R contra Saibene

Editar artículo

R v Saibene y otros
Ventana agrietada glass.jpg
Corte Lewes Crown Court, sentado en Hove
Decidido 30 de junio de 2010 y 2 de julio
Cita (s) Sin informes legales
Historia del caso
Acción (es) previa (s) EDO MBM Technology Ltd v Campaña para aplastar a EDO y otros
Membresía de la corte
Juez (s) sentado HHJ George Bathurst-Norman
Palabras clave
  • daño criminal dirigido
  • protesta popular contra la guerra
  • si es una excusa legal

R v Saibene y otros fue un ensayo en inglés de siete de la campaña "Smash EDO". Los días 16 y 17 de enero de 2009, los activistas irrumpieron en la oficina de la fábrica de armamentos en Moulsecoomb y dañaron equipos por valor de alrededor de £ 200.000. Fueron absueltos por el jurado de conspirar para causar y causar daño criminal. El jurado aceptó su defensa de que estaban actuando con una excusa legal al intentar prevenir los crímenes de guerra israelíes durante la Guerra de Gaza de 2009.

Contenido
  • 1 Antecedentes
  • 2 Ingreso en la tecnología EDO MBM
  • 3 Prueba
    • 3.1 Resumen
    • 3.2 Veredictos
  • 4 reacción
  • 5 Véase también
  • 6 referencias
  • 7 Enlaces externos

Antecedentes

EDO MBM Technology Ltd es una unidad de ITT Integrated Structures, una vez propiedad de EDO Corporation. Tiene una fábrica-oficina de armamento en Moulsecoomb, Brighton y Hove.

Muchas acciones desde 2004 imploraron que la corporación cerrara o convirtiera su fábrica para uso civil (bloqueos de carreteras, ocupaciones de tejados, intentos de inspección de armas, marchas por el centro de la ciudad de cientos de manifestantes y tres campamentos por la paz instalados en un bosque adjunto). Por lo tanto, la policía de Sussex realizó arrestos, principalmente bajo leyes de orden público. La campaña se convirtió en el nombre "(la) Campaña Smash EDO".

El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional incorporado al derecho interno británico por la Ley de la CPI, tipifica como delito para los ciudadanos y residentes británicos actuar en complicidad en crímenes de guerra que tienen lugar en cualquier parte del mundo. En casi todos los juicios penales, los manifestantes contra la empresa han argumentado que la empresa actúa ilegalmente al ayudar a los crímenes de guerra cometidos en Irak y las fuerzas israelíes en Cisjordania y Gaza. En general, los magistrados de Brighton se han negado a reconocer el argumento, pero los manifestantes con frecuencia han sido absueltos.

En marzo de 2008 se publicó un documental, On the Verge, sobre la campaña.

Ingreso en la tecnología EDO MBM

El 17 de enero de 2009, los activistas Elijah Smith, 42, Robert Nicholls, 52, Tom Woodhead, 25, Harvey Tadman, 44, Ornella Saibene, 50, todos de Bristol, asaltaron la fábrica en Moulsecoomb, quienes pregrabaron su motivación en un video. Las computadoras y los archivadores fueron arrojados por las ventanas y, según la evaluación de la policía, "se causaron daños importantes". Smash EDO dijo que habían realizado un "desmantelamiento ciudadano" de la fábrica en respuesta al conflicto en curso en Gaza. Luego de estos actos, los activistas se tumbaron en el suelo y esperaron a ser detenidos. Tras las detenciones, las motivaciones se publicaron en el sitio web de Indymedia. El daño total causado se estimó posteriormente en £ 180.000 (US $ 275.000). La policía arrestó a personas fuera de la fábrica, incluidos Christopher Osmond, de 29 años, y Simon Levin, de 35 años de Brighton (se unieron como coacusados).

Juicio

El 17 de mayo de 2010, comenzó el juicio en el tribunal de la corona de Hove de los siete activistas por conspirar para causar daños criminales; la pena máxima (por culpa) es de cinco años. Admitieron que habían saboteado la fábrica; su equipo de defensa argumentó que el daño estaba legalmente justificado si se producía mientras se intentaba evitar un daño mayor a otras propiedades, en este caso, hogares en Gaza. Se invocó la defensa de la excusa legal, según la cual puede ser lícito cometer un delito para prevenir un delito más grave. Caroline Lucas, diputada de Brighton y líder del Partido Verde de Inglaterra y Gales, apoyó a los activistas y dijo que este era un caso en el que consideraba legítima la acción directa no violenta.

