Yordenis Ugás | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadísticas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo (s) | 54 Milagros | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso (s) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 5 pies 9 pulgadas (175 cm) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcanzar | 69 pulgadas (175 cm) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad | cubano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nació | ( 14 de julio de 1986)14 de julio de 1986 (35 años) Santiago de Cuba, Cuba | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Postura | Ortodoxo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Récord de boxeo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peleas totales | 31 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gana | 27 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Victorias por KO | 12 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdidas | 4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Récord de medallas
|
Yordenis Ugás Hernández (nacido el 14 de julio de 1986) es un boxeador profesional cubano que ostenta el título de peso welter (súper) de la AMB desde enero de 2021, habiendo ostentado anteriormente el título de la AMB (regular) desde 2020 hasta ser elevado a súper campeón. También desafió por el título de peso welter del CMB en 2019. Como aficionado ganó una medalla de oro en el Campeonato Mundial de 2005 y un bronce en los Juegos Olímpicos de 2008, ambos en la división de peso ligero. A partir de noviembre de 2020, está clasificado como el quinto mejor peso welter activo del mundo por la Junta de Rankings de Boxeo Transnacional, y el séptimo por la revista The Ring y BoxRec.
El apodo de Ugas, 54 Milagros, proviene de dos personas: "54" se refiere al jugador de béisbol Aroldis Chapman que usa el número 54 y es el mejor amigo de Ugas; "Milagros" es el nombre de la madre de Ugas.
Ugás fue campeón mundial sub-17 (cadetes) en 2003, pero perdió en los campeonatos juveniles en 2004 ante Amir Khan. En otras ocasiones perdió dos veces ante su compatriota Luis Franco en peso pluma, terminó tercero en los nacionales 2004 en peso pluma.
En 2005 subió al peso ligero donde tuvo más éxito, ganando el Campeonato de Cuba de 2005 a 2008 y convirtiéndose en una estrella. Ganó un torneo llamado Campeonatos Panamericanos (no los Juegos Panamericanos) en 2005, sin embargo, en otros torneos perdió dos veces ante el zurdo de Kazach, Serik Sapiyev.
En el Campeonato Mundial Senior de 2005 sufrió dos fuertes caídas contra el zurdo canadiense Ibrahim Kamal en su tercera pelea, pero logró ganar. El Manila Times escribe: "Pero durante dos momentos fugaces el jueves, el peso ligero canadiense no anunciado Ibrahim Kamal mostró al mundo que los cubanos, posiblemente la fuerza número uno en el boxeo amateur, pueden tener mandíbulas de cristal después de todo. El estudiante de la Universidad de Toronto derribó Yordanis Ugás en el primer y segundo asalto con dos golpes de martillo a la izquierda al costado de la barbilla, pero luego el zurdo canadiense se lastimó una rodilla mientras él y Ugás luchaban contra el piso en el tercer asalto, dejándolo efectivamente peleando con una pierna. " Más tarde, Ugás venció al ruso Khabib Allakhverdiyev y en la final venció a Romal Amanov de Azerbaiyán. Cubanet.org escribe: "Yordenis Ugás, un peleador agudo y técnicamente hábil pero con una mandíbula sospechosa, ganó el oro ligero para Cuba después de un choque explosivo cara a cara con Romal Amanov de Azerbaiyán". Lo describe como "un peso ligero alto, huesudo con un estilo de lucha engañosamente lánguido".
En 2006 ganó el Campeonato Centroamericano.
Formó parte del equipo cubano que ganó la Copa del Mundo de Boxeo de 2006.
En 2007 venció a Yordan Frometa y Roniel Iglesias en los campeonatos nacionales. Ese mismo año, Ugás ganó los Juegos Panamericanos de Río superando a Darleys Pérez y Everton Lopes. Cuba no participó en el Campeonato Mundial de Chicago.
En 2008 defendió los campeonatos nacionales contra el viejo enemigo Luis Franco y ganó su clasificación olímpica. En Pekín, el francés Daouda Sow lo sorprendió en la semifinal.
En 2009 subió a peso welter junior superando a Roniel Iglesias en la final nacional.
