Regla circular

Editar artículo
El jugador 1 juega el primer movimiento como blancas
Jugador 1
Tablero de ajedrez480.svga8 torre blanca b8 caballero blanco alfil blanco c8 d8 rey blanco e8 reina blanca alfil blanco f8 h8 torre blanca a7 peón blanco b7 peón blanco c7 peón blanco d7 peón blanco e7 peón blanco f7 peón blanco peón blanco g7 h7 peón blanco f6 caballero blanco peón negro a2 b2 peón negro peón negro c2 peón negro d2 peón negro e2 f2 peón negro peón negro g2 peón negro h2 a1 torre negra b1 caballero negro obispo negro c1 d1 rey negro e1 reina negra alfil negro f1 g1 caballero negro h1 torre negra
Jugador 2
Jugador 2 vamos a movernos de pie El jugador 2 cambia de lugar
Jugador 1
Tablero de ajedrez480.svga8 torre blanca b8 caballero blanco alfil blanco c8 d8 rey blanco e8 reina blanca alfil blanco f8 h8 torre blanca a7 peón blanco b7 peón blanco c7 peón blanco d7 peón blanco e7 peón blanco f7 peón blanco peón blanco g7 h7 peón blanco f6 caballero blanco peón negro a2 b2 peón negro peón negro c2 peón negro d2 peón negro e2 f2 peón negro peón negro g2 peón negro h2 a1 torre negra b1 caballero negro obispo negro c1 d1 rey negro e1 reina negra alfil negro f1 g1 caballero negro h1 torre negra
Jugador 2
Jugador 1
Tablero de ajedrez480.svga8 torre negra b8 caballero negro c8 obispo negro d8 reina negra e8 rey negro alfil negro f8 g8 caballero negro h8 torre negra a7 peón negro b7 peón negro c7 peón negro d7 peón negro e7 peón negro f7 peón negro peón negro g7 h7 peón negro c3 caballero blanco peón blanco a2 b2 peón blanco peón blanco c2 peón blanco d2 peón blanco e2 f2 peón blanco peón blanco g2 peón blanco h2 a1 torre blanca obispo blanco c1 d1 reina blanca e1 rey blanco alfil blanco f1 g1 caballero blanco h1 torre blanca
Jugador 2
El jugador 2 jugará como negras, como antes El jugador 1 volverá a jugar, ahora como negras
Un juego de ajedrez que usa la regla circular, las opciones del jugador 2 en negrita

La regla circular, a veces denominada regla de intercambio, es una regla que se utiliza para equilibrar los juegos de estrategia abstractos en los que se ha demostrado una ventaja en el primer movimiento. Después de que se realiza el primer movimiento en un juego que usa la regla circular, el segundo jugador debe seleccionar una de dos opciones:

  1. Dejar que la mudanza se mantenga. El segundo jugador sigue siendo el segundo jugador y se mueve inmediatamente.
  2. Cambio de lugar. El segundo jugador se convierte en el primer jugador que mueve, y el segundo jugador "nuevo" hace su "primer" movimiento. (Es decir, el juego procede del movimiento inicial ya realizado, con los roles invertidos).

Dependiendo del juego, puede haber dos formas de implementar el cambio de lugar.

  1. Cambiar de color significa que los jugadores intercambian piezas. El jugador que hizo el primer movimiento se convierte en el segundo jugador y realiza el segundo movimiento en el tablero. Esto se demuestra en los diagramas de ajedrez que se muestran aquí.
  2. El cambio de la primera pieza puede ocurrir en juegos donde el tablero comienza vacío y el primer movimiento consiste en colocar una pieza. Supongamos que los colores son el blanco frente al negro y que el negro coloca la primera pieza. Esta pieza se reemplaza por una pieza blanca en la ubicación correspondiente para las blancas, y la pieza negra se devuelve al suministro de las negras. En un juego como Hex o Twixt, la ubicación correspondiente está en una celda "reflejada" en la diagonal más cercana (o cualquiera). En juegos como The Game of Y, donde el tablero no es direccional, la piedra blanca reemplaza a la piedra negra en la misma celda. Los jugadores conservan sus respectivas piezas de color y el juego continúa con las negras haciendo el siguiente movimiento. Esto es efectivamente lo mismo que cambiar de color.

El uso de la regla del pastel se informó por primera vez en 1909 para un juego de la familia Mancala. Entre los juegos modernos, Hex usa esta regla. Twixt en los torneos usa una regla de intercambio. La regla se puede aplicar a otros juegos que de otra manera se resuelven para un jugador, como Tablut.

La regla recibe su nombre del método de dividir y elegir para garantizar la equidad al dividir un pastel entre dos personas: una persona corta el pastel por la mitad, luego la otra persona elige qué mitad comer. La persona que corta el pastel, sabiendo que la otra persona elegirá el trozo más grande, hará una división lo más equitativa posible.

Esta regla actúa como un factor de normalización en juegos donde puede haber una ventaja en el primer movimiento. En juegos que no pueden terminar en empate, como Hex, la regla del pastel teóricamente le da al segundo jugador una victoria (ya que uno de los jugadores debe tener una estrategia ganadora después del primer movimiento, y el segundo jugador puede elegir ser este jugador)., pero el resultado práctico es que el primer jugador elegirá un movimiento que no sea ni demasiado fuerte ni demasiado débil, y el segundo jugador tendrá que decidir si el cambio de lugar vale la ventaja del primer movimiento.

Uso para determinar komi en Go

En Go, un jugador puede elegir la cantidad de komi y el otro jugador decide si acepta eso o cambia de color con el otro jugador. Esto lleva a los jugadores a elegir cantidades justas de komi porque si eligen un komi que es demasiado ventajoso, el otro jugador puede elegir jugar con blancas y aprovechar ese alto komi.

Referencias

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).