió a hablar algo de inglés, particularmente a través de Zhang Hanzhi, su profesor de inglés, intérprete y diplomático que luego se casó con Qiao Guanhua, ministro de Relaciones Exteriores de China y jefe de la delegación de la ONU en China. Su inglés hablado se limitó a unas pocas palabras, frases y algunas oraciones cortas. Primero eligió aprender inglés sistemáticamente en la década de 1950, lo cual era muy inusual ya que el idioma extranjero principal que se enseñaba por primera vez en las escuelas chinas en ese momento era el ruso.

Escritos y caligrafía

Caligrafía de Mao: placa de bronce de un poema de Li Bai. (Chino: 白帝城 毛澤東 手書 李白 詩 銅匾)

鷹 擊 長空 , 魚 翔 淺 底 , 萬 類 霜天 競 自由。 悵 寥廓 , 問 蒼茫 大地 , 誰主沉浮 Las águilas surcan el aire, los peces se deslizan en las límpidas profundidades; Bajo cielos helados, un millón de criaturas compiten en libertad. Reflexionando sobre esta inmensidad, pregunto, en esta tierra ilimitada ¿Quién gobierna el destino del hombre?

—Extracto del poema "Changsha" de Mao, septiembre de 1927

Mao fue un prolífico escritor de literatura política y filosófica. El principal depósito de sus escritos anteriores a 1949 son las Obras Seleccionadas de Mao Zedong, publicadas en cuatro volúmenes por la Casa de Publicaciones del Pueblo desde 1951. Un quinto volumen, que trajo la línea de tiempo hasta 1957, se publicó brevemente durante el liderazgo de Hua Guofeng., pero posteriormente retirado de la circulación por sus errores ideológicos percibidos. Nunca ha habido una "obra completa de Mao Zedong" oficial que recopile todas sus publicaciones conocidas. Mao es el autor atribuido de Citas del presidente Mao Tse-tung, conocido en Occidente como el "Pequeño Libro Rojo" y en la Revolución Cultural China como el "Libro del Tesoro Rojo" (紅寶書). Publicado por primera vez en enero de 1964, se trata de una colección de extractos breves de sus numerosos discursos y artículos (la mayoría de los cuales se encuentran en las Obras Seleccionadas), editados por Lin Biao y ordenados por temas. El Pequeño Libro Rojo contiene algunas de las citas más conocidas de Mao.

Mao escribió prolíficamente sobre estrategia política, comentarios y filosofía tanto antes como después de asumir el poder. Mao también fue un hábil calígrafo chino con un estilo muy personal. En China, Mao fue considerado un maestro calígrafo durante su vida. Su caligrafía se puede ver hoy en todo China continental. Su trabajo dio lugar a una nueva forma de caligrafía china llamada "estilo Mao" o Maoti, que ha ganado una popularidad creciente desde su muerte. Existen varios concursos especializados en caligrafía al estilo Mao.

Obras literarias

Artículo principal: Poesía de Mao Zedong

Al igual que la mayoría de los intelectuales chinos de su generación, la educación de Mao comenzó con la literatura clásica china. Mao le dijo a Edgar Snow en 1936 que había comenzado el estudio de las Analectas confucianas y los Cuatro libros en una escuela del pueblo cuando tenía ocho años, pero que los libros que más disfrutaba leyendo eran Margen de agua, Viaje al oeste, El romance de los tiempos. Tres reinos y Sueño de la cámara roja. Mao publicó poemas en formas clásicas desde su juventud y sus habilidades como poeta contribuyeron a su imagen en China después de su llegada al poder en 1949. Su estilo fue influenciado por los grandes poetas de la dinastía Tang Li Bai y Li He.

Algunos de sus poemas más conocidos son " Changsha " (1925), " The Double Ninth " (octubre de 1929), "Loushan Pass" (1935), "The Long March" (1935), " Snow " (febrero de 1936), " El EPL captura Nanjing " (1949), " Respuesta a Li Shuyi " (11 de mayo de 1957) y "Oda a la flor del ciruelo" (diciembre de 1961).

Representación en cine y televisión

Mao ha sido retratado en cine y televisión en numerosas ocasiones. Algunos actores notables incluyen: Han Shi, el primer actor que interpretó a Mao, en un drama de 1978 Dielianhua y más tarde nuevamente en una película de 1980 Cross the Dadu River ; Gu Yue, quien había interpretado a Mao 84 veces en la pantalla a lo largo de sus 27 años de carrera y había ganado el título de Mejor Actor en los premios Hundred Flowers Awards en 1990 y 1993; Liu Ye, quien interpretó a un joven Mao en La fundación de un partido (2011); Tang Guoqiang, quien ha retratado frecuentemente a Mao en tiempos más recientes, en las películas The Long March (1996) y The Founding of a Republic (2009), y la serie de televisión Huang Yanpei (2010), entre otras. Mao es un personaje principal en la ópera Nixon in China (1987) del compositor estadounidense John Adams. La canción de los Beatles " Revolution " se refiere a Mao en el verso "pero si vas llevando fotos del presidente Mao no vas a lograrlo con nadie de todos modos..."; John Lennon expresó su pesar por incluir estas líneas en la canción en 1972.

Ver también

Notas

Referencias

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos

General

Comentario

Oficinas de partidos políticos
Partido Comunista de China
Precedido por Zhu De Presidente de la Comisión Militar Central del PCCh 1936-1949 Sucesor Él mismo como Post reestablecido
Precedido por Deng Fa Presidente de la Escuela Central del Partido del PCCh 1943-1947 Sucesor Liu Shaoqi
Precedido por Zhang Wentian como secretario general Líder del Partido Comunista de China 1943-1976 Sucesor Hua Guofeng
Puesto establecido Presidente del Comité Central del Partido Comunista de China 1945-1976
Precedido por Él mismo como Post reestablecido Presidente de la Comisión Militar Central del PCCh 1954-1976 Sucesor Hua Guofeng
Oficinas políticas
República Soviética China
Nuevo título Presidente del Comité Ejecutivo Central de la República Soviética de China 1931-1937 República Soviética China disuelta
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la República Soviética de China, 1931-1934 Sucesor Zhang Wentian
República Popular de China
Nuevo título Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino 1949-1954 Sucesor Zhou Enlai
Presidente del Gobierno Popular Central de la República Popular China 1949-1954 Sucesor Él mismo como presidente de la República Popular China
Presidente del Consejo Militar Revolucionario del Pueblo del Gobierno Popular Central 1949-1954 Sucesor Él mismo como presidente de la Comisión de Defensa Nacional
Precedido por Él mismo como presidente del Gobierno Popular Central Presidente de la República Popular de China 1954-1959 Sucesor Liu Shaoqi
Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).