En marzo de 2010, Ugás se mudó a Estados Unidos con la esperanza de comenzar una carrera profesional. El 9 de julio de 2010, hizo su debut profesional.
Ugás se mudó a North Bergen, Nueva Jersey en 2012.
El 9 de marzo de 2019, Ugás peleó su primera pelea por el título de su carrera contra Shawn Porter por el título de peso welter del CMB. Ugás luchó muy bien y conectó los tiros más limpios durante toda la pelea. Porter tuvo algo de éxito con su jab en el cuarto asalto, pero Ugás fue el mejor hombre en el siguiente asalto, luego de que ambos peleadores intercambiaron tiros en el medio del ring hacia el final del quinto. Ugás también tuvo un final más fuerte en la pelea, y logró cortar a Porter cerca de su ojo izquierdo en el décimo. Después de que sonó la campana final, el equipo de Ugás ya comenzó a celebrar, mientras que Porter se quedó parado y miró a su esquina. Para sorpresa de muchos fanáticos, dos de los jueces anotaron la pelea a favor de Porter, 116-112 y 115-113, mientras que sólo uno de los jueces anotó la pelea a favor de Ugás, 117-111. La multitud abucheó lo que a muchos les pareció una controvertida victoria por decisión dividida para Porter.
En su siguiente pelea, Ugás dominó al ex campeón mundial Omar Figueroa a una victoria por decisión unánime, ganando todos los asaltos en el proceso. Los tres jueces anotaron la pelea 119-107 para el cubano, a quien solo se le dedujo un punto por aguantar en el quinto asalto.
En su siguiente pelea, Ugás luchó Mike Dallas Jr.. Ugás boxeó bien y logró lastimar a Dallas Jr en múltiples ocasiones. Después del séptimo asalto, la esquina de Dallas Jr. había visto suficiente e informó al árbitro que no continuaría la pelea.
El 6 de septiembre de 2020, Ugás luchó contra Abel Ramos por el título vacante de peso welter de la AMB (Regular). Ugás superó a Ramos, dominando la mayoría de los asaltos a lo largo de la pelea. Esto le valió a Ugás una victoria por decisión dividida, con un juez anotando la pelea 117-111 para Ramos, mientras que los otros dos lo hicieron por poco para Ugás, ambos anotando 115-113.
El 29 de enero de 2021, Ugás fue elevado al estado de campeón de la AMB (Súper) luego de que el anterior campeón, el campeón de ocho divisiones Manny Pacquiao, fuera despojado de su título debido a la inactividad. Este último estaba programado para enfrentarse al invicto campeón del CMB y la FIB, Errol Spence Jr., el 21 de agosto de 2021 en el T-Mobile Arena de Las Vegas, hasta que Spence tuvo que retirarse debido a una lesión en el ojo izquierdo. Posteriormente, Ugás ocupó el lugar de Spence e hizo la primera defensa de su título de la AMB (Super) contra Pacquiao.
La pelea fue un asunto competitivo, con Ugás usando su jab y haciendo un bucle con la mano derecha de manera efectiva para controlar la distancia. Si bien Pacquiao tuvo momentos de éxito durante toda la noche, nunca se acomodó realmente en un ritmo y se mostró notablemente más rígido de lo habitual, sin mostrar el hábil juego de pies por el que ha sido conocido a lo largo de su carrera. El propio Pacquiao admitió después de la pelea que sus piernas estaban "tensas". En la campana final, Ugás obtuvo una victoria por decisión unánime con puntuaciones de 116-112, 116-112 y 115-113. Según CompuBox, Pacquiao lanzó más del doble de golpes en comparación con Ugás, pero conectó menos, lo que convirtió a este último en el boxeador mucho más preciso de la noche. Pacquiao conectó 130 golpes de 815 lanzados (16%), mientras que Ugás conectó 151 golpes de 405 lanzados (37,3%).
