Plosiva bilabial sonora

Editar artículo
Oclusiva bilabial sonora
B
Número de IPA 102
Codificación
Entidad (decimal) amp;#98;
Unicode (hexadecimal) U + 0062
X-SAMPA b
Braille ⠃ (patrón braille puntos-12)
Muestra de audio
fuente   ayuda

La oclusiva bilabial sonora o parada es un tipo de consonantal sonido utilizado en muchos habladas idiomas. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es ⟨ b ⟩, y el equivalente X-SAMPA símbolo es b. La parada bilabial sonora ocurre en inglés, y es el sonido denotado por la letra ⟨b⟩ en o b ey [obeɪ] ( obeI).

Contenido
  • 1 Características
  • 2 variedades
  • 3 Ocurrencia
  • 4 Ver también
  • 5 notas
  • 6 referencias
  • 7 Enlaces externos

Características

Plosive bilabial sonoro.svg

Características de la parada bilabial sonora:

Variedades

IPA Descripción
B llano b
B labializado
B semi labializado
B fuertemente labializado
B palatalizado
B voz entrecortada
B velarizado

Ocurrencia

Idioma Palabra IPA Sentido Notas
Adyghe б гъу /bġ ° Sobre este sonido [bʁʷə]   'nueve'
Arábica Estándar باب / baab / bāb [baːb] 'puerta' Ver fonología árabe
asirio ܒܒܐ b aba [baːba ] 'padre'
armenio Oriental բ արի / bari Sobre este sonido [bɑˈɾi]   'amable'
vasco b ero [beɾo] 'caliente'
bengalí ব লো / balo [bɔlo] '¡decir!' Contrasta con la forma aspirada. Ver fonología bengalí
catalán b ell [ˈBeʎ] 'hermosa' Ver fonología catalana
chino Min del Sur / prohibir [prohibición] ' Provincia de Fujian ' Solo en el habla coloquial.
Wu / bi [bi] 'piel'
Xiang / baw [bau] 'flotar'
checo b ota [ˈBota] 'bota' Ver fonología checa
holandés b oer [rebaba] 'granjero' Ver fonología holandesa
inglés un b ack Sobre este sonido [əˈbæk] 'detrás' Ver fonología inglesa
esperanto b atalo [baˈtalo] 'guerra' Ver la fonología del esperanto
Filipino b uto [buto] 'hueso'
francés b oue [bu] 'lodo' Ver fonología francesa
georgiano ბ ავშვი / bavšvi [ˈBavʃvi] 'niño'
alemán un b er Sobre este sonido [ˈÄːbɐ] 'pero' Ver fonología alemana estándar
griego μπ όχα / b ócha [ˈBo̞xa] 'hedor' Ver fonología griega moderna
Gujarati બ ક્રી / bakri [bəkri] 'cabra' Ver fonología gujarati
hebreo ב ית /báyit [bajit] 'casa' Ver fonología hebrea moderna
indostánico hindi बाल / b āl [bäːl] 'cabello' Contrasta con la versión aspirada ⟨भ⟩. Ver fonología hindi-urdu
Urdu بال / b āl Contrasta con la versión aspirada (بھ). Ver fonología hindi-urdu
húngaro b a b a [ˈBɒbɒ] 'bebé' Ver fonología húngara
italiano b ile [bilis] 'rabia' Ver fonología italiana
japonés / b an [baɴ] '(uno) turno' Ver fonología japonesa
Kabardiano б гъуы / bg "uy Sobre este sonido [bʁʷə]   'nueve'
coreano 지붕 / ji b ung [t͡ɕibuŋ] 'techo' Ver fonología coreana
kurdo Del Norte b av [bɑːv] 'padre' Ver fonología kurda
Central باوک / bâwk [bɑːwk]
Del Sur باوگ / bâwig [bɑːwɨg]
Luxemburgués ge b losen [ɡ̊əˈbloːzən] 'estropeado' Más a menudo sin voz [ p ]. Ver la fonología luxemburguesa
macedónio у б ав / ubav [ˈUbav] 'hermosa' Ver fonología macedonia
malayo b aru [bäru] 'nuevo'
maltés għat b a [aːtˈba] 'umbral'
Marathi ब टाटा / b Atata [bəˈʈaːʈaː] 'patata' Ver fonología marathi
Nepalí बा टो / b āṭo [bäʈo] 'sendero' Ver fonología nepalí
noruego b ål [ˈBɔːl] 'hoguera' Ver fonología noruega
Odia ବା ର / b arô [bärɔ] 'doce' Contrasta con la forma aspirada.
persa خو ب / xu b [xub] 'bien' Ver fonología persa
Pirahã pi b aóí [ˈPìbàóí̯] 'padre'
polaco b como Sobre este sonido [bäs]   'bajo' Ver fonología polaca
portugués b ato [ˈBatʊ] 'Yo golpeo' Ver fonología portuguesa
punjabi ਬਿੱਲੀ / b illī [bɪlːi] 'gato'
rumano b ou [inclinarse] 'Toro' Ver fonología rumana.
ruso ры б а / ryba [ˈRɨbə] 'pez' Contrasta con la forma palatalizada. Ver fonología rusa
Serbocroata б иће / b iće [bǐːt͡ɕě] 'criatura' Ver fonología serbocroata
eslovaco b yť [bi̞c̟] 'ser'
Español en v ertir [ĩmbe̞ɾˈt̪iɾ] 'para invertir' Ver fonología española
sueco b ra [ˈBɾɑː] 'bien' Puede ser una aproximación en el habla informal. Ver fonología sueca
tailandés ºำº Ñ ด / b am- b sk [bam.bat̚] 'terapia' Ver fonología tailandesa
turco b ulut [ˈBuɫut̪] 'nube' Ver fonología turca
Tyap b ai [bai] 'venir'
ucranio б рат / b rata [brɑt̪] 'hermano' Ver fonología ucraniana
galés ma b [mɑːb] 'hijo' Ver fonología galesa
Frisón occidental b ak [bak] 'bandeja'
Yi / bb o [bo˧] 'montaña'
Zapoteca Tilquiapan b ald [calvo] 'pocos'

