Marcela Eliana Acuña | |
---|---|
![]() | |
Estadísticas | |
Apodo (s) | La Tigresa |
Peso (s) | |
Altura | 5 pies 4+1 ⁄ 2 pulg. (164 cm) |
Nacionalidad | Argentina |
Nació | ( 16 de octubre de 1976)16 de octubre de 1976 (44 años) Formosa, Argentina |
Postura | Ortodoxo |
Récord de boxeo | |
Peleas totales | 58 |
Gana | 49 |
Victorias por KO | 20 |
Pérdidas | 7 |
Sorteos | 2 |
Marcela Eliana Acuña (nacido el 16 de octubre de 1976) es un argentino boxeador profesional político y de tiempo parcial. Ha tenido múltiples títulos mundiales de peso súper gallo, incluido el título de la FIB desde 2018; el título de la AMB de 2006 a 2008; el título del WBC dos veces entre 2008 y 2010; el título de la OMB de 2013 a 2014; el título de la FIB de 2016 a 2018; y el título interino de peso pluma de la AMB en 2016. A partir de septiembre de 2020, está clasificada como la mejor mujer supergallo activa del mundo por The Ring y BoxRec, y la tercera mejor mujer activa, libra por libra, por BoxRec y décima por The Ring. Obtuvo el Diploma al Mérito del Premio Konex en 2010 como una de las cinco mejores boxeadoras de la última década en Argentina.
Acuña disfrutó del boxeo desde muy temprana edad. A la edad de siete años, visitó un gimnasio de boxeo por primera vez. Su primer entrenador, Ramón Chaparro, muchos años después se convertiría en su esposo.
Marcela Acuña se convirtió en una consumada luchadora de artes marciales antes de decidirse a boxear por dinero. A la edad de doce años, se había ganado un cinturón negro y se convirtió en campeona de Sudamérica en su división a la edad de catorce años. Hizo dieciséis defensas exitosas del título.
Tuvo que retirarse del karate debido a un embarazo. En 1995, ella y Chaparro tuvieron su primer hijo. Luego de un tiempo alejada de los deportes de combate, Acuña decidió que regresaría, solo que esta vez, competiría en el boxeo.
Acuña hizo su debut profesional el 5 de diciembre de 1997 contra Christy Martin en Pompano Beach, Florida, en una cartelera encabezada por la defensa del campeonato mundial de Johnny Tapia contra Andy Agosto de Puerto Rico y que se mostró a nivel nacional en los Estados Unidos. Acuña cayó en el décimo asalto, pero ella se levantó y terminó la pelea de pie. A pesar de perder por decisión unánime por puntajes de 100-90 y 99-90 (dos veces), la actuación de Acuña fue aclamada por muchos fanáticos y críticos por igual, considerando que esta fue su primera pelea de boxeo profesional.
En apenas su segunda pelea profesional, se enfrentó a Lucia Rijker el 25 de septiembre de 1998, en Ledyard, Connecticut, por el título vacante de IBO superligero. Acuña fue noqueado en cinco asaltos.
Después de perder sus dos primeras peleas, Acuña se alejó del boxeo.
Acuña regresó al boxeo en 2001, y ella y su rival, Jamillia Lawrence de Nueva Jersey, hicieron historia en el boxeo argentino cuando participaron en la primera pelea de boxeo femenino en ser sancionada por la comisión de box argentino. Acuña consiguió su primera victoria, con una decisión dividida en cuatro asaltos sobre la estadounidense en Buenos Aires, el 12 de febrero de ese año.
El 1 de junio, obtuvo una victoria por decisión unánime en seis asaltos sobre Luz Marina Sanabria Ledesma de Colombia, en Formosa.
Veintiocho días después, obtuvo su primera victoria por nocaut, cuando derrotó a Andrea Pereyra de Uruguay en solo dos rondas.
El 11 de agosto, regresó a Buenos Aires, para derrotar a Yolanda Marrugo, derribándola dos veces, en su camino hacia una decisión unánime en seis asaltos.
