Comisión del Crimen de Nueva Gales del Sur | |
---|---|
![]() | |
Nombre común | Comisión del Crimen de Nueva Gales del Sur |
Abreviatura | NSWCC |
Descripción general de la agencia | |
Formado | 20 de enero de 1986 |
Agencia anterior |
|
Empleados | 150 |
Presupuesto anual | $ 23,000,000 |
Estructura jurisdiccional | |
Jurisdicción de operaciones | Nueva Gales del Sur, Australia |
Instrumentos constitutivos |
|
Estructura operativa | |
Sede | 453-463 Kent Street, Sídney, NSW, Australia |
Ministro responsable | |
Ejecutivo de agencia |
|
Unidades | 5
|
Sitio web | |
http://www.crimecommission.nsw.gov.au |
La Comisión del Crimen de Nueva Gales del Sur es una corporación estatutaria del Gobierno de Nueva Gales del Sur. Está constituido por la Ley de la Comisión del Crimen de 2012, cuyo objeto es reducir la incidencia de la delincuencia organizada y otros delitos graves en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia.
En años más recientes, la comisión también se ha comprometido a ayudar en la investigación de delitos relacionados con el terrorismo. Sin embargo, se convirtió en objeto de controversia tras varias acusaciones relacionadas con operaciones encubiertas, secreto y ausencia de responsabilidad definida, y la condena de un subdirector por actividades delictivas graves. En agosto de 2011, el gobierno de Nueva Gales del Sur anunció que se llevaría a cabo una Comisión Especial de Investigación en la Comisión de Delitos de Nueva Gales del Sur. Encabezada por el ex Tribunal Supremo de Justicia David Patten, el mensaje entregado su informe al Gobierno el 30 de noviembre de 2011. Las Sus resultados se han hecho públicos. No encontró evidencia de mala conducta o deshonestidad más que la del subdirector, cuyo arresto y condena no se hubiera podido lograr sin el trabajo de investigación de la Comisión del Crimen.
La comisión se estableció originalmente con el nombre de Comisión Estatal de Delitos contra las Drogas por la Ley de la Comisión Estatal de Delitos contra las Drogas de 1985, cuyo proyecto de ley fue presentado por el entonces primer ministro estatal, Neville Wran, después de un período de comisiones reales seminales, incluida la Comisión Real Woodward (1977-1977). 1979) y la Comisión Real de Costigan (1980-1984) sobre tráfico de drogas, crimen organizado y evasión fiscal.
La comisión estaba originalmente constituida por un presidente y otros dos miembros. El primer presidente de la Comisión Estatal de Delitos de Drogas (SDCC) fue el juez John Lloyd-Jones, quien fue reemplazado después de solo cuatro semanas después de la objeción de la fraternidad legal al principio de que un oficial judicial preside un cuerpo de investigación. Richard Job, QC sucedió a Lloyd-Jones como presidente, y la SDCC fue dirigida por Job junto con Barrie Thorley, un ex juez y un vicealmirante retirado, David Leach.
El nombre de la comisión y su estatuto se cambiaron en 1990. En ese año se promulgó la Ley de 1990 sobre tráfico de drogas (procedimientos civiles) (más tarde rebautizada como Ley de recuperación de activos criminales de 1990) y se confirió a la comisión la función de emprender acciones legales para confiscar el producto del delito.
Phillip Bradley fue nombrado miembro en 1989 y se convirtió en presidente en 1993. En 1996, el cargo de presidente fue abolido y reemplazado por el cargo de comisionado. Bradley fue el primer comisionado.
La comisión se estableció como una agencia exitosa de investigación e inteligencia criminal y una agencia exitosa de confiscación de activos criminales.
En el período previo a las elecciones estatales de 2011, la comisión fue objeto de varias acusaciones con respecto a sus prácticas. Esas acusaciones no fueron sustentadas.