Ver también

Notas

Referencias

  • Carbonell, Joan F.; Llisterri, Joaquim (1992), "Catalán", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 22 (1-2): 53-56, doi : 10.1017 / S0025100300004618
  • Cruz-Ferreira, Madalena (1995), "Portugués europeo", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 25 (2): 90–94, doi : 10.1017 / S0025100300005223
  • Danyenko, Andrii; Vakulenko, Serhii (1995), ucraniano, Lincom Europa, ISBN   9783929075083
  • Dum-Tragut, Jasmine (2009), armenio: armenio oriental moderno, Amsterdam: John Benjamins Publishing Company
  • Fougeron, Cecile; Smith, Caroline L (1993), "Ilustraciones de la API: francés", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 23 (2): 73–76, doi : 10.1017 / S0025100300004874
  • Gilles, Peter; Trouvain, Jürgen (2013), "Luxemburgués" (PDF), Revista de la Asociación Fonética Internacional, 43 (1): 67–74, doi : 10.1017 / S0025100312000278
  • Gussenhoven, Carlos (1992), "Holandés", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 22 (2): 45–47, doi : 10.1017 / S002510030000459X
  • Jassem, Wiktor (2003), "Polaco", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 33 (1): 103–107, doi : 10.1017 / S0025100303001191
  • Martínez-Celdrán, Eugenio; Fernández-Planas, Ana Ma.; Carrera-Sabaté, Josefina (2003), "Castellano castellano", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 33 (2): 255–259, doi : 10.1017 / S0025100303001373
  • Merrill, Elizabeth (2008), "Tilquiapan Zapotec" (PDF), Revista de la Asociación Fonética Internacional, 38 (1): 107-114, doi : 10.1017 / S0025100308003344
  • Okada, Hideo (1999), "Japonés", en Asociación Fonética Internacional (ed.), Manual de la Asociación Fonética Internacional: Guía para el uso del alfabeto fonético internacional, Cambridge University Press, págs. 117-119, ISBN   978-0-52163751-0
  • Padgett, Jaye (2003), "Contrast and Post-Velar Fronting in Russian", Lenguaje natural y teoría lingüística, 21 (1): 39–87, doi : 10.1023 / A: 1021879906505, S2CID   13470826
  • Rogers, Derek; d'Arcangeli, Luciana (2004), "Italiano", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 34 (1): 117–121, doi : 10.1017 / S0025100304001628
  • Shosted, Ryan K.; Vakhtang, Chikovani (2006), "Standard Georgian" (PDF), Revista de la Asociación Fonética Internacional, 36 (2): 255–264, doi : 10.1017 / S0025100306002659
  • Thelwall, Robin (1990), "Ilustraciones de la API: árabe", Revista de la Asociación Fonética Internacional, 20 (2): 37–41, doi : 10.1017 / S0025100300004266
  • Landau, Ernestina; Lončarić, Mijo; Horga, Damir; Škarić, Ivo (1999), "croata", Manual de la Asociación Fonética Internacional: Guía para el uso del Alfabeto Fonético Internacional, Cambridge: Cambridge University Press, págs. 66–69, ISBN   978-0-521-65236-0

enlaces externos

Contactos: mail@wikibrief.org
El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 (a menos que se indique lo contrario).