Stephen Shay, acusador, argumentó que la fábrica era tan pequeña que incluso si hubiera estado abasteciendo a Israel, no habría significado ninguna diferencia para la guerra en Gaza. El director gerente de EDO, Paul Hills, negó ante el tribunal que la compañía suministrara componentes a Israel, pero dijo que sí fabricaba piezas para aviones de combate F-16. El juez George Bathurst-Norman dijo que, a pesar de sus negaciones, estaba claro que había pruebas suficientes de lo contrario y que los certificados requeridos para las licencias de exportación de armas "no valían ni el papel en el que están escritos", ya que pueden manipularse fácilmente..

Resumiendo

En su resumen de las instrucciones del jurado, el juez sugirió que "bien puede pensar que el infierno en la tierra no sería una subestimación de lo que los habitantes de Gaza sufrieron en ese momento".

Destacó el testimonio de Caroline Lucas, MP ( Grn ) por un escaño en Brighton de que "todos los caminos democráticos se habían agotado" antes de que los activistas se embarcaran en su acción.

Sugirió al jurado que uno debería ser recompensado, afirmando que:

"Personas como Osmond, que se ponen en peligro para proteger a los demás... puede haber mucho que admirar en personas así. Quizás si lo hubiera hecho en este país en la última guerra probablemente habría recibido una medalla George. "

Describió a los gobiernos británico y estadounidense como "nada", sin embargo excluyendo ese hilo de pensamiento de la relevancia, diciendo a los miembros del jurado: "Deben dejar de lado cualquier sentimiento de estar completamente avergonzado de nuestro gobierno, del gobierno estadounidense y de las Naciones Unidas y el UE al no hacer nada sobre lo que estaba sucediendo ". Añadió que "puede ser que pasaste por lo que solo puedo describir como escenas horribles, escenas de devastación para la población civil, escenas que uno hubiera preferido haber desaparecido con los regímenes nazis de la última guerra, es posible que hayas sentido enfado y absolutamente horrorizado por ellos, pero debe dejar esa emoción a un lado ".

Veredictos

Cinco de los activistas fueron declarados inocentes por el jurado el 30 de junio. Los dos restantes, Osmond y Smith, fueron absueltos (por jurado) dos días después.

Reacción

Los comentarios del juez fueron criticados por el embajador israelí Ron Prosor, quien dijo: "Esta no es una gran época para el sistema judicial británico. Supongo que los hijos de Sderot, que han vivido bajo miles de misiles durante años, podrán ilustrar al juez como al significado de 'infierno en la tierra' ". Una declaración de la Junta de Diputados dijo:" La absolución fue claramente el resultado de la narrativa sesgada en torno a Plomo Fundido, los comentarios del juez y la aparición del diputado local, quien es conocido por su prejuicio antiisraelí ". La Federación Sionista emitió un comunicado en el que pedía al gobierno que censurara al juez Bathurst-Norman.

El abogado de los acusados ​​dijo: "Estamos encantados con el resultado. Creo que envía una clara indicación de que a veces la acción directa es la única opción cuando todas las demás vías han fallado".

"Dejamos nuestro caso muy claro y 12 personas normales de Sussex escucharon el caso y acordaron unánimemente que no habíamos hecho nada malo. Hicimos 200.000 libras de daño y nunca lo hemos negado. Hicimos lo que creímos que era necesario y el el jurado estuvo de acuerdo ".

-  Tom Woodhead, coacusado

"Estamos muy contentos de que un jurado de gente común confrontada con los hechos reconociera que nuestras acciones estaban justificadas... Presentados con los hechos de lo que estaba sucediendo en Palestina, han respaldado nuestra acción. Es una victoria para la lucha contra la guerra movimiento en este país, por la justicia y por el pueblo británico y palestino ".

-  Ornella Saibene, coacusada

El 15 de julio de 2010, el Jewish Chronicle publicó una transcripción completa del resumen final de las pruebas realizado por el juez e informó que la Federación Sionista pedía la anulación del juicio. Jonathan Hoffman, vicepresidente de este último, argumentó que "el juez Bathurst-Norman se comportó más como el abogado defensor que como el oficial neutral del tribunal que se suponía que era. El papel de un juez, lejos de promover su propia agenda política - es aclarar puntos de derecho a los miembros legos del jurado... [sus] comentarios revelan que tiene una agenda extrema anti-Israel ".

El periodista y comentarista social británico Robin Shepherd calificó el caso de "un momento extraordinario en la historia legal británica moderna" y que:

“La intolerancia contra el estado judío está ahora tan arraigada en la sociedad británica contemporánea que los jurados han comenzado a absolver a los criminales simplemente si pueden demostrar que actuaron en contra de los intereses israelíes. No es necesaria ninguna otra defensa ".