En febrero de 2011, la Comisión de Integridad de la Policía (PIC) tomó la decisión de realizar una investigación pública sobre el NSWCC como parte de una investigación del PIC que había estado en curso desde 2008. La naturaleza de las investigaciones realizadas por el PIC se relacionó con la forma en que NSW La Comisión del Crimen administró sus poderes de confiscación de activos. Las investigaciones de la PIC revelaron que la comisión y los abogados que actuaban en nombre de los presuntos delincuentes y los condenados negociaron las costas legales, a veces en un período de tiempo extremadamente corto. La Comisión del Crimen llevó el asunto a la Corte Suprema. La Comisión solicitó una orden que anulara (por error legal del PIC) la decisión del PIC de febrero de 2011 de celebrar audiencias públicas, y la Corte Suprema estuvo de acuerdo y anuló la decisión. La comisión también trató de reducir el alcance de las audiencias de PIC, y la Corte Suprema dictó tal orden, aunque la reducción no fue tan grande como había buscado la Comisión del Crimen. La controversia se expandió cuando la comisión fue acusada de socavar la libertad de expresión al exigir registros y teléfonos a los periodistas de Fairfax. Con el asunto aún ante el tribunal, el 6 de mayo de 2011 el Gobierno de Nueva Gales del Sur prorrogó el nombramiento de Bradley por otros seis meses. En mayo de 2011, después de que el tribunal anuló la decisión de febrero del PIC, la Comisión de Integridad de la Policía tomó una nueva decisión para realizar una investigación pública sobre si la Comisión del Crimen actuó al margen de las leyes que rigen la confiscación del producto delictivo, y si había abusado de algunos de los procesos de la corte.
El 11 de agosto de 2011, después de un juicio de cinco meses, un jurado de la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur declaró al ex director asistente de la NSWCC Mark Standen culpable de conspirar para importar y suministrar 300 kilogramos (660 libras) de pseudoefedrina, una sustancia química que podría producir 60 millones de dólares australianos en "hielo" o metanfetamina cristalina. También fue declarado culpable de pervertir el curso de la justicia. En una carrera de 30 años, Standen había ganado prominencia en la lucha percibida contra el crimen organizado en Nueva Gales del Sur, en la que confían los ministros y comisionados de policía, habiendo trabajado anteriormente en la Policía Federal Australiana (AFP) y el Servicio de Aduanas de Australia. Fue detenido por la AFP el 2 de junio de 2008 luego de una intensa vigilancia e investigación, realizada conjuntamente con la Comisión de Delitos. Al dictar la sentencia el 8 de diciembre de 2011, el juez Bruce James declaró que Standen no había mostrado ningún remordimiento durante el proceso penal y lo condenó a una pena máxima de 22 años de prisión. Standen puede ser elegible para libertad condicional anticipada antes del 1 de junio de 2024.
Standen apeló su condena y sentencia por seis motivos. Su apelación fue rechazada el 13 de agosto de 2015.
El mismo día de la condena de Standen, el gobierno de Nueva Gales del Sur anunció que se llevaría a cabo una Comisión Especial de Investigación sobre los asuntos de la NSWCC. Al entregar su informe al gobierno de Nueva Gales del Sur el 30 de noviembre de 2011, se informó que el Comisionado Especial, el juez retirado de la Corte Suprema David Patten, recomendó cambios radicales en la NSWCC, incluida su estructura de gobierno, legislación, gestión de informantes, manejo de quejas, auditoría y vigilancia. Más tarde, el Parlamento de Nueva Gales del Sur aprobó la Ley de la Comisión del Crimen de 2012.
Las funciones de la comisión están a cargo de su Comisionado, dos Comisionados Auxiliares y personal.
La comisión está supervisada por el Comité de Gestión de la Comisión del Crimen de Nueva Gales del Sur, que consta de:
La Comisión del Crimen de Nueva Gales del Sur trabaja en estrecha colaboración con la Fuerza de Policía de Nueva Gales del Sur.