31 peleas | 27 victorias | 4 derrotas |
Por nocaut | 12 | 0 |
Por decisión | 15 | 4 |
No. | Resultado | Registro | Adversario | Escribe | Tiempo redondo | Fecha | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 | Ganar | 27–4 | ![]() | UD | 12 | 21 agosto 2021 | ![]() | Retuvo el título de peso welter (súper) de la AMB |
30 | Ganar | 26–4 | ![]() | Dakota del Sur | 12 | 6 septiembre 2020 | ![]() | Ganó el título de peso welter vacante de la AMB (Regular) |
29 | Ganar | 25–4 | ![]() | RTD | 7 (12), 3:00 | 1 febrero 2020 | ![]() | |
28 | Ganar | 24–4 | ![]() | UD | 12 | 20 de julio de 2019 | ![]() | |
27 | Pérdida | 23–4 | ![]() | Dakota del Sur | 12 | 9 de marzo de 2019 | ![]() | Por el título de peso welter del CMB |
26 | Ganar | 23-3 | ![]() | UD | 12 | 8 de septiembre de 2018 | ![]() | |
25 | Ganar | 22-3 | ![]() | TKO | 2 (8), 1:16 | 16 de junio de 2018 | ![]() | |
24 | Ganar | 21-3 | ![]() | TKO | 7 (12), 1:05 | 17 de febrero de 2018 | ![]() | |
23 | Ganar | 20-3 | ![]() | UD | 10 | 26 agosto 2017 | ![]() | |
22 | Ganar | 19-3 | ![]() | TKO | 2 (10), 0:53 | 25 abr 2017 | ![]() | |
21 | Ganar | 18-3 | ![]() | Dakota del Sur | 10 | 2 de febrero de 2017 | ![]() | |
20 | Ganar | 17-3 | ![]() | TKO | 4 (10), 2:20 | 27 de sep. De 2016 | ![]() | |
19 | Ganar | 16-3 | ![]() | UD | 10 | 12 de agosto de 2016 | ![]() | |
18 | Pérdida | 15-3 | ![]() | UD | 8 | 10 de mayo de 2014 | ![]() | |
17 | Pérdida | 15-2 | ![]() | Dakota del Sur | 10 | 28 de febrero de 2014 | ![]() | Para CMB Latino interino de peso súper ligero del título |
dieciséis | Ganar | 15-1 | ![]() | UD | 10 | 17 de agosto de 2013 | ![]() | |
15 | Ganar | 14-1 | ![]() | KO | 1 (10), 0:40 | 27 de junio de 2013 | ![]() | |
14 | Ganar | 13-1 | ![]() | UD | 10 | 7 de diciembre de 2012 | ![]() | |
13 | Ganar | 12-1 | ![]() | KO | 3 (6), 0:46 | 10 de noviembre de 2012 | ![]() | |
12 | Pérdida | 11-1 | ![]() | Dakota del Sur | 8 | 23 de marzo de 2012 | ![]() | |
11 | Ganar | 11-0 | ![]() | UD | 8 | 13 de ene. De 2012 | ![]() | |
10 | Ganar | 10–0 | ![]() | TKO | 2 (6) | 29 de octubre de 2011 | ![]() | |
9 | Ganar | 9-0 | ![]() | UD | 6 | 13 de agosto de 2011 | ![]() | |
8 | Ganar | 8-0 | ![]() | UD | 6 | 25 de junio de 2011 | ![]() | |
7 | Ganar | 7-0 | ![]() | TKO | 6 (6), 1:05 | 16 de abril de 2011 | ![]() | |
6 | Ganar | 6-0 | ![]() | UD | 6 | 19 de febrero de 2011 | ![]() | |
5 | Ganar | 5-0 | ![]() | UD | 4 | 19 de octubre de 2010 | ![]() | |
4 | Ganar | 4-0 | ![]() | TKO | 1 (4), 1:37 | 24 septiembre 2010 | ![]() | |
3 | Ganar | 3-0 | ![]() | TKO | 2 (4), 1:23 | 18 de agosto de 2010 | ![]() | |
2 | Ganar | 2-0 | ![]() | KO | 1 (4), 1:22 | 30 de julio de 2010 | ![]() | |
1 | Ganar | 1–0 | ![]() | UD | 4 | 9 de julio de 2010 | ![]() |