El 21 de septiembre, luchó en el lugar de nacimiento de Carlos Monzón, Santa Fe, cuando fue revancha con Pereyra. Acuña noqueó a Pereyra en cinco asaltos, y Pereyra requirió hospitalización después de esta pelea. Acuña recibió esa noche el trofeo "80 aniversario de La Opinión".
El 12 de octubre noqueó a Ana Dos Santos en dos asaltos, en su última aparición en 2001.
Su primera pelea de 2002 fue precedida por mucha publicidad mediática. Fue desafiada por la famosa instructora de fitness Patricia Quirico, quien estaba haciendo su debut profesional cuando boxeó contra Acuña.
Al menos, la pelea fue muy esperada porque Quirico era una personalidad conocida con una fuerza corporal desarrollada, que ayudó a que se desarrollara el interés de los fanáticos por la pelea cuando comenzó a amenazar a Acuña a través de los medios de comunicación. Aunque ya tenía 40 años, parecía sentir una auténtica aversión hacia Acuña, y los fanáticos de toda Argentina hablaron sobre la pelea en las semanas previas al evento. El hecho de que Quirico hubiera participado en veintitrés partidos de exhibición, así como en kárate y béisbol también ayudó a que creciera el interés de los fanáticos.
Se reunieron el 19 de enero de 2002 en Buenos Aires. Acuña anotó uno de los nocauts más rápidos en la historia del boxeo, cuando conectó un derechazo al mentón de Quirico justo después de que sonó la primera campana, y lo siguió con una izquierda que envió a Quirico al piso. Quirico fue contado y Acuña ganó oficialmente la pelea a los catorce segundos del primer asalto. La victoria le valió el título argentino de peso pluma.
El 1 de marzo tuvo que luchar contra una de sus amigas más cercanas, Carmen Montiel, para defender su título argentino. Acuña superó a Montiel en diez asaltos.
A continuación, ella habría tenido su segundo título mundial intento, el 6 de abril contra Panamá 's Damaris Pinock Ortega, por el vacante WIBA título. La crisis económica argentina de 2002, sin embargo, obligó a posponer la lucha.
El 29 de junio, ella y Montiel tuvieron una revancha, y Acuña volvió a prevalecer, por decisión unánime en ocho asaltos.
Acuña luego perdió peso, bajando hasta la división de peso súper gallo para obtener su segundo intento de convertirse en campeona mundial. En lo que fue la primera pelea por el campeonato mundial de boxeo femenino en Argentina, Acuña perdió por decisión dividida ante la campeona Alicia Ashley.
Acuña luego decidió tomar otro despido de dos años, pero también había decidido mantenerse alrededor del límite de peso de la división de peso súper gallo, porque quería pelear en esa división a partir de ahí. Y cuando regresó por segunda vez, el 21 de febrero de 2003, noqueó a la ex rival de Regina Halmich, Lourdes González, en dos asaltos para ganar el título argentino de peso súper gallo.
El 10 de mayo luchó en un lugar donde los combates de box son raros: Tierra del Fuego, donde noqueó a Ana Dávila Ferreira en dos asaltos.
Luego vino una revancha con Ashley. En su tercer intento por el título mundial, Acuña perdió ante Ashley por segunda vez, esta vez por decisión unánime en diez asaltos, el 14 de junio.
El 22 de agosto ella y su amiga Carmen Montiel se enfrentaron por tercera vez, y Acuña volvió a vencer a Montiel por puntos, esta vez en seis rondas. Esta victoria preparó el escenario para el cuarto intento por el título mundial de Acuña.
El 6 de diciembre, ella y el panameño Pinock Ortega finalmente se conocieron, y Acuña se convirtió en campeona mundial cuando noqueó a Ortega en el sexto asalto por el título vacante de peso súper gallo de la WIBA.
El 26 de mayo de 2004, hizo su primera defensa del campeonato mundial, noqueando a Daysi Padilla en la primera ronda. Padilla, que tenía al ex campeón mundial Ricardo Cardona en su esquina, también requirió una corta estadía en un hospital.
El 11 de septiembre Acuña noqueó a Ana Camilla Santos en el tercer asalto de una pelea sin título.
El 22 de enero de 2005, noqueó a María Elena Miranda en tres rondas para ganar el título mundial vacante de peso pluma de la WIBA, en Formosa.
Es cuarta en la lista peronista candidata al concejo municipal del Partido de Tres de Febrero.
49 victorias (20 nocauts), 7 derrotas (1 nocaut), 2 empates | |||||||
Res. | Registro | Adversario | Tipo | Tiempo redondo | Fecha | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dibujar | 49–7-2 | Jackie Nava | Maryland | 2019-05-25 | Estadio Agustín Flores Contreras, Puerto Vallarta, México | IBF supergallo | |
Ganar | 49–7-1 | Yenifer Rodríguez | KO | 2018-12-14 | Club Atlético Independiente, La Rioja, Argentina | IBF supergallo | |
Ganar | 48–7-1 | Mayerlin Rivas | Dakota del Sur | 2018-10-19 | Estadio Delmi, Salta, Argentina | IBF supergallo | |
Ganar | 47–7-1 | Laura Soledad Griffa | UD | 2018-08-10 | Polideportivo Fray Mamerto Esquiú, Catamarca, Argentina | Para los vacantes el supergallo de la FIB | |
Pérdida | 46–7-1 | Daniela Romina Bermúdez | UD | 2018-08-10 | Microestadio Municipal, Hurlingham, Argentina | Perdió el peso supergallo de la FIB | |
Ganar | 46–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2017-06-16 | ![]() | Defendido FIB Mundial femenino peso súper gallo del título |
Ganar | 45–6-1 | ![]() | KO | 10 | 2016-12-16 | ![]() | Ganado hembra FIB Mundial vacante súper gallo del título |
Ganar | 44–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2016-09-09 | ![]() | Retener interino AMB femenina mundial de peso pluma título |
Ganar | 43–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2016-05-07 | ![]() | Ganado interino AMB femenina mundial de peso pluma título |
Ganar | 42–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2014-08-23 | ![]() | Retenido OMB femenina súper gallo del título |
Ganar | 41–6-1 | ![]() | TKO | 6 | 2014–03–28 | ![]() | Retenido OMB femenina súper gallo del título |
Ganar | 40–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2013–10–25 | ![]() | Ganado vacante de la OMB femenina súper gallo del título |
Ganar | 39–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2013-07-13 | ![]() | |
Ganar | 38–6-1 | ![]() | UD | 10 | 2013–05–10 | ![]() | |
Dibujar | 37–6-1 | ![]() | Dakota del Sur | 10 | 2013–01–25 | ![]() | Por títulos de peso súper gallo de la AMB y la OMB. |
Pérdida | 37–6 | ![]() | UD | 10 | 2012–12–21 | ![]() | |
Ganar | 37–5 | ![]() | TD | 9 (10) | 2012–08–17 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo WBC Silver. |
Ganar | 36–5 | ![]() | UD | 10 | 2012-05-19 | ![]() | Ganó el título vacante de peso supergallo de plata del CMB. |
Ganar | 35–5 | ![]() | TKO | 10 (10), 1:19 | 2010-08-20 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo del CMB. |
Ganar | 34–5 | ![]() | UD | 10 | 2010–04–10 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo del CMB. |
Ganar | 33–5 | ![]() | Maryland | 10 | 2009–08–20 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo del CMB. |
Ganar | 32–5 | ![]() | UD | 10 | 2009–04–30 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo del CMB. |
Ganar | 31–5 | ![]() | UD | 10 | 2008–12–04 | ![]() | Retuvo la AMB y ganó títulos de peso súper gallo del CMB. |
Ganar | 30–5 | ![]() | RTD | 5 (8), 0:01 | 2008-10-10 | ![]() | |
Ganar | 29–5 | ![]() | UD | 10 | 2008–07–03 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo de la AMB. |
Ganar | 28–5 | ![]() | RTD | 3 (10), 0:01 | 2008–05–15 | ![]() | |
Ganar | 27–5 | ![]() | UD | 8 | 2008–02–04 | ![]() | |
Ganar | 26–5 | ![]() | UD | 8 | 2007–10–27 | ![]() | |
Ganar | 25–5 | ![]() | TD | 6 (10) | 2007–06–29 | ![]() | |
Ganar | 24–5 | ![]() | UD | 10 | 2007–04–20 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo de la AMB. |
Ganar | 23–5 | ![]() | Maryland | 10 | 2007–01–27 | ![]() | |
Ganar | 22–5 | ![]() | RTD | 2 (10), 0:40 | 2006–12–15 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo de la AMB. |
Ganar | 21–5 | ![]() | TKO | 1 (10) | 2006-10-14 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo de la AMB. |
Ganar | 20–5 | ![]() | UD | 10 | 2006–08–12 | ![]() | Ganó el título vacante de peso súper gallo de la AMB. |
Pérdida | 19–5 | ![]() | UD | 10 | 2005–10–22 | ![]() | Por el título vacante de peso pluma del CMB. |
Ganar | 19–4 | ![]() | UD | 8 | 2005–06–24 | ![]() | |
Ganar | 18–4 | ![]() | RTD | 2 (10), 0:01 | 2005–05–14 | ![]() | Retuvo el título de peso pluma de la WIBA. |
Ganar | 17–4 | ![]() | TKO | 3 (10), 1:37 | 2005–01–22 | ![]() | Ganó el título vacante de peso pluma de la WIBA. |
Ganar | 16–4 | ![]() | TKO | 3 (4) | 2004-09-11 | ![]() | |
Ganar | 15–4 | ![]() | TKO | 4 (8) | 2004–07–02 | ![]() | |
Ganar | 14–4 | ![]() | TKO | 1 (10), 0:43 | 2004–05–26 | ![]() | Retuvo el título de peso súper gallo de la WIBA. |
Ganar | 13–4 | ![]() | TKO | 6 (10), 1:42 | 2003–12–06 | ![]() | Ganó el título vacante de peso súper gallo de la WIBA. |
Ganar | 12–4 | ![]() | UD | 6 | 2003–08–22 | ![]() | |
Pérdida | 11–4 | ![]() | UD | 10 | 2003–06–14 | ![]() | Por el título vacante de peso súper gallo de la WIBF. |
Ganar | 11-3 | ![]() | TKO | 5 (6) | 2003–05–10 | ![]() | |
Ganar | 10-3 | ![]() | TKO | 2 (10) | 2003–02–20 | ![]() | Ganó el título vacante supergallo argentino. |
Pérdida | 9-3 | ![]() | Dakota del Sur | 10 | 2002-11-15 | ![]() | Por el título vacante de peso súper gallo de la WIBF. |
Ganar | 9-2 | ![]() | UD | 8 | 2002–06–29 | ![]() | |
Ganar | 8-2 | ![]() | UD | 10 | 2002–03–01 | ![]() | Retuvo el título argentino de peso pluma. |
Ganar | 7-2 | ![]() | KO | 1 (10), 0:14 | 2002–01–19 | ![]() | Ganó el título vacante argentino de peso pluma. |
Ganar | 6-2 | ![]() | KO | 2 (6), 1:52 | 2001–10–12 | ![]() | |
Ganar | 5-2 | ![]() | KO | 5 (6), 1:30 | 2001–09–21 | ![]() | |
Ganar | 4-2 | ![]() | UD | 6 | 2001-08-11 | ![]() | |
Ganar | 3–2 | ![]() | TKO | 2 (4, 0:59 | 2001–06–30 | ![]() | |
Ganar | 2–2 | ![]() | UD | 6 | 2001–06–02 | ![]() | |
Ganar | 1-2 | ![]() | Dakota del Sur | 4 | 2001–04–28 | ![]() | |
Pérdida | 0-2 | ![]() | KO | 5 (10), 2:02 | 1998–09–25 | ![]() | Por título vacante de peso welter ligero IBO. |
Pérdida | 0-1 | ![]() | UD | 10 | 1997–12–05 | ![]() |
![]() | Wikimedia Commons tiene medios relacionados con Marcela Acuña. |
Precedido por Campeón Inaugural | Campeón de peso súper gallo de la AMB del 12 de agosto de 2006 al 20 de enero de 2010 | VacanteSiguiente título en poder de Lisa Brown |
Precedida por Alejandra Oliveras | Campeón de peso súper gallo del CMB 4 de diciembre de 2008-2010 | VacanteSiguiente título en poder de Alicia Ashley |