Melanie Phillips, columnista habitual de Spectator, criticó duramente al juez y sugirió que su política y prejuicio eran factores en sus declaraciones al jurado. Phillips señaló que una vez había dicho que "El problema es que si continúas por razones políticas que socavan la fe del público en el poder judicial, tarde o temprano te diriges a la anarquía y... a su debido tiempo, al equivalente de un estado policial Señaló que el juez había encarcelado a un hombre durante tres meses por decapitar una estatua de Margaret Thatcher, diciendo que "aunque mucha gente simpatizaba con él, destrozar propiedades merecía una pena privativa de libertad".

A finales de julio de 2010, la Oficina de Denuncias Judiciales (OJC) inició una investigación sobre la conducta. El 7 de octubre fue amonestado formalmente por la OJC, que declaró que "una investigación encontró que varias de [sus] observaciones no surgieron directamente de las pruebas en el juicio y podrían ser vistas como una expresión de las opiniones personales del juez sobre una política pregunta. Esto fue un error ".

El juez declinó cualquier comentario sobre el asunto.

En respuesta a esto, la Campaña Smash EDO declaró: "El juez George Bathurst-Norman se ha convertido en objeto de una campaña concertada de calumnias y difamación por parte de varios columnistas de derecha, la Federación Sionista y la Junta de Diputados de Judíos Británicos en alegando que su resumen de las pruebas era 'antisemita'... las acusaciones de antisemitismo, que se han formulado contra [él], son un intento tremendamente cínico de socavar la importancia de estas absoluciones de activistas pro-palestinos en evidencia de crímenes de guerra israelíes. Esta evidencia no fue impugnada por el Servicio de Fiscalía de la Corona. No hay nada antisemita en someter a un jurado las pruebas acordadas de los crímenes de guerra israelíes ".

Ver también

Referencias

  1. ^ a b c d Causamos daños para 'prevenir crímenes de guerra', Bristol Evening Post, 3 de julio de 2010.
  2. ^ http://news.bbc.co.uk/1/hi/england/sussex/7835082.stm Los manifestantes de Gaza asaltan la fábrica de armas
  3. ^ Beckett, Andrew (23 de febrero de 2009). "Desmantelamiento del comercio de armas". The Guardian. Consultado el 3 de julio de 2010.
  4. ^ a b c d e van der Zee, Bibi; Evans, Rob (30 de junio de 2010). "El jurado aclara a los activistas que irrumpieron en la fábrica de armas de Brighton". The Guardian. Consultado el 3 de julio de 2010.
  5. a b Vándalos antiisraelíes absueltos por 'excusa legal', Agencia Telegráfica Judía (JTA), 7 de julio de 2010.
  6. ^ a b c van der Zee, Bibi; Evans, Rob (2 de julio de 2010). "Brighton MP declara su apoyo a los activistas de Gaza absueltos". The Guardian. Consultado el 3 de julio de 2010.
  7. ^ "Reloj corporativo: 22 de julio de 2010: Desmanteladores de EDO victoriosos". corporatewatch.org.uk. Reloj corporativo. 22 de julio de 2010. Consultado el 9 de octubre de 2010.
  8. Judge: Brighton anti-Israel raider should get medal, Jewish Chronicle, 8 de julio de 2010.
  9. ^ Absueltos saboteadores de fábricas del Reino Unido, Jerusalem Post, 3 de julio de 2010.
  10. a b Dysch, Marcus (15 de julio de 2010). "Solicitar un nuevo juicio después de un resumen 'impactante'". La Crónica judía. Consultado el 16 de julio de 2010.
  11. ^ Gran Bretaña se vuelve menos grande, Canadian Jewish News, 15 de julio de 2010.
  12. ^ "La histriónica infernal de Hove Propaganda Court" Archivado el 25 de julio de 2010 en la Wayback Machine Melaine Phillips, The Spectator, 2 de julio de 2010.
  13. ^ Declaración de investigación de OJC archivada el 15 de octubre de 2010 en Wayback Machine (.pdf)
  14. Hove, juez de primera instancia reprendido después de los comentarios nazis, BBC News, 10 de octubre de 2010.
  15. ^ Juez del Reino Unido reprendido por usar imágenes anti-Israel por Jonny Paul, Jerusalem Post, 10 de octubre de 2010.
  16. ^ Juez reprendido por presuntos comentarios anti-Israel por Tom Whitehead, Daily Telegraph, 7 de octubre de 2010.
  17. ^ "Criticar los crímenes de guerra de Israel no es antisemita". smashedo.org.uk. 7 de octubre de 2010. Consultado el 8 de octubre de 2010.

enlaces